Las marcas aunaron esfuerzos para contribuir a la concientización sobre el correcto lavado de manos con motivo del “Día Mundial del Lavado de Manos”, que se celebró el pasado 15 de octubre. Realizaron un catalogo sobre el lavado y sus beneficios.
McDonald’s Argentina y Lifebuoy se unieron para contribuir a la concientización sobre el correcto lavado de manos con motivo del “Día Mundial del Lavado de Manos”, que se celebró el pasado 15 de octubre.
Esta sencilla práctica ayuda a evitar la aparición de diferentes enfermedades. Por eso, ambas compañías recomiendan lavarse las manos frente a las siguientes situaciones:
• Antes de tocar alimentos, ya sea para cocinarlos o para comer
• Antes de tocar a un bebé
• Antes de tocarse los ojos, la nariz o la boca
• Antes de visitar a alguien enfermo o curar una herida
Así como también:
• Después de: sonarse la nariz, estornudar, toser o tocarse los ojos.
• Después de tocar la basura, animales o manipular sus excrementos.
• Después de jugar en el patio o en la plaza, andar en bicicleta, hacer deportes o gimnasia.
• Después de tocar objetos o superficies que fueron usadas por muchas personas (dinero, teclado de computadora, teléfono, escritorios, etc.)
• Después de viajar en transporte público o asistir a lugares como hospitales, escuelas, canchas, cines, clubes, etc.
• Después de visitar a alguien enfermo o curar una herida.
• Después de tocar alimentos crudos, especialmente las carnes.
• Después de usar el baño.
Arcos Dorados trabaja bajo los más altos estándares globales de calidad, cumpliendo con todos los controles contemplados en cada una de las normativas vigentes. Los locales McDonald’s son auditados periódicamente por organismos independientes, como el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), que garantizan la confianza de nuestros consumidores.
Es por ello que McDonald’s sugiere una rutina diaria de lavado de manos durante 20 segundos y, luego, el uso de gel sanitizante. Esta práctica es llevada adelante por todos sus empleados una vez por hora y la aplicación de gel se repite cada media hora o en las situaciones descriptas anteriormente.
Por su parte, Lifebuoy celebra esta nueva edición del Día Mundial del Lavado de Manos invitando al personal de Unilever de la región a llevar el mensaje de la importancia del lavado de manos como hábito saludable que colabora en la prevención de enfermedades. De esta manera, el próximo 15 de octubre, 300 empleados de Unilever serán los embajadores que se acercarán a diversas escuelas, comedores y ONGs para abordar el tema junto a padres y maestros.
Además del evento del Día Mundial del Lavado de Manos, durante todo el año Lifebuoy lleva a cabo su segunda edición de la “Campaña Argentina Sobre el Lavado de Manos,” que tiene por objetivo ayudar a los alumnos de primaria de nuestro país a comprender la importancia de lavarse las manos con jabón como método fundamental para prevenir enfermedades.