MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.10.2012

Coca-Cola sigue siendo la mejor marca mundial, según Interbrand

El último informe realizado por Interbrand sitúa a Coca-Cola en el número uno de la lista de las compañías más valoradas. La marca, que está primera desde 2000, aumentó 8% su valor con respecto al año anterior. Detrás quedaron Apple, IBM o Google. Ver los primeros 25 puestos.

El último informe realizado por la consultora Interbrand sitúa a Coca-Cola en el número uno de la lista de las compañías más valoradas del mundo. Coca-Cola aumenta un 8% su valor con respecto al año anterior y se sitúa en los 77.839 millones de dólares. Además mantiene el liderazgo en esta prestigiosa lista que incluye las 100 marcas más valiosas del mundo desde su primer informe realizado en el año 2000.

En el primer informe de Interbrand, en el año 2000, la compañía lideraba el ranking con un valor de 68.945 millones de dólares. En estos doce años, por tanto, el valor de la marca ha aumentado cerca de 10.000 millones de dólares.
Kantar IBOPE Media
Las siguientes posiciones en este ranking las ocupan Apple, con un valor de 76.568 millones de dólares, IBM con 75.532 millones de dólares, o Google con 69.726 millones de dólares se sitúan. En el sector de la alimentación, se sitúan detrás de Coca-Cola marcas como McDonald’s, que ocupa el puesto número 7, o Pepsi, en el 22.

El estudio es el nuevo informe anual de Best Global Brands de Interbrand, una empresa de consultoría que clasifica a las que considera las marcas más valiosas en base a diferentes criterios: fortaleza de la marca, representatividad, influencia en el consumidor, etc.

Top 25 de marcas

1º- Coca Cola (Bebidas, Estados Unidos): Valor de marca: 77.839 millones de dólares; cambio en el valor de marca: 8%

2º- Apple (Tecnología; Estados Unidos): 76.568; 129%

3º- IBM (Servicios, Estados Unidos): 75.532; 8%

4º- Google (Tecnología, Estados Unidos): 69.726; 26%

5º- Microsoft (Tecnología, Estados Unidos): 57.853; -2%

6º- GE (Diversificado, Estados Unidos): 43.682; 2%

7º- McDonald’s (Restaurantes, Estados Unidos): 40.062; 13%

8º- Intel (Tecnología, Estados Unidos): 39.385; 12%

9º- Samsung (Tecnología, Corea del sur): 32.893; 40%

10º- Toyota (Industria automotriz, Japón): 30.280; 9%

11º- Mercedes-Benz (Industria automotriz, Alemania): 30.097; 10%

12º- BMW (Industria automotriz, Alemania): 29.052; 18%

13º- Disney (Señales de cable, Estados Unidos): 27.438; -5%

14º- Cisco (Servicios, Estados Unidos): 27.197; 7%

15º- Hewlett Packard (Tecnología, Estados Unidos): 26.087; -8%

16º- Gillette (Consumo masivo, Estados Unidos): 24.898; 4%

17º- Louis Vuitton (Lujo, Francia): 23.577; 2%

18º- Oracle (Servicios, Estados Unidos): 22.126; 28%

19º- Nokia (Electrónica, Finlandia): 21.009; -16%

20º- Amazon (Servicios de internet, Estados Unidos): 18.625; 46%

21º- Honda (Industria automotriz, Japón): 17.820; -11%

22º- Pepsi (Bebidas, Estados Unidos): 16.594; 14%

23º- H&M (Indumentaria, Suecia): 16.571; 1%

24º- American Express (Servicios financieros, Estados Unidos): 15.702; 8%

25º- Sap (Servicios, Alemania): 15.641; 8%

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos