MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.11.2012  por TOTALMEDIOS

Neurensics Latin America se presenta en Argentina

Llega a la Argentina la consultora de neuromarketing que se dedica a analizar la reacción del cerebro de un determinado grupo de personas cuando se lo expone a diferentes estímulos, lo que permite revelar los secretos del cerebro del consumidor.

Neurensics, compañía mundial dedicada a la neurociencia del consumidor, aplicando la tecnología de Resonancia Magnética de Imágenes funcional (fMRI por sus siglas en ingles).

Fue fundada en Ámsterdam, Holanda, en Septiembre 2010 y estudia las reacciones del cerebro ante determinados impulsos cognitivos. Los socios fundadores de Neurensics son el Prof. Dr. Victor Lamme, decano de la Facultad de Neurociencia Cognitiva de la Universidad de Ámsterdam y está considerado entre los mejores del mundo de los neurocientíficos, y Dr. Steven Scholte, profesor asociado del mismo departamento. El tercer socio-fundador es el Dr. Martín de Munnik, profesional de marketing con una trayectoria de más de 25 años y quien fue, entre otros, Director Estratégico de Leo Burnett en los Países Bajos.
Kantar IBOPE Media
Es importante tener en cuenta que la tecnología mas avanzada y más precisa para observar al cerebro vivo del consumidor es la de "Imagen de Resonancia Magnética funcional" o fMRI.

Teniendo en cuenta ello, se puede decir que el neuromarketing es la síntesis del encuentro de las disciplinas del marketing y la neurosciencia cognitiva.

Está demostrado que en  las tradicionales investigaciones de mercado, el 80% de las introducciones de nuevos  productos, marcas, packaging, logos, etc. desaparece dentro de  los 2 primeros años de la góndola, del mercado.  Los neurocientíficos consideran que el 95% de nuestras decisiones son tomadas de forma inconsciente. Por ende, si se quiere predecir la intención de compra de una persona, se tiene que comprender sus diferentes emociones (como confianza y deseo por un lado pero también miedo, rechazo y enojo por otro lado) como consumidor con respecto a los diferentes estímulos.

Por su parte, Neurensics Latin America es una joint venture entre Neurensics y el empresario holandés, Marc Joseph Rothuizen, radicado desde hace 11 años en Argentina.
Con su red internacional Neurensics sería la única empresa en su industria capaz de hacer investigaciones "cross-cultural" y así analizar la diferencia del impacto emocional entre diferentes culturas (por ejemplo, a través de una investigación de comerciales de Heineken se vio que holandeses y argentinos mostraron emociones casi idénticas).
La estrategia global de Neurensics es tener presencia en todos los continentes antes de 2014 (Shanghai, Johannesburg, Boston, Sidney y Buenos Aires) y Neurensics Latin America eligió Buenos Aires como su sede debido al desarrollo del talento de sus creativos y científicos.  Además se debe tener en cuenta que Latinoamérica es la primera región fuera de Europa con gran impacto por el desarrollo de sus economías emergentes como la de  Brasil, Colombia, Perú y México.

Entre los clientes de Neurensics encontramos  la cervecería Heineken, las instituciones financieras ING, ABN/AMRO y el Banco Central de los Países Bajos, Bols, la editora más grande de Europa la finlandesa Sanoma, la aerolínea KLM/AirFrance, la cadena internacional de supermercados Ahold y otras multinacionales cuyas identidad todavía no se puede relevar.

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos