MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.11.2012  por TOTALMEDIOS

Humanidad: la historia de todos nosotros, lo nuevo de History

Se trata una serie que consta de seis episodios de dos capítulos de una hora cada uno. Va desde los inicios de la civilización en Mesopotamia hasta el descubrimiento de América, revelando  y presentando sucesos, notas y personajes. Desde el domingo a las 22 horas.

HISTORY presenta HUMANIDAD: LA HISTORIA DE TODOS NOSOTROS a partir del Domingo, 18 de noviembre. La misma consta de seis episodios de dos capítulos de una hora cada uno, y va desde los inicios de la civilización en Mesopotamia hasta el descubrimiento de América, revelando  y presentando sucesos, notas y  personajes que llevaron a obtener grandes logros en la tecnología, viajes, ingeniería e ideas que han formado el mundo moderno de hoy en día.  

HUMANIDAD tiene el mismo espíritu y estilo narrativo que “La Historia de Estados Unidos”, ganadora del Emmy en 2010 y también logrando un  éxito rotundo a nivel ratings. Con dos años en su realización es una de las producciones más complejas hecha para la televisión por HISTORY. Humanidad reconstruye con  la más alta tecnología  CGI y recreaciones cinematográficas el origen de la humanidad. Esta serie épica es la constante lucha brutal del ser humano por la supervivencia en un planeta hostil, cuando sobre  99.9% de todas las especies de la Tierra están en extinción, por lo que se examina que es eso que hace únicos a los hombres y por ende a la denominada especie dominante del planeta.
Kantar IBOPE Media
El equipo de producción viajó desde China, Sudáfrica, Latinoamérica hasta Marruecos en busca de cada uno de los orígenes y de sus representaciones que identifican la historia tanto del hombre como colectivamente. HUMANIDAD recoge los testimonios de importantes figuras a nivel global y en Latinoamérica figuras como Sergio Alejandro Bergman, Félipe Pigna, Alejandro Dolina, Jorge Asís, Alejandro Rozitchner, Diego Golombek, Carlos Melconian, , Eduardo Bueno, Marcos Ponte, Pelé, Fernando Henrique Cardoso, Antanas Mockus, César Gaviria, William Ospina, Héctor Llanos, Ulises Castellanos, Hilda Trujillo, Guadalupe Loaeza, Gerardo Ceballos, Eduardo Matos, Paco Taibo, Enrique Ganem y Alejandro Macías entre muchos otros, que darán su punto de vista sobre lo que representa la humanidad.

A través de la geología, astronomía, meteorología y física la serie se sumerge en las fuerzas de la naturaleza explorando las habilidades del ser humano para sacar provecho de esos poderes naturales, aplicándolos en la ingeniería y  la ciencia y  en innovaciones que lo han ayudado a sobrevivir  por un camino guiado por eventos que datan  de millones de años atrás.

La serie seguirá de cerca la evolución  del hombre a través de los siglos hasta la actualidad; resaltando cómo la pasión, visión y espíritu aventurero nos ha permitido desarrollar herramientas y entendimiento para dejar atrás nuestras limitaciones primarias. Para contar la historia se produjeron todas las recreaciones dramáticas con altísimos valores de producción y así lograr darle gran realismo al relato.. Elementos puntuales como el fuego, el arte, la agricultura, la vestimenta, las pirámides, la guerra, la domesticación de animales, el bronce, el hierro, la democracia, la Biblia, China, el alfabeto, la producción en masa, el cristianismo, la mega ciudad, el concreto,  el agua, la seda, el volar, el caballo, la sal, la imprenta, las armas, la banca y los números, el nuevo mundo y el oro, el maíz, el océano, la pimienta, el cobre y la plata, los tulipanes y el mercado del futuro,  las pieles, la electricidad, la madera, la fabrica, el algodón, el carbón, las ferrovías, el alcantarillado, las drogas, el plástico, los antibióticos, el acero, el poder nuclear, el nitrógeno fertilizante, las carreteras y los derechos civiles son solo algunos de los destacados en esta impactante serie.

En cada episodio, el camino del progreso de la humanidad se desbloquea a través de un misterioso conjunto de claves. Desde las primeras herramientas para la construcción de las pirámides, hasta el nacimiento de la agricultura, el saqueo de Roma, las revoluciones en tecnología militar, siguiendo con el desembarco de los  vikingos en América y el descubrimiento del Nuevo Mundo, la caída del imperio azteca culminando con la  revolución industrial y la formación del mundo moderno y mucho más. Esta es nuestra historia, una historia de triunfo y superación, de la supervivencia en un planeta áspero y brutal. Esta es la historia de todos, y cómo, contra todo pronóstico, hemos sobrevivido
HUMANIDAD: LA HISTORIA DE TODOS NOSOTROS
Todos los Domingos a las 21 hrs (arg)
A partir del Domingo 18 de Noviembre
Exclusivo HISTORY

SINOPSIS DE EPISODIOS:
HUMANIDAD:  LA HISTORIA DE TODOS NOSOTROS

Episodio 1:
INVENTORES
En un singular planeta, una especie única da sus primeros pasos: comienza la humanidad.  Pero es un mundo lleno de peligros. Amenazados por la extinción, desarrollan innovaciones para sobrevivir, descubren el fuego y la agricultura, construyen ciudades y pirámides; inventan el comercio y dominan el arte de la guerra. Desde su humilde comienzo, se convierten en la criatura dominante en el planeta. Ahora, el futuro les pertenece...

HOMBRES DE HIERRO
Un misterioso grupo de piratas saquea la costa mediterránea, dejando a su paso destrucción. Los imperios caen,
pero junto con el caos llega el descubrimiento del hierro. Armados con este maravilloso metal, personas comunes logran derribar a los tiranos y construir un nuevo orden mundial. Desde el nacimiento de la democracia en Atenas, hasta la creación de la Biblia en Babilonia, el poder del pueblo transforma la Humanidad.

Episodio 2:
IMPERIOS
En la ciudad de Jerusalén, un hombre es crucificado, Jesús de Nazaret. Su muerte da comienzo a una religión global. Pero el cristianismo nunca pudo haber ocurrido sin el Imperio Romano. Una amplia red de carreteras y rutas marítimas permiten que productos e ideas viajen a través de tres continentes. El mensaje de Jesús transforma la humanidad. Hoy día, una de cada tres personas en el planeta es cristiana.

GUERREOS
Cuando Roma es destituida por los bárbaros, Europa entra en una Edad Oscura. Sin embargo, desde las provincias del antiguo imperio, dos nuevas fuerzas rescatan el mundo. Los árabes, financiados por el oro, se unen bajo la bandera del Islam. Los vikingos renuevan las ciudades de Europa, viajan a América y se convierten en caballeros cristianos. Todo está preparado para un choque de civilizaciones - las Cruzadas.

Episodio 3:
PLAGA
Genghis Khan – el guerrero más sangriento de la historia, destruye el sur, desde Mongolia hasta China y crea un imperio poderoso, dejando a su paso 40 millones de cadáveres. Pero un asesino mayor asecha la humanidad…La Plaga. Viajando a lo largo de las rutas comerciales mongoles, la enfermedad causa estragos en Asia, convirtiéndose en el mayor desastre biológico en la historia. Pero, las Américas no se ven afectadas, aquí, las civilizaciones prosperan en el aislamiento.

SOBREVIVIENTES
El oro en África le da impulso al renacimiento de Europa. El dinero fluye en Venecia, creando nuevas oportunidades para empresarios dispuestos a asumir riesgos. En China, una nueva arma, la pistola, transciende en un levantamiento campesino para unificar el país. Las innovaciones chinas inspiran a  Europa, donde comienza la imprenta. Millones de libros se imprimen. Uno de ellos inspirará un viaje al Nuevo Mundo. América nos llama.

Episodio  4:
EL NUEVO MUNDO
Los aztecas han construido un imperio poderoso que domina América Central. Pero va a ser destruido a causa de un efecto dominó. A 7,000 millas de distancia, en la actual Turquía, el gran centro comercial de Constantinopla es invadido por un ejército islámico. Los europeos se apresuran por encontrar una nueva ruta hacia el Oriente.  En cambio, Cristóbal Colon llega a América  y descubre oro. Dentro de 30 años los aztecas serán vencidos.

TESOROS
En los Andes, los españoles estrenan la mina de plata más grande del mundo  y descubren las monedas que transformaron la economía global. Llenaron los cofres del tesoro de los piratas y fomentaron un auge del mercado de valores. Ellos ayudaron a pagar el Taj Mahal. El rápido incremento comercial llevo a que millones de personas acudieran al Nuevo Mundo como esclavos. Pero un grupo de peregrinos vienen como pioneros en busca de la libertad.

Episodio 5:
PIONEROS
Emprender la humanidad en una nueva era de exploración.  En América del Norte, Siberia y Australia, las antiguas tradiciones desaparecen gracias al comercio y a la ciencia. Dentro de cien años, el miedo irracional que produjo un juicio por brujería en Salem da paso a un llanto muy racional por la libertad. Revolucionarios americanos frente a un poderoso imperio. La batalla por el mundo moderno comienza.

LA REVOLUCIONES
Dos revoluciones se encuentran. La Revolución Americana inspira sueños de libertad política y personal. La Revolución Industrial reemplaza la fuerza muscular con máquinas, liberando a la humanidad desde los límites de la naturaleza. Pero nuestro antiguo enemigo, la enfermedad, se desarrolla en las ciudades industriales. Con la Guerra Civil Americana, las dos revoluciones se enfrentan.  La primera guerra industrial es la batalla por definir la "libertad".

Episodio 6:
VELOCIDAD
El final de la Guerra Civil le permite a la humanidad ir a toda marcha. Esta es la era de la innovación, la transformación y la producción en masa. La gente cree que "cualquier cosa es posible”.  Japón va de la sociedad feudal a la superpotencia industrial dentro de 50 años. Pero el progreso tiene su lado oscuro. La demanda de caucho arruina a África. Y el deseo de construir más grande, más rápido y mejor, conlleva a un posible desastre descomunal.

NUEVAS FRONTERAS
La humanidad adquiere poderes divinos: alimentar a miles de millones de personas, remodelar el paisaje, re-ingeniería del cuerpo humano. El poder más grande de todos se desató sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945. Desde el comienzo de la era atómica, hemos estado viviendo entre la eternidad y el olvido. Pero al mismo tiempo, nos hemos conectado como especie. Hace 100,000 años había unos pocos miles de cazadores-recolectores en la sabana africana. En la actualidad existen 7 mil millones de personas en todos los rincones del mundo. Ha sido un viaje sorprendente.

Otras noticias del día

Empresarias

Jeep acompañará al equipo Ellerstina en el 132º Abierto Argentino de Polo

Por duodécimo año consecutivo, Jeep acompañará al equipo Ellerstina Indios Chapaleufú en el 132º Abierto Argentino de Polo, el torneo más importante del calendario mundial. En esta temporada, la marca será nuevamente el vehículo oficial del conjunto de General Rodríguez quienes competirán a bordo de los modelos Jeep Compass y Jeep Commander en sus versiones Blackhawk. Ver más

Campañas

La UAI celebra sus 30 años con un film que invita a repensar el modelo universitario del siglo XXI

La producción combina ciencia ficción y documental para recorrer las transformaciones del sistema universitario a través de la tecnología, la inclusión y la innovación. Dirigida a promover el debate sobre los desafíos del siglo XXI, la propuesta reafirma el compromiso de la UAI con una educación más flexible, humana y orientada al cambio. Ver más

Campañas

Havas desarrolla la campaña de Halloween 2025 para KFC Costa Rica

En Costa Rica, KFC y la agencia Havas lanzaron una original campaña de Halloween que une el espíritu de la festividad con uno de los productos más emblemáticos de la marca: las alitas. Bajo el concepto “Completá tu disfraz con Viernes de Alitas”, la iniciativa convierte el hueso en un símbolo del disfraz y celebra la autenticidad y el humor característicos de KFC. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"El día está para Chocotella"

Agencia: Don by havas Marca: Pepsico chocotella Soporte: Tv y web

Chocotella se convirtió en un éxito dentro del portafolio de la compañía y es reconocida como una de las marcas más valiosas del mercado mexicano, según el reporte BrandZ de la consultora Kantar. La segunda parte de la acción fue desarrollada por Don by Havas.

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

“Rockeala en la pega”

Agencia:Springtime

Marca:Rockstar chile

Soporte:Tv y web

"Cuidar no es solo cosa de mujeres"

Agencia:Mccann panamá

Marca:Pnud

Soporte:Tv y web

Ver todos