MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.03.2008

Clarín anunció que en 2007 ganó menos, pero vendió más

Dio a conocer el Grupo su balance del año pasado con caída de 75,9 % en su ganancia. Se debe a que en ese período puso fin a la reestructuración de su deuda. Clarín dijo que sus ventas netas crecieron 56%. El mayor salto se dio en el cable e internet.

Grupo Clarín, el conglomerado de medios que edita el segundo periódico de mayor tiraje del mundo en español, dijo el lunes que ganó un 75,9 por ciento menos en el 2007 por las utilidades extraordinarias que tuvo en el 2006, aunque mostró un fuerte salto en sus ventas.

La empresa ganó 209,5 millones de pesos (66 millones de dólares) el año pasado, frente a los 869,7 millones de pesos del 2006.
Kantar IBOPE Media
La caída "estuvo mayormente impulsada por una utilidad extraordinaria tras la terminación de la reestructuración de la deuda financiera de Multicanal", dijo el grupo en un comunicado.

Grupo Clarín , que cotiza en la bolsa argentina desde el 2007, destacó que sus ventas netas crecieron un 55,9 por ciento el año pasado, a 4.383,7 millones de pesos.

El mayor salto se dio en el sector de televisión por cable e internet, donde las ventas subieron un 105 por ciento a 2.613 millones de pesos.

"Ahí se puede ver claramente los efectos de las adquisiciones en el área de televisión por cable", dijo Alejandro Urricelqui, director de finanzas, en una teleconferencia con analistas.

El año pasado, la autoridad antimonopolios aprobó la compra de Cablevisión por parte del grupo, permitiendo a Clarín consolidarse como el mayor operador de cable del país y de la región al fusionar la nueva firma con su operadora Multicanal.

"Vemos señales de crecimiento prácticamente a lo largo de todos nuestros negocios (...) Nuestro EBITDA crece un 90 por ciento a 1.350 millones de pesos" en 2007, dijo Urricelqui. En el 2007 la deuda bruta de la firma cayó un 13,2 por ciento a 3.018,4 millones de pesos.

El Grupo Clarín es el mayor operador de televisión por cable de América Latina y también controla en el país el diario deportivo Olé, el diario La Razón, el canal 13 de televisión abierta, el canal de noticias TN y las radios Mitre y FM 100.
Clarín es controlada por un grupo de accionistas privados con el 70,99 por ciento de las acciones. Un 19,9 por ciento flota en el mercado local y el de Londres y un 9,11 por ciento está en manos de Goldman Sachs.

El grupo hizo su oferta pública de acciones el año pasado y captó 520 millones de dólares que usó en parte para cancelar pasivos.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos