MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.09.2012  por TOTALMEDIOS

El desafío es integrar medios en la era de la conectividad

Lo asegura un reciente informe de Neo@Ogilvy que pone de manifiesto lo valioso de la convergencia de medios para la comunicación de las marcas. Entre las conclusiones: los consumidores siguen conociendo marcas y productos por TV pero buscan información sobre ellos en la web.

Los individuos se encuentran expuestos a múltiples mensajes y consumiendo al mismo tiempo varios medios. En el informe elaborado por Neo@Ogilvy se evidencia que durante Enero-Mayo 2012 se han invertido en publicidad aproximadamente $7.586 millones (cifras netas con descuentos estimados) y que por mes en promedio se emiten 170.000 mensajes en TV: Incluyendo comerciales, auspicios y placas. En Radio, el promedio de mensajes emitidos por mes es de 110.000 y en Gráfica (Prensa + Revistas) en promedio se pautan 13.000 avisos por mes.

Según cifras del IAB, casi 13 millones de argentinos mayores de 15 años pasan un promedio de 27,4 horas por mes conectados a Internet, unas 4 horas más que el resto de los usuarios de la red en el mundo. Luego se ubican Brasil, con 25,4 horas, y México con 25,1 horas, también superando el promedio mundial de 23,1 horas al mes por visitante.
Kantar IBOPE Media
Esta conectividad beneficia a que en Argentina 9 de cada 10 usuarios web visiten un sitio de redes sociales y que Argentina sea el 5º mercado de Facebook por alcance, con un 89.2% de la población web. Facebook, se ubicó en primer lugar con visitantes que promediaron las 8,8 horas consumidas en esta red social. Al compararse con otros mercados mundiales, el promedio de los usuarios de Argentina es el segundo más alto en cuanto a tiempo consumido en Facebook, detrás de Israel, donde los visitantes promediaron 10,6 horas.

En el informe elaborado por Neo@Ogilvy se pone de manifiesto la importancia de la integración de medios para la comunicación de las marcas. Los consumidores declaran que continúan conociendo las marcas y productos a través de la TV pero buscan información sobre ellos en la web. El 42% de la población argentina declara que cuando busca información el primer lugar en donde busca es la Web. Si esta cifra la analizamos en los usuarios de Internet en los últimos 7 días es del 49,7%.

De acuerdo a una información publicada por Nielsen, casi la cuarta parte (24%) de los propietarios de tablets y el 11% de los propietarios de smartphones, han clickeado en una publicidad que estuvieron viendo en sus respectivos dispositivos para informarse más sobre un producto o una promoción.

Por lo tanto, las redes sociales como aliadas y la integración de medios de comunicación se tornan dos puntos vitales, siendo que una estrategia digital con soporte en redes sociales alineada a las necesidades y estrategia general de la marca, no solamente funciona como un complemento de la pauta, sino que permite asegurar el éxito de la comunicación de una campaña.
Fuentes: TGI (Ibope), Monitor de medios publicitarios, IAB y Hunt Mobile Ads.

VER INFORME COMPLETO

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos