MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.11.2012  por TOTALMEDIOS

Nuevo corresponsal de CNN en español en Argentina

El periodista chileno José Manuel Rodríguez fue nombrado corresponsal a cargo del buró de CNN en Español en Buenos Aires. Tendrá a su cargo al equipo de corresponsales y producción y la cobertura los países del Cono Sur.

La cadena de noticias continúa fortaleciendo su equipo de corresponsales con el fin de ampliar las coberturas de los principales acontecimientos mundiales, y como parte de este proceso anuncia el nombramiento de José Manuel Rodriguez como corresponsal a cargo del buró en Buenos Aires de CNN en Español, el canal líder de noticias en español.

En su nuevo rol, Rodriguez tendrá a su cargo al equipo de corresponsales y producción de Buenos Aires, y de la cobertura de la cadena en todos los países del Cono Sur. En el desempeño de sus funciones, servirá de puente entre la región y la sede mundial de CNN en Atlanta,  y velará por que los grandes temas de la agenda del Cono Sur tengan presencia en la programación de CNN en Español.
Kantar IBOPE Media
“Estamos muy contentos en anunciar el nombramiento de José Manuel. Argentina es un mercado muy importante en la generación de noticias y eventos, y sabemos que hará un gran trabajo.  José Manuel está listo para asumir con creces los nuevos retos que el rol le demanda, como lo ha demostrado en el último año en el que se unió a la cadena, con coberturas de gran envergadura y un abordaje y análisis muy destacable ”, comentó Cynthia Hudson, vicepresidenta ejecutiva senior y gerente general de CNN en Español y de estrategia hispana para CNN U.S.

Rodríguez se unió a la cadena en el 2011 y produjo Café CNN en Buenos Aires, un programa diario de tres horas en vivo, con invitados de alto nivel y reportajes variados.  A su vez, encabezó la cobertura de las elecciones presidenciales en Argentina, transmitió en vivo la histórica asunción de la Presidenta Cristina de Kirchner y además reportó en vivo desde Asunción la crisis política acontecida este año en Paraguay. Entre la lista de presidentes entrevistados se encuentra Evo Morales, Fernando Lugo, Federico Franco. Realizó una de las últimas entrevistas al laureado escritor mexicano Carlos Fuentes.

Durante el 2012 viajó junto a CNN International para producir una serie de reportajes desde las Islas Malvinas, que conformaron parte de un programa especial llamado “Malvinas 30 años después”. Además, estuvo a cargo de la cobertura de la tragedia de Once, el segundo accidente de trenes más grande en la historia Argentina. Recientemente, José Manuel lideró la producción de Encuentro desde Uruguay, el programa donde Camilo Egaña y su equipo se trasladaron durante una semana a Montevideo para transmitir en vivo desde allí.  

Antes de unirse a CNN en Español, realizó su práctica profesional en El Nuevo Herald de Miami, fue productor asociado para programas de la cadena Telemundo.  Posteriormente se unió a WSBS Mega TV, donde fue reportero, productor y talento de Mega News, el noticiero de esa cadena. Cubrió las elecciones presidenciales en Estados Unidos en 2008, realizó reportajes sobre la crisis del sistema financiero, y condujo el programa de entrevistas “Conversemos”, en el cual dialogó con  líderes de opinión latinoamericanos. Rodríguez estudió periodismo en la Universidad de Viña del Mar, Chile y realizó estudios complementarios en la materia en Florida International University en Miami, Florida.
De esta manera, CNN en Español, en el año de su 15° aniversario, continúa fortaleciendo su posición en el Cono Sur y toda la región latinoamericana ampliando las coberturas de los acontecimientos mundiales y su equipo de periodistas.

Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos