MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.11.2012  por TOTALMEDIOS

Gran convocatoria en el Ojo de Iberoamérica

El Festival Internacional que reúne a creativos, pensadores y referentes de la publicidad, el marketing y las comunicaciones en su primera jornada contó con más de mil asistentes de países como Colombia, México, Brasil, España, Perú y Argentina, entre otros.

El Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica, que reúne a creativos, pensadores y referentes de la publicidad, el marketing y las comunicaciones del mundo, tuvo su primera jornada con más de mil asistentes entre estudiantes, creativos y profesionales de países como Colombia, México, Brasil, España, Perú y Argentina, entre otros.

Durante el primer día, pasaron por el escenario de conferencias de El Ojo de Iberoamérica figuras del mundo de la publicidad y las comunicaciones. La jornada comenzó con Laurence Boschetto, CEO y Presidente de Draftfcb Worldwide, quien habló de la estrecha relación entre el arte y los negocios y su paralelo con la publicidad, que completó con la presencia del Director Creativo Regional Javier Campopiano.
Kantar IBOPE Media
Luego, llegó el turno de Martín Montoya, Presidente de W/McCann que habló sobre “¿Cómo ayudar a las buenas ideas a sobrevivir?”, inspiró a la audiencia para que deje de lado los temores a la hora de llevar adelante sus ideas puedan ver los resultados.

João Batista Ciaco, director de publicidad y marketing relacional de Fiat Automóviles para Brasil y Latinoamérica contó acerca de lo que él cree que se necesita para el desarrollo de grandes ideas que hagan que una marca sea grande.

“Integración e Innovación en publicidad” se tituló la presentación de Mauro Cavalletti, Chief Integrated Officer de JWT Brasil, en donde compartió algunos consejos para llevar adelante pequeñas ideas que, acompañadas de la integración, se conviertan en grandes y exitosas.

Por la tarde, los socios fundadores de David, la nueva agencia del grupo Ogilvy, cerraron el ciclo de Conferencias del primer día de El Ojo 2012. Gastón Bigio, Director creativo regional de Ogilvy & Mother Latina y Anselmo Ramos, Vicepresidente creativo de Ogilvy & Mother Brasil, subieron al escenario y relataron los comienzos de este nuevo emprendimiento y cuáles fueron los elementos que los inspiraron para llevarlo a cabo. Por último, concluyeron con uno de los puntos centrales de su filosofía: “En el mundo de la reinvención, innovar es la moneda”.
Además se conocieron los ganadores de las categorías: El Ojo Local Radio, El Ojo Design, El Ojo PR, El Ojo Contenido, El Ojo Sustentable, El Ojo Sports y El Ojo Producción Gráfica. También se premiaron las categorías: El Ojo Local Gráfica y Cine/TV, el Ojo Local Desempeño y El Ojo Producción Audiovisual.

El Festival más importante de habla hispana del mundo, continuará mañana jueves 15, con las conferencias de: Pedro Saborido, Eduardo Mangarelli, Fernando Bellotti, Renata Dcoussau, Chuck Brymer y Guido Rosales, y se definirán los ganadores de las categorías: El Ojo Directo, El Ojo Promo, El Ojo Innovador, El Ojo Mobile y El Ojo Interactivo.

El Festival El Ojo de Iberoamérica es la cita obligada e imperdible en la agenda regional e internacional anual, siendo “el” lugar de encuentro, debate, inspiración y capacitación para anunciantes, agencias de publicidad, de medios, digitales, de promociones, de marketing, de innovación, de prensa, productoras de comerciales, de contenidos, medios especializados y carreras universitarias a fines.

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos