MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.10.2012

¿Cómo se consumen las marcas a través de las redes sociales?

Esa pregunta intentó responder Neo@ogilvy en un estudio que hizo en conjunto con Yahoo. Indagaron sobre la experiencia de los consumidores con las marcas a través de las redes. Se busca derribar mitos y develar nuevas estrategias para elevar la relación marca consumidor.

La agencia de medios global de Ogilvy & Mather- ha llevado a cabo un exhaustivo estudio junto con Yahoo!, con el objetivo de descifrar la experiencia que hoy tienen los consumidores con las marcas a través de las redes sociales. Los resultados de este informe permiten ayudar a desmitificar los comportamientos actuales de los consumidores y develar nuevas estrategias, maximizando el valor la relación marca-consumidor a largo plazo.

El intenso trabajo de campo llevado a cabo entre marzo y agosto de 2012, estuvo compuesto por dos partes.  Por un lado, el relevamiento de más de 17.000 conversaciones de Blogs, Foros y los principales sitios de redes sociales en LatAm y el mercado hispano de EUA, lo que se traduce en una profunda auditoría social a través de la escucha. Por el otro, se complementó con una etnografía cualitativa, a través de la realización de entrevistas con consumidores y Gerentes de Marketing de marcas líderes en Brasil, México y el mercado Hispano norteamericano.  Es decir, un análisis completo de las diferencias que existen hoy entre el comportamiento de los consumidores y las acciones de marketing.
Kantar IBOPE Media
Durante años, las marcas han reinado y dominado las decisiones de los consumidores. Pero con la evolución de la tecnología, la balanza de poder ha cambiado, y la gente empezó a rankear, votar, y opinar activamente sobre las marcas. Con este cambio fundamental en la experiencia de marca, se formó una brecha, que cuando no es abordada puede crecer con la participación. El informe muestra que no sólo ha llegado el momento de generar contenido adecuado para abordar las relaciones, sino que también da algunas ideas y direcciones para hacerlo, y sobre como pensar en la medición.

En definitiva, el informe refleja que “Social” no es sólo una nueva herramienta, o un nuevo canal para impulsar mensajes y ventas, si no que es un terreno nuevo y diferente con nuevas reglas y una nueva lógica de compromiso. Por eso, hoy las empresas necesitan un marco conceptual para entender la relación entre su presencia en el mercado y el valor tangible que esta generará en el negocio.

“Cuando se trata de abordar a las redes sociales como plataforma de marketing, una de las mayores barreras que enfrentan las empresas es la vaguedad en la atribución de éxito a la inversión en redes sociales. En otras palabras, mientras todos sabemos que Social se está convirtiendo en un must -y que si todo el mundo está ahí, nosotros también debemos estarlo-, aún no está muy claro cómo se va a generar valor de negocio significativo y tangible, más allá del sentido positivo general tan característico que genera ‘Me Gusta’”, comentó Matías Alpert, CEO EAME & LATAM de Neo@Ogilvy.

Otras noticias del día

Agencias

The Juju presenta su nuevo capability de Cultural Strategies e Influencer Marketing

La agencia lanza un nuevo capability, liderado por Camila Straschnoy, Senior Strategy Director, y Andy Faerman, Lead Digital Creative Strategist, diseñado para seguir ayudando a las marcas a habitar la cultura de manera intencional y constante.  Ver más

Agencias

Liebre suma a X-28 como cliente

La empresa argentina referente en sistemas de protección y seguridad se suma a Liebre para afianzar su liderazgo. La agencia tendrá a su cargo la elaboración de una campaña de comunicación integral. X-28 cuenta con una sólida presencia en el mercado. Ver más

Campañas

Torneos anuncia la 4ta edición del Concurso Copa Argentina de Apoyo a ONGs

La iniciativa forma parte del programa Fútbol Positivo el cual busca generar impacto positivo en las comunidades en donde organiza eventos deportivos. Todas aquellas ONGs interesadas en participar podrán postular su proyecto institucional.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

"VACAS"

Agencia: Super Marca: Despegar Soporte: Digitales

La agencia de publicidad regional e independiente Super (@meetsuper) presenta “De Vacas”, una campaña digital desarrollada íntegramente con herramientas de inteligencia artificial para Despegar México (@despegar.mx). la campaña se encuentra activa en medios digitales.

“Códigos”

Agencia: Don by havas

Marca: Aeropuertos argentina

Soporte: Tv y web

The Reservation Pack

Agencia: Draftline ar

Marca: Stella artois

Soporte: Tv - digital

"Conquistadores"

Agencia: Zurda

Marca: Fernet branca

Soporte: Tv - digital

“Manisero”

Agencia: Infinity media

Marca: Maní king

Soporte: Tv y web

Ver todos