Lo afirma un nuevo servicio de IBOPE Media en asociación con Adfinitum. Creativos Latam brinda informaciones mensuales sobre las nuevas inserciones de anuncios publicitarios en canales de TV abierta de Buenos Aires y San Pablo. No están incluidos patrocinios o merchandising.
Un nuevo servicio de IBOPE Media, Creativos Latam, brinda informaciones mensuales sobre las nuevas inserciones de anuncios publicitarios en canales de TV abierta de Buenos Aires y San Pablo.
Se trata de una asociación entre IBOPE y Adfinitum, empresa canadiense que ofrece una plataforma de venta de creativos publicitarios de varios países, proporcionados por diferentes empresas de monitoreo en el mundo. El producto contiene informaciones mensuales sobre las nuevas inserciones en canales de TV abierta de Buenos Aires y San Pablo. No están incluidos patrocinios o merchandising.
“Con este servicio, IBOPE entra en una área donde todavía no actuaba y nuestra expectativa es crecer. Hasta fin de año, debemos llevar Creativos Latam a Perú y Colombia, además de expandir el servicio para recolectar también inserciones en medios impresos de comunicación”, explica Antonio Wanderley, Director de Marketing de IBOPE Media.
Buenos Aires
En la capital argentina, la TV abierta recibió, aproximadamente, 440 nuevos anuncios por mes en el primer semestre de este año.
El mayor volumen de nuevos anuncios ocurrió en los sectores de medios, comercio y retail con un 15% de participación, donde el mayor volumen de ofertas diarias viene de súper e hipermercados y grandes cadenas de negocios. Los sectores de bienes de consumo con mayor volumen de anuncios son: comunicaciones (8%), alimentación (7%) e higiene y belleza/cosmética (7%).
En el sector de comunicaciones, el 40% de los anuncios corresponde a las categorías de institucional genéricos y triple Play/combinados. Anunciantes como America Movil y Telecentro son los que más nuevos avisos emitieron.
En el rubro alimentación, se destaca la categoría de yogures descremados/enteros, que representan 17% de las inserciones del sector, con una preponderancia de anuncios de Danone.
En higiene y belleza/cosmética, se destaca la categoría de cremas dentales, representando 9% de los nuevos anuncios, seguida de las cremas faciales de belleza (7%).
San Pablo
En el primer semestre de este año fueron emitidos, aproximadamente, 1.017 nuevos anuncios por mes en la TV abierta de San Pablo. El sector que más movió el mercado fue el de comercio y retail, que lanzó diariamente ofertas para atraer al público y que representó el 44% del volumen de nuevas emisiones, seguido por los sectores de cultura, ocio, deporte y turismo (9%); servicios al consumidor (8%); automóviles, piezas y accesorios (6%); mercados financieros y seguros (5%); servicios públicos y sociales (4%); higiene personal y belleza (4%) y servicios de telecomunicación (4%).
En el mercado de bienes de consumo durables, automóviles, piezas y accesorios, la categoría “retail ensambladora” es responsable del mayor volumen de nuevas emisiones (61%). Anunciantes como Volkswagen, Fiat, GM y Honda representan el 60% de esos nuevos anuncios.
En el sector de mercados financieros y seguros, la categoría de títulos de capitalización y previsión social privada representa el 48% del sector, seguida de la categoría institucional mercado financiero (21%).
Dentro del sector de higiene personal y belleza, el 55% de los anuncios nuevos son de categorías de higiene y belleza capilar, colonia y perfumes, higiene bucal y desodorantes. Unilever, Procter & Gamble, O Boticario y Avon son los anunciantes que más emitieron nuevos anuncios.
Ya en el sector de servicios de telecomunicación, 50% de los nuevos anuncios son de la categoría de telefonía fija física. Net, SKY y Telefónica son los principales anunciantes, responsables de campañas de combos e internet rápida.