MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.03.2008

Estiman que la inversión publicitaria mundial en televisión este año será superior a u$s 123.000 millones

Un nuevo estudio de la compañía de investigación Telecoms & Media indica que los ingresos netos de publicidad global en televisión alcanzarán esa cifra multimillonaria. Significa un crecimiento de 5,8% respecto al año pasado.

Un nuevo estudio de la compañía de investigación Informa Telecoms & Media indica que los ingresos netos de publicidad global en televisión alcanzarán US$ 123 mil millones en 2008, un incremento del 5,8 por ciento respecto al año pasado, a pesar de especulaciones sobre una recesión económica mundial.

El estudio Global Net TV Advertising Forecasts establece que es una mejoría sobre el crecimiento global del 3,5 por ciento en 2007, gracias en parte al impacto favorable de las Olimpiadas. Del total proyectado, se espera que los ingresos netos de la publicidad en televisión paga lleguen a US$ 18 mil millones, una cifra que se ha duplicado en los últimos cinco años, con lo cual este segmento representaría el 15 por ciento del total de la publicidad televisiva en 2008.
Kantar IBOPE Media
Para el año 2012, el estudio pronostica que los ingresos netos de publicidad global en televisión crecerán 21 por ciento respecto a este año, llegando a US$ 148 mil millones. Sin embargo, “los pagos netos de publicidad en televisión crecerán más rápidamente, un 39 por ciento en el mismo período, alcanzando US$ 25 mil millones en 2012, o bien, representarán el 17 por ciento del total de la inversión”, dijo Simon Murray, autor del estudio y analista principal de medios de la compañía.

En Norteamérica la publicidad televisiva global neta crecerá de los US$ 46,3 mil millones proyectados para este año a US$ 53,1 mil millones en 2012; en Latinoamérica, aumentará de US$ 9,6 mil millones pronosticados para 2008 a US$ 12,6 mil millones en el mismo período.

Estados Unidos aún tiene considerable influencia sobre el mercado global con US$ 43,2 mil millones en 2007 ó 35 por ciento del total global. Por su parte, Japón, el segundo mercado más grande del mundo, sólo verá un incremento del 12 por ciento entre 2007 y 2012 debido a una economía lenta. Los territorios de más rápido crecimiento son Rusia y Rumania, donde se proyecta que duplicarán sus totales. En India e Indonesia también se espera rápido crecimiento con cerca de un 70 por ciento.

Finalmente, la influencia de Norteamérica sobre la publicidad en televisión paga es todavía mayor que el resto del mercado total. La región alcanzó el 62 por ciento del total en 2007 y se espera que esa cifra baje a 53 por ciento en 2012 a medida que otros territorios aumenten su participación en el mercado.

“A veces es fácil olvidar lo grande que es el mercado de publicidad en televisión”, concluye Murray. “La televisión paga, a pesar de ser nueva en algunos países, sólo es el 15 por ciento del total. Sólo se espera que crezca a 17 por ciento del total en 2012, aunque la publicidad en televisión paga aumente US$ 7 mil millones”.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos