MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
08.11.2012

El marketing debe aprender a controlar la viralidad

Según estudiosos la viralidad es “una auténtica reinterpretación del hecho comunicativo” y por ello debe integrarse como parte fundamental en los planes de marketing. Se necesita alejarlo de los trucos o engaños y dirigirlo hacia la creación de una comunicación para un nuevo entorno.

Desde hace años el fenómeno de la viralización ha estado relacionado con trucos, engaños y tomaduras de pelo de algunas agencias. Pero la viralidad es algo más, “una auténtica reinterpretación del hecho comunicativo y que construye un modelo de relación diferente en un entorno cada vez más bidireccional”, asegura Enrique Dans.

Y es que la viralidad ya tiene que integrarse como parte fundamental en los planes de marketing, no como la creación de vídeos pretendidamente cutres o engañosos, sino como una comunicación natural para un nuevo entorno, que funciona con nuevas reglas.
Kantar IBOPE Media
Según explica Enrique Dans en su columna del diario Expansión, desde que existen canales de comunicación bidireccionales, los mensajes publicitarios que recibe el público a través de medios masivos ya no sólo no influyen, sino que saturan y molestan. En cambio, ese mismo mensaje, si se recibe a través de un amigo o conocido, genera un nivel de respuesta mucho mayor.

Un fenómeno que no es del todo nuevo. Y es que no influye lo mismo en una decisión de compra el consejo de un amigo que un anuncio que vemos en televisión. Lo nuevo es que ahora el mensaje de nuestro amigo llega por un medio en el que a través de un solo clic se puede llegar a ese producto y en un par de clics más comprarlo.

El marketing de hoy, y cada vez más, “consiste en diseccionar los mecanismos implicados en la viralidad”, explica Dans. Un juego de psicología inversa que se basa en la gratificación que el individuo recibe al compartir una información determinada. Convertirse en el ‘enterado’, el ‘bien informado’ es una de las razones más fuertes que incitan a los usuarios a compartir un contenido. También los contenidos de humor, los llamativos, los que hacen del usuario formar parte de una causa provocan esta satisfacción.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos