MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.11.2012  por TOTALMEDIOS

Importante evento de ATA reúne más de 500 personas en La Rural

Los directores comerciales de América, Canal 9, Telefe y El Trece realizaron un diagnóstico de la TV actual desde el lado de la inversión publicitaria. Plantearon puntos de contacto y diferencias con otros medios. Ver galería de fotos.

Los canales privados de TV abierta, a través de ATA organizaron un evento donde se debatió sobre la inversión en el medio y los beneficios para las marcas. Cerca de 500 personas ligadas a la industria audiovisual se dieron cita en La Rural donde expusieron los directores comerciales de América, Canal 9, Telefe y El Trece.

A través de esta actividad, la cámara empresaria que nuclea a los canales privados argentinos de televisión abierta (ATA) buscó realizar un diagnostico de la TV local. Para ello se nutrió de la experiencia de los directores comerciales de cada canal quienes al hablar hicieron foco en el anunciante, pensando en los objetivos del que quiere comunicar y en la eficiencia del mensaje que se quiere transmitir.
Kantar IBOPE Media
La cita comenzó temprano en el Auditorio Principal hace unos días con un monólogo cómico de Luis Rubio, quien representó a un publicista exitoso. Luego fue el turno de los principales directivos comerciales los cuatro canales privados de aire: Gustavo Ramos (Telefé), Martín Albrecht (América), Julio Martínez (Canal 9), Héctor Albani (El Trece).

Los cuatro expusieron las diferencias entre pautar en TV abierta y los demás medios de comunicación. Además se detuvieron en la comparación con la TV paga que podría pensarse como su principal competidor, algo que los ejecutivos minimizaron en sus exposiciones.

“El nivel de auditoría de la TV abierta no es comparable con otro sistema”, sentenció Albrecht de América quien además aclaró que aunque suba la penetración de TV paga “el rating de las tandas de TV abierta aumenta y esto se debe a un mayor nivel de convocatoria”.

En línea Albani de El Trece aseveró que “lo que la TV abierta hizo en una semana, la TV paga no lo logra en 8 semanas”. Lo hizo para destacar el poder del medio elegido por excelencia entre las audiencias de todas las edades. “La TV abierta es el medio más fácil y eficaz para vender nuestros productos y servicios, ya que el volumen y la velocidad de información dan un rápido poder de respuesta”, confió ante un auditorio que seguía sus palabras expectantes.
En otro punto de contacto, coincidieron que el rating de las tandas en este año subió 3% con respecto al año anterior. “El león sigue siendo el rey y el león sigue rugiendo”, lanzó por su parte Gustavo Ramos de Telefe como para reforzar nuevamente el poder del gigante que estos cuatro hombres de negocios doman.

El evento contó además con presencia de actores, conductores, periodistas y productores. En los pasillos de La Rural se pudo ver a Julián Weich, Pablo Echarri, Gerardo Rozin, Axel Kuschevatzky, Rodolfo Barili.

Galería


Otras noticias del día

Premiaciones

Premios Ídolo 2025: una gala que celebró la nueva cultura digital argentina

La edición 2025 de los Premios Ídolo distinguió a los creadores digitales más influyentes del país en una gala que reflejó la madurez del ecosistema de contenidos en Argentina. El evento confirmó el protagonismo de influencers, streamers y artistas como referentes de una nueva cultura mediática que redefine la comunicación, el entretenimiento y el vínculo con las audiencias. Ver más

Campañas

Hogarth Argentina crea para Prime una campaña con propósito y humor

Hogarth Argentina desarrolló para Prime la campaña “Save The Verduras”, una acción que combina humor y educación sexual para generar conciencia sobre el cuidado y la salud íntima. La propuesta, ejecutada en email marketing y redes sociales, logró altos niveles de interacción y conversación orgánica, reforzando el posicionamiento de la marca en temas de bienestar y responsabilidad sexual. Ver más

Medios

Anunciar visitó la Televisión Pública para conocer su propuesta multiplataforma

En el marco de su programa de vinculación con agencias de medios, la Televisión Pública recibió al equipo de Anunciar para presentar su propuesta de contenidos y plataformas. La jornada destacó el alcance federal y la diversidad del ecosistema de los Medios Públicos, así como las oportunidades de articulación con el sector publicitario. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

CYBERMONDAY AUTO

Agencia: Dentsu creative Marca: Cace Soporte: Tv - digital

En esta nueva edición de CyberMonday, desde Dentsu Creative se trabajó sobre un insight simple, esa costumbre de buscar señales para tomar decisiones. "Si me responde, lo compro", "si me cruzo un auto rojo, es que tengo que sacar el viaje". Todos buscamos señales que nos confirmen lo que ya queremos hacer.

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

YPF lanza “Sabés que estamos”: una campaña que celebra el vínculo con los argentinos

Agencia:

Marca:

Soporte:Tv - digital - radio - redes sociales

"Home for the Holidays"

Agencia:Droga5

Marca:Facebook

Soporte:Tv - digital

Ver todos