Es una tendencia que se afianza en el mercado local. Lux, Sedal, Nobleza Piccardo y Knorr, entre otras, se asocian a escritores para vender más, vía esponsoreo o libros temáticos.
Los libros no muerden, y menos a las marcas. En el último año, el marketing y la literatura afianzaron su romance: cada vez son más los escritores que prestan su nombre y su pluma para campañas de consumo masivo, ya sea participando en libros temáticos o en encuentros literarios esponsoreados.
En la Argentina, el punto de partida d e esta t endencia lo marcó Unilever, con el libro La vida te despeina, para Sedal. Y, luego, vino Comer con los ojos, una antología que armó Knorr Suiza, con relatos de mujeres. En todos aparece alguna receta de cocina que apela a las emociones.
Fuente: Clarín
La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más
La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más
Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más
La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.