Bajo el lema “Donde el Marketing Actualiza su Estado”, la Asociación de Marketing Directo e Interactivo de Argentina, AMDIA, presentó una nueva edición de AMDIA INTEGRA. Una gran audiencia disfrutó de dos jornadas intensas de exposiciones y charlas especializadas.
El pasado 12 y 13 de noviembre, la Asociación de Marketing Directo e Interactivo de Argentina, AMDIA, presentó una nueva edición de AMDIA INTEGRA, el evento más importante del año en Marketing Directo. Bajo el lema “Donde el Marketing Actualiza su Estado”, una gran audiencia disfrutó de dos jornadas intensas de exposiciones y charlas especializadas en el edificio San José de la UCA, en Puerto Madero.
En las más de 35 presentaciones, algunas en simultánea, con más de 50 oradores y panelistas; se abordaron tres áreas temáticas ligadas a las necesidades del marketing actual: Engagement & Loyalty; Creatividad Digital , Social y Móvil y los Nuevos Datos y Marketing Inteligente . Para quienes no pudieron asistir a las jornadas, AMDIA brindó una transmisión en vivo y en directo por el sistema de ADOBE Connect vía la web.
Sean Ashe, Gerente General de AMDIA dio la bienvenida a los presentes contando las novedades de esta nueva edición. Luego, Fernando Peydro, Presidente de AMDIA, estuvo a cargo de las palabras de apertura y compartió con los presentes las tendencias del mercado. Acto seguido, Alejandro Di Paola, auspició de moderador de la primera conferencia La creatividad en tiempos mutantes que encabezó Guillermo Jaim Etcheverry, Académico, pensador y ex Rector de la Universidad de Buenos Aires, aportando su visión sobre la educación y la creatividad.
Patrick Collister , Creativo, autor de The Directory y The Big Won Report, uno de los oradores principales en Cannes 2012 deleitó a los asistentes con su conferencia Take the Direct route… to a better life. La misma constó de ejemplos y casos exitosos, para dar cuenta de la tarea de los creativos de la mano del marketing directo.
Por la tarde, Fernando Peydro, Presidente de AMDIA presentó su charla sobre Segmentación en la era digital en la que desarrolló el concepto esencial de valor de cliente. Asimismo, Panel de Marketing Mobile, conformado por Juan Ignacio Estévez (Personal), Carolina Bertoni (Google) y Adrián Noguera (Sprayette) contó con una amplia concurrencia con la cual compartieron las ventajas y requerimientos a la hora de encarar proyectos en formato mobile.
En el segundo día, Andreas Ullenius (Åkestam Holst) estuvo a cargo de la primera conferencia - Useful Advertising – Response is something you earn que giró en torno a la creatividad digital en el marketing directo. La charla Endomarketing + Marketing Directo, ¿Es una combinación exitosa? estuvo encabezada por Alejandro Tripoli, (121 Rapp) haciendo referencia al marketing enfocado al interior de la agencia, trabajando en la emoción y motivación para crear campañas afectivas.
Luego, Jonathan Margulies (Winterberry Group) trabajó sobre la temática Suddenly, I have all the Data… And now what? en la que expresó la interacción diaria con el big data y el desafío de aprender a utilizar la información con la que contamos.
Entre los oradores y panelistas destacados se encontraron: Julio Fresno Aparicio - CEO Millward Brown; Francisco Di Paola - COO de Di Paola; Leandro Antonelli - Head of Performance - Havas Digital; Pipe Stein - Fundador de Notable Publicidad de Uruguay; Paula Molinari - CEO Whalecom; Juan Damia - CEO Intellignos y panelistas de ComScore, IBOPE y Nielsen; Ronald Shakespear - Fundador de Diseño Shakespear; Cristián Figueroa - director y Co-fundador de Tejeredes.net y Soledad Amat Cordeu - Partner y Directora General - Trnd Argentina entre otros.
En el marco de AMDIA INTEGRA se lanzó un programa de TV 2.0 con entrevistas a los máximos referentes del marketing y las comunicaciones presentes en el evento. Próximamente estos contenidos exclusivos van a estar online para compartir con toda la comunidad de marketing.
Una vez más, AMDIA INTEGRA 2012, reunió a las figuras más sobresalientes del Marketing local e internacional, los protagonistas que están cambiando los paradigmas de la comunicación.