MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
22.11.2012  por TOTALMEDIOS

Se vienen los premios Nuevas Miradas

El premio organizado por la Universidad Nacional de Quilmes, es un reconocimiento a la producción televisiva originada a lo largo y a lo ancho del país, cuyo principal objetivo es abastecer de contenidos la nueva red de TDT. Las 25 categorías.

SERIE DE FICCIÓN: “La Nada Blanca” de Esteban Gómez, “Edén” de Maximiliano Baldi, “En terapia” Alejandro Maci, “La Purga” Pablo Brusa y Claudio Rosa, “Perfidia” Juan Pablo Laplace.

UNITARIO DE FICCIÓN: “23 Pares” de Albertina Carri, “Amores de Historia” de Pablo Fischerman, “Gigantes” de Fabricio D´Alessandro y Pablo Stigliani, “Historia Clínica” de Pablo Faro, “TV x la inclusión” Llorente y Villarroel.
Kantar IBOPE Media
MAGAZINE Y DIVULGACIÓN: “Diálogos con Laclau” en Canal Encuentro, “Disparos en la biblioteca” en la TV pública, “El informe Kliksberg” en Canal Encuentro, “La era de la imagen”.

DEPORTES: “Argentina Olímpica” en Canal Encuentro, “La patria deportiva” de Ezequiel Fernández Moores, “Sin Límites”, “Sociedad y Estadios”.

ENTRETENIMIENTOS: “Escuchando se conoce gente” en 360 TV, “Mas vale tarde” en Canal 10 Córdoba, “Mi noche favorita” en 360 TV y “MP3” en la TV pública.

INFANTIL: “Cosa de todos” en Canal Encuentro, “El mundo de los Porque” en TV Pública, Experimentos al ataque” en Pakapaka, “Mesa amarilla” en Construir TV.
GUIÓN: “Entre Horas”, “Historia Clínica”, “Las Otras Ponce”, “Mentira la verdad”, “Presentes”.

DIRECCIÓN: Pablo Brusa y Claudio Rosa por “La Purga”, Alberto Lechi por “Maltratadas”, Maximiliano González por “La Riña”, Sabrina Farji por “paraíso”.

PRODUCCIÓN: “Edén”, “El Paraíso”, “Historia Clínica”, “La nieta de Gardel”, “Muñecos del destino”.

SERIE DOCUMENTAL: “Desde la calle”, “Memoria Iluminada”, “Nosotros campesino”, “Piratas, pastores e Inversores”, “Sin tierra en los ojos”.

DOCUMENTAL UNITARIO: “Avelino, la historia de un dirigente”, “El che cordobés”, “El mundial que nunca se jugó”, “La otra vendimia”.

MEJOR ACTOR: Antonio Birabent por "Perfidia", Matías Marmorato "Los Pibes del Puente", Pablo Tolosa por "La purga", Rafael Ferro por “El pacto”.

MEJOR ACTRIZ: Eleonora Wexler por "Historia clínica", Laura Novoa por “Maltratadas", María Celia Ferrero por “La Nieta de Gardel”.

PARTICIPACIÓN MASCULINA: Gabo Correa por "El Pacto", Nahuel Viale por "Los Pibes del Puente", Pompeyo Audivert por "Amores de Historia", Ricardo Bertone por "La Purga".

PARTICIPACION FEMENINA: Camila Saez por "Las viajadas", Moro Anghileri por “El Pacto", Romina Ricci por "Perfidia", Stella Matute por "Memorias de una muchacha peronista", Viviana Suramti por "Edén".

REVELACIÓN: Camilo Blajaquis en "Alegría y dignidad", Inés Palombo en "Amores de historia", Michel Noher en "El Pacto", Sergio Zapata "Edén".

DISEÑO DE ARTE: “Edén”, “La nada blanca”, “La Riña”, “Memorias de una muchacha peronista”.

DISEÑO DE SONIDO: “Seis cuerdas”, “Maltratadas”, “Los pibes del puente” y “Hombre sur”.

MÚSICA ORIGINAL: Constantino Tomas en "Hombre Sur", Cardanam en "Piratas, Pastores e inversores", Lucy Patane en "Salida de emergencia", Me darás Mil Hijos en “Películas recuperadas", Fantasma en "Alegría y Dignidad".

ANIMACIÓN: “Tincho”, “Las increíbles aventuras de Zamba en el monumento a la bandera”, Historia universal de la construcción” y “Escuela de deportes”.

NOTICIAS Y ACTUALIDAD: “Visión 7 Internacional”, “Consciente colectivo”, “En el medio”, “Noti Paka Paka”.

MICROS: “Tantanakuy”, “Mas”, “Academia Olímpica deportiva”, “Nietos, historias con identidad”.

FOTOGRAFÍA: “Hombre Sur”, “Olvidados del rio”, “Películas Recuperadas”, “Presentes” y “La Riña”.

MEJOR PRODUCCIÓN PEDAGÓGICA AUDIOVISUAL DE LA UNQ: “Cura Malal”, “Leales al orgullo” y “Melina, La dignidad de vivir”.

MEJOR PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PARA EDUCACIÓN VIRTUAL DE LA UNQ: “La transposición de la literatura al cine”.

LAS PRODUCCIONES AUDIOVISUALES FEDERALES ESTÁN PRESENTES EN EL PREMIO NUEVAS MIRADAS DE LA TELEVISIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE QUILMES

Esta diversidad, los protagonistas de cada región, las estéticas propias y la generación de narrativas plurales han sido posibles gracias al gran impulso que se le ha dado a la industria audiovisual desde las políticas públicas de democratización del acceso a la comunicación a partir de la promulgación de la ley de servicios de comunicación audiovisual de 2009.

El Premio “Nuevas miradas en la televisión”, organizado por la Universidad Nacional de Quilmes, es un reconocimiento a la reciente producción televisiva originada a lo largo y a lo ancho del país, cuyo principal objetivo es abastecer de contenidos la nueva red de Televisión Digital Terrestre.

De allí emerge una nueva televisión, que propone un cambio estructural involucrando a todos los sectores sociales y culturales de nuestra nación, donde el espectador ya no es tomado como un actor pasivo, sino que se lo interpela como un nuevo sujeto crítico y no meramente como consumidor.

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos