MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
05.09.2012  por TOTALMEDIOS

Sólo 1 de cada 5 consumidores tiene previsto comprar e-books, diarios y revistas digitales

Un reciente estudio de Nielsen midió lo que los consumidores ven y compran a través de algún dispositivo por internet. Alimentos y bebidas lideran la intención de compra. Solo el 20% tiene previsto adquirir libros electrónicos y suscripciones digitales.

Según el último estudio de Nielsen en el que se ha medido lo que los consumidores ven y compran, la intención de compra online para alimentos y bebidas ha crecido el 44% en dos años con el 26% de respuestas que afirman que en los próximos meses realizarán su compra a través de algún dispositivo con acceso a internet: ordenador, el móvil, etc. Además, hay un 61% de encuestados que dicen haber utilizado internet para investigar sobre su compra de alimentación y bebidas.

La encuesta global Nielsen sobre la influencia digital en la compra de alimentación, realizada sobre más de 28.000 personas en 56 países, arroja como resultado principal un aumento en intención de compra a través de dispositivos online de productos como el cuidado de la piel y cosméticos, que ha aumentado desde el 3% en 2010 hasta el 25% en 2012, según recoge El Programa de la Publicidad. En el caso de ordenadores/juegos de ordenador, aumentó 18 puntos hasta el 29%, mientras que en entradas de espectáculos aumentó 10 puntos hasta alcanzar el 30%. En las consolas de videojuegos se incrementó en 6 puntos, hasta el 25%; en los vídeos/música (CD, VCD, DVD) aumentó 5 puntos, hasta el 23%; en coches/motocicletas y accesorios se incrementó 4 puntos hasta el 11% y en accesorios/zapatos/joyas creció 1 punto, hasta el 37%. Uno de cada 5 (20%) consumidores tiene previsto comprar libros electrónicos y suscripciones digitales a periódicos y revistas, una nueva categoría añadida a la encuesta en el 2012.
Kantar IBOPE Media
“A pesar de que son los productos duraderos como la ropa, libros y electrónica, los que muestran la penetración más alta en intención de compra online, la influencia de internet sobre los Productos de Gran Consumo (CPG) está creciendo claramente”, comenta John Burbank, presidente de iniciativas estratégicas de Nielsen. “Las empresas necesitan determinar qué consumidores están adoptando internet para sus necesidades en las compras de alimentación, para así centrarse en los compradores adecuados con las adecuadas estrategias digitales para mejorar las experiencias de los consumidores online”.

La encuesta de Nielsen muestra que el 61% de internautas en el mundo afirma haber utilizado internet para realizar algún tipo de investigación sobre su compra de alimentación durante el último mes. En España es un 52% de respuestas las que afirman realizar actividades online como chequear precios o leer opiniones de otro consumidor. El 49% de los internautas españoles utilizó la red para informarse sobre un producto de alimentación, el 41% buscaba ofertas, el 38% lee circulares/folletos promocionales de cadenas de alimentación, el 25% buscaba cupones, un 20% visita sitios web de fabricantes y un 8% de españoles utiliza una lista de la compra digital.

“La compra online satisfice demandas clave para el comprador, como conveniencia, valor y opciones,” comentó Burbank. “Sin embargo, internet y, concretamente, el comercio electrónico tendrá diversos grados de éxito sobre los productos de alimentación envasada, dependiendo de su categoría. Los compradores de las categorías de productos envasados, tienen más probabilidades de adoptar un enfoque multicanal, donde las compras por internet se convierten en un complemento a la compra en el canal tradicional”.

En lo que respecta a otras regiones del mundo, vemos que en Asia Pacífico hay un 70% de consumidores que investigan en internet sobre los productos de gran consumo, un 48% comparan precios y un 26% incluyen información a través de redes sociales. Entre los latinoamericanos vemos que hay un 64% de actividad en la búsqueda de ofertas, y un 41% buscan sitios de fabricantes, mientras que el 43% de los norteamericanos buscaron cupones en internet, siendo la región con el índice más alto.
Según la encuesta de Nielsen, casi la mitad de las respuestas (47%) declaran haber gastado al menos un 25% del tiempo que dedican a investigar en internet, a actividades relacionadas con la compra de alimentación. Más de un tercio de consumidores globales indicaron haber utilizado internet para investigar sobre categorías (37%), un 33% para incluir información en medios sociales, un 31% buscan ofertas y un 31% buscan información sobre un producto determinado.

Según Burbank “En un mundo donde los consumidores han aumentado su influencia sobre la percepción de las marcas a través de las redes sociales, valoraciones y críticas, las empresas deberían fomentar la participación y experiencias que eleven el compromiso y construyan una relación más comprometida con la marca”. La Encuesta Global de Nielsen sobre la Confianza del Consumidor e Intenciones de Compra se realizó del 10 de febrero al 27 de febrero de 2012. Fueron encuestados más de 28.000 usuarios de internet en 56 países a través de Asia Pacífico, Europa, Latinoamérica, Medio Oriente/África y Norteamérica.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos