MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
09.03.2008

La Nación y un suple clave para la elección universitaria

El diario sacó con la edición del domingo el suplemento Universidades, cuya nota central está dedicada a analizar la expansión de las ofertas de posgrado en el área de ciencias sociales.

Con la edición del domingo, los lectores de LA NACION recibieron el suplemento Universidades, cuya nota central está dedicada a analizar la expansión de las ofertas de posgrado en el área de ciencias sociales.

Las últimas estadísticas dan cuenta de la creciente demanda: en 2006 había 25.282 estudiantes en los posgrados de ciencias sociales, más del doble que los de las ciencias humanas. Los graduados, además, quintuplican a los de ciencias naturales. En el suplemento se indagan las causas de este fenómeno y se recogen opiniones.
Kantar IBOPE Media
A lo largo de ocho páginas, tamaño sábana, se incluyen notas sobre las actividades orientadas a mejorar la etapa de transición entre las escuelas medias y las universidades, así como las razones que llevan a muchos jóvenes y recién graduados a pensar en que es tiempo de un cambio de trabajo.

También se reflejan exitosas experiencias educativas puestas en marcha en distintos países de América latina: desde el programa de las escuelas Educo, en El Salvador, hasta la creación de un instituto nacional de evaluación de la educación en México, para dar más transparencia a las pruebas oficiales que se toman a los alumnos.

Se recoge, además, la polémica generada en Chubut por el controvertido proyecto del gobernador Mario das Neves de crear una nueva universidad, de jurisdicción provincial, en un distrito donde ya existe una extendida oferta universitaria por parte de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Los lectores también encontrarán información sobre las tareas sociales, tales como opción de aprendizaje, y una entrevista a Harriet Fulbright, viuda del creador del prestigioso programa internacional de becas e intercambio educativo, entre otros temas de interés.

Otras noticias del día

Agencias

Global Vía Pública Argentina presenta su nuevo formato: valla móvil led

Se trata de una propuesta disruptiva que combina movilidad, tecnología y máxima visibilidad para potenciar campañas publicitarias en vía pública. Con esta incorporación, la compañía amplía su portafolio nacional con una propuesta que marca tendencia.
Ver más

Medios

Infobae Talks: lo que hay que saber para entender el impacto de la IA

Con la conducción de Agostina Scioli, el ciclo de entrevistas abordó el avance de esta herramienta en empresas, centros educativos y entornos creativos, explorando los desafíos y oportunidades que surgen tanto en la Argentina como en otras partes del mundo.
Ver más

Agencias

FilmSuez junto a agencias y anunciantes disfrutaron de “La Sirenita”

La experiencia, parte del programa de relacionamiento que impulsa FilmSuez, fue una oportunidad para compartir una tarde diferente en un entorno lleno de magia y fantasía. Participaron representantes de Publicis, Dentsu, Havas, ICBC, Renault, Ultracomb y Molinos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos