MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
12.03.2008

La Tierra quedó chica: la publicidad llega al espacio

El 12 de junio marcará un hito en la historia de la publicidad, cuando se lance al espacio el primer comercial dirigido a posibles consumidores fuera de la tierra. Una empresa hará compaña a 42 años luz del planeta.

El próximo 12 de junio marcará un hito en la historia de la publicidad, cuando se lance al espacio el primer comercial dirigido a posibles consumidores de aperitivos de maíz en un sistema solar que está a 42 años luz de distancia y que lo recibirá en 2050.

Una popular marca de aperitivos hechos con harina de maíz, aceite y saborizantes artificiales, se ha asociado con científicos espaciales de la Universidad de Leicester (Inglaterra) para transmitir un anuncio a través del Radar de Ultra Fecuencia de 500 megahertzios hacia la estrella Osa Mayor 47 (47UMA).
Kantar IBOPE Media
El anuncio, según informó la universidad inglesa, se emitirá con una potencia de 10.000 vatios desde el Centro Espacial de Svalbard, en el Ártico, situado entre Noruega y el Polo Norte.

En un comunicado de la Universidad, el profesor Darren Wright, del departamento de Física y Astronomía, admite que "la idea de transmitir un anuncio al espacio puede ser motivo de controversia, pero no deja de tener interés científico".

"Puede ser - según el investigador - una prueba para futuras comunicaciones de largo alcance y nos da la oportunidad de decir al universo que estamos aquí", refiriéndose, aparentemente, a los seres humanos, no a los fritos de maíz.

El profesor británico no oculta las razones más prosaicas para esta relación entre la astrofísica y los aperitivos en bolsa: "los proyectos parecidos a éste, por supuesto que están amenazados de muerte, después del profundo recorte de fondos que recientemente anunció el Consejo de Instalaciones de Ciencia y Tecnología".

La empresa patrocinadora, fabricante de los aperitivos, pertenece a la división de alimentos de una de las más importantes marcas de refrescos del mundo. El contenido del anuncio está por decidir.

La marca de aperitivos ha abierto un concurso público para que sus consumidores participen a través de internet. El ganador llevará su idea hasta las estrellas.

No es la primera vez que se lanza un mensaje al espacio interestelar. La nave Voyager I, lanzada en 1977, lleva adosado un disco de cobre con mensajes de saludo desde la Tierra grabados en varios idiomas y más de un centenar de fotografías.
El mensaje de la Voyager viaja más lento que el de los aperitivos; todavía está saliendo del sistema solar y tardará decenas de miles de años en alcanzar las proximidades de otra estrella, la más cercana, Alfa Centauro, a 4,2 años luz de nosotros.

El comercial del 12 de junio alcanzará a los posibles planetas que orbitan la UMA47 aproximadamente en junio de 2050, pues viaja a la velocidad de la luz.

Sin tener en cuenta el tiempo que tarden los supuestos extraterrestres en descifrar el sistema binario en el que se va emitir el anuncio, la respuesta, quizá una orden de compra de los aperitivos en cuestión, no podría llegar a la tierra antes de 2092. Es una inversión a largo plazo.

El sistema de decir "estamos aquí", ya sea con un disco pegado a una nave o un anuncio en sistema binario, es lo contrario a lo que procura el programa SETI (siglas en inglés de Búsqueda de Inteligencia Estraterrestre), que funciona desde los primeros 70 con el patrocinio de la NASA.

En aquel decenio, la existencia de planetas más allá de nuestro sistema solar era una suposición.

En la actualidad ya se han descubierto varios centenares, aunque la mayoría de ellos son gigantes gaseosos, como Júpiter, con pocas o nulas probabilidades de contener vida y, mucho menos, en forma de consumidores de aperitivos salados.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos