MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
14.11.2012

Arranca nueva edición de El Ojo de Iberoamérica

El festival internacional comienza este miércoles en el Hotel Hilton. Durante tres días los asistentes podrán acceder a las áreas de exposición, stands y salas de proyecciones. Este año las redes sociales tendrán un rol fundamental.

Hoy comienza la fiesta de la creatividad regional. Por eso, el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica comparte todas las actividades que tendrán lugar en el primer día del evento, para que todos los asistentes puedan informarse y programar sus movimientos durante el festival.

Nuevamente en el Hotel Hilton de Buenos Aires, desde las ocho de la mañana se podrán realizar las respectivas acreditaciones para el festival, y quince minutos más tarde, se abrirá el Área de Exposiciones, Stands, Sala de Prensa y Proyecciones.
Kantar IBOPE Media
Desde las ocho y media, todos los asistentes podrán disfrutar de un Café de Bienvenida, mientras esperan para ingresar a las nueve y cuarto al primer Workshop del evento: “Experiencias Aumentadas: cómo aumentar el engagement y capitalizar contenido mobile”. Protagonizada por Alfonso Amat, Socio Fundador y CEO de Dynaflowsy Horacio Acerbo, CEO de EnyeTech, The Mobile App Boutique, en la Sala de Workshops del lugar.

En la misma sala, desde las diez hasta las diecisiete horas, se brindará una Proyección Rotativa de los Finalistas de El Ojo Producción (Craft), El Ojo Design, El Ojo PR, El Ojo Contenido, El Ojo Sustentable y El Ojo Sports; para que puedan visitar el lugar y ver imágenes de los trabajos que pueden llegar a ser premiados por la noche.

La primer conferencia del festival es 9.45, se llama “El arte del negocio, el negocio del arte”, y su orador es Laurence Boschetto, CEO y Presidente de Draftfcb Worldwide.

Más tarde, a las 11.00, también en el Salón de Conferencias, tendrá lugar “Cómo ayudar a las buenas ideas a sobrevivir”, charla que brindará Martín Montoya, Presidente de W/McCann Brasil.

Joao Batista Ciaco, el Director de Publicidad y Marketing Relacional de Fiat Automóviles para Brasil y Latinoamérica, es el encargado de llevar adelante la tercera conferencia de la jornada. Desde las 12.10, en el Salón de Conferencias, “¿Qué tiene de “Big” su Big Idea?”.

A las 13.15 se cierra el Salón de Conferencias para el Break Almuerzo, hasta las 14.45 que Mauro Cavalletti, el Chief Integrated Officer de JWT Brasil, hablará de “Integración e Innovación en Publicidad” en el Salón de Conferencias del festival.

Para cerrar el Ciclo de Conferencias, los Socios Fundadores de David, The Agency, se unen en el escenario del festival para compartir “Un argentino y dos brasileños” a cargo de Gastón Bigio y Anselmo Ramos para todo el público asistente del evento.

Desde las 17.00, se podrá realizar la Acreditación para la primer Ceremonia de Premiación en El Ojo 2012, donde se reconocerá: El Ojo Local Radio, El Ojo Design, El Ojo PR, El Ojo Contenido, El Ojo Sustentable, El Ojo Sports y El Ojo Producción Gráfica. Desde las 18.15, en el Salón de Conferencias.

A las 19.30, El Ojo hará un Break, donde brindará un Cocktail, previo a la Ceremonia de Premiación que cerrará el primer día de celebración del festival. Desde las 20.00, se entregarán los metales de El Ojo Local Gráfica y Cine/TV y El Ojo Local Desempeño y El Ojo Producción Audiovisual.

Las redes sociales se vuelven protagonistas en El Ojo con una nueva aplicación

A la presencia habitual del festival durante en redes sociales, El Ojo este año introduce como novedad la Plataforma de Maximización de Experiencias Colectivas "I am at". Además durante los tres días que del evento, los presentes podrán ingresar al website de El Ojo de Iberoamérica y sus correspondientes cuentas de Facebook y Twitter para informarse en tiempo real acerca de todas las actividades, conferencias, workshops y debates que se lleven a cabo.

Otras noticias del día

Medios

Radio Nacional invita a vivir la experiencia de la radio en Tecnópolis

Radio Nacional presenta en Tecnópolis una propuesta interactiva que permite a los visitantes experimentar el trabajo en un estudio de radio. La actividad busca acercar el medio a distintos públicos y fomentar el interés por la comunicación.
Ver más

Empresarias

Global66 consolida su presencia en Argentina con nueva inversión y expansión

Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.


Ver más

Premiaciones

Hospitalidad de excelencia: la Guía MICHELIN lanza su primera selección hotelera global

La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos