MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.08.2012

En septiembre comienza una nueva etapa en La Nación

El diario incorpora nuevos diseños, contenidos, secciones y herramientas para comprender mejor la noticia e interpretar la realidad. Desde este sábado llegará la nueva edición que llevó 18 meses de trabajo. Además se modificó la manera de pautar publicidad. Ver video explicativo.

LA NACION llegará a los lectores desde el próximo sábado con una versión renovada. La evolución integral del diario incluye el rediseño gráfico de todas sus secciones y suplementos, y una agenda informativa más ambiciosa para enriquecer la propuesta editorial y satisfacer la demanda de nuevas audiencias.

Uno de los cambios significativos es el de la sección Economía, que se incorpora de lunes a viernes al primer cuerpo del diario con todos sus contenidos.
Kantar IBOPE Media
La edición de los sábados suma un nuevo suplemento con temas de sociedad orientados hacia la vida cotidiana. Propone una agenda temática más distendida, que hace foco en las relaciones humanas, tendencias y nuevas problemáticas sociales. En sus páginas se incluirán, además, las novedades del mundo de la tecnología y las múltiples formas en que éstas impactan en la vida de los usuarios.

Las aperturas de sección del primer cuerpo del diario contarán con nuevos elementos de señalización, que ofrecen más orden y claridad, y permiten navegar mejor los contenidos de la página. Se han renovado, además, todas las tipografías de textos y títulos, preservando siempre la elegancia y distinción propias del diario, pero incorporando un estilo moderno que mejora la legibilidad y claridad para facilitar la experiencia de la lectura.

Los manuales de economía recomiendan encarar los cambios cuando se está en un buen momento y eso es, precisamente, lo que hace LA NACION. ¿Acaso existe un aliciente más importante para que una empresa periodística se ocupe del futuro que la feliz conjugación de una circulación papel que crece en sintonía con las audiencias digitales?

En esta etapa que comienza, LA NACION asume el desafío de responder a los cambios del presente aunque conservando su identidad: la seriedad, la rigurosidad y la precisión en el manejo de la información y en el uso del lenguaje.

El lector tendrá a su alcance nuevas herramientas para comprender mejor la noticia e interpretar la realidad, una más clara organización de los contenidos y un mejor aprovechamiento de los lenguajes visuales: la fotografía, la infografía y la ilustración.

La innovación en papel se suma al premiado trabajo de la plataforma digital. El crecimiento en la circulación, con un aumento del 40% en la edición de los domingos en los últimos 24 meses, convive con el éxito del Club LA NACION, que ya cuenta con más de 600.000 socios.

El proyecto de innovación demandó 18 meses de trabajo y en él participaron editores, fotógrafos, sociólogos, diseñadores, secretarios de Redacción, economistas, correctores, expertos en marketing y en publicidad; contó además con la participación de lectores y no lectores de LA NACION mediante encuestas, focus groups y entrevistas en profundidad. El objetivo: coordinar creatividad y esfuerzo para que el diario de mañana esté a la altura de su historia.

La innovación también se traslada a sus formatos publicitarios

Con el rediseño también se inicia un nuevo sistema de pauta de módulos. Bajo la idea de mejorar el impacto publicitario se renovaron todas las medidas con el objetivo de lograr mayores resultados a las campañas de comunicación.

Para ello la empresa creó un video institucional para explicar cómo funciona el nuevo sistema para pautar:



Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos