La cadena está en conversaciones avanzadas con GP, la productora de Gastón Portal. En principio, producirá ‘enlatados’ para exportar hacia América Latina.
La British Broadcasting Corporation (Corporación Británica de Difusión), más conocida como “BBC”, la primera cadena de televisión y radio de Inglaterra y una de las más importantes del mundo, está por comenzar a producir enlatados en la Argentina, según informó el diario El Cronista Comercial. Desde octubre del año pasado, las autoridades de la cadena con sede en Londres están manteniendo reuniones con los dueños de diferentes productoras locales para cerrar un acuerdo. Visitaron cuatro productoras de tamaño “mediano”, excluyendo de esta manera a Pol Ka y Cuatro Cabezas. Las conversaciones más avanzadas las lleva adelante con la productora de Gastón Portal, GP. Omar Daneri, director de la productora, confirmó a El Cronista que hay conversaciones pero que “aún no hay nada firmado”. “Estamos conversando y podemos llegar a un acuerdo en tres meses o un año”, dijo el ejecutivo.
Sin embargo, otras productoras que también fueron visitadas por las autoridades de la BBC aseguraron: “Según nos confirmaron vía e-mail, en esta primera etapa ellos decidieron cerrar un acuerdo con la productora de Gastón Portal”.
Consultadas las autoridades de la cadena británica, contestaron a través de su vocero, Alex Fulton: “La B.B.C. Worldwide tiene ambiciones de comenzar a producir shows en América Latina y actualmente miramos todas nuestras opciones. No tenemos nada para confirmar en esta etapa”.
Pero Daneri confirmó que la idea de la BBC es “participar en el capital de la productora”.
Formatos para exportar
Cada vez más las cadenas internacionales ven en la Argentina un mercado propicio para desarrollar y exportar productos. Lo que comenzó siendo una plaza atractiva para filmar comerciales, la diferencia de costos, la capacitación y la tecnificación lograda en los ‘90 la convirtieron en un lugar rentable para producir y exportar. La venta de Cuatro Cabezas y de Claxon durante 2008 a cadenas extranjeras confirmó la tendencia. Y la BBC no sería la excepción a la regla.
Las productoras que fueron visitadas por los enviados de la cadena inglesa aseguraron que que la compañía “planea realizar formatos”. Y, para sorpresas de muchos, no serían aquellos que en el imaginario de la gente representa la BBC. “Cuando nos juntamos con ellos nos mostraron alrededor de quince formatos diferentes, y ninguno estaba relacionado con temas de noticias. Por ejemplo, tienen programas de juegos de trivia, un especie de ‘Bailando por un Sueño’, esas son las producciones que desarrollarían desde la Argentina”.
Un formato de la British Broadcasting Corporation que el años pasado se transmitió en el país fue “El gen argentino”, conducido por Mario Pergolini.
Apertura de capital
La estrategia de la BBC es poner un pie en la Argentina participando activamente de una productora. Según confirmó Daneri, las conversaciones con la compañía mediática inglesa incluyen la participación con capital. “Estamos conversando y las negociaciones incluyen una apertura del capital de la productora”.
En los canales de aire ya lo dan como un hecho y esperan que, en poco tiempo, formatos de la BBC made in Argentina ocupen espacio en la grilla.