MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.08.2012  por TOTALMEDIOS

En septiembre comienza una nueva etapa en La Nación

El diario incorpora nuevos diseños, contenidos, secciones y herramientas para comprender mejor la noticia e interpretar la realidad. Desde este sábado llegará la nueva edición que llevó 18 meses de trabajo. Además se modificó la manera de pautar publicidad. Ver video explicativo.

LA NACION llegará a los lectores desde el próximo sábado con una versión renovada. La evolución integral del diario incluye el rediseño gráfico de todas sus secciones y suplementos, y una agenda informativa más ambiciosa para enriquecer la propuesta editorial y satisfacer la demanda de nuevas audiencias.

Uno de los cambios significativos es el de la sección Economía, que se incorpora de lunes a viernes al primer cuerpo del diario con todos sus contenidos.
Kantar IBOPE Media
La edición de los sábados suma un nuevo suplemento con temas de sociedad orientados hacia la vida cotidiana. Propone una agenda temática más distendida, que hace foco en las relaciones humanas, tendencias y nuevas problemáticas sociales. En sus páginas se incluirán, además, las novedades del mundo de la tecnología y las múltiples formas en que éstas impactan en la vida de los usuarios.

Las aperturas de sección del primer cuerpo del diario contarán con nuevos elementos de señalización, que ofrecen más orden y claridad, y permiten navegar mejor los contenidos de la página. Se han renovado, además, todas las tipografías de textos y títulos, preservando siempre la elegancia y distinción propias del diario, pero incorporando un estilo moderno que mejora la legibilidad y claridad para facilitar la experiencia de la lectura.

Los manuales de economía recomiendan encarar los cambios cuando se está en un buen momento y eso es, precisamente, lo que hace LA NACION. ¿Acaso existe un aliciente más importante para que una empresa periodística se ocupe del futuro que la feliz conjugación de una circulación papel que crece en sintonía con las audiencias digitales?

En esta etapa que comienza, LA NACION asume el desafío de responder a los cambios del presente aunque conservando su identidad: la seriedad, la rigurosidad y la precisión en el manejo de la información y en el uso del lenguaje.
El lector tendrá a su alcance nuevas herramientas para comprender mejor la noticia e interpretar la realidad, una más clara organización de los contenidos y un mejor aprovechamiento de los lenguajes visuales: la fotografía, la infografía y la ilustración.

La innovación en papel se suma al premiado trabajo de la plataforma digital. El crecimiento en la circulación, con un aumento del 40% en la edición de los domingos en los últimos 24 meses, convive con el éxito del Club LA NACION, que ya cuenta con más de 600.000 socios.

El proyecto de innovación demandó 18 meses de trabajo y en él participaron editores, fotógrafos, sociólogos, diseñadores, secretarios de Redacción, economistas, correctores, expertos en marketing y en publicidad; contó además con la participación de lectores y no lectores de LA NACION mediante encuestas, focus groups y entrevistas en profundidad. El objetivo: coordinar creatividad y esfuerzo para que el diario de mañana esté a la altura de su historia.

La innovación también se traslada a sus formatos publicitarios

Con el rediseño también se inicia un nuevo sistema de pauta de módulos. Bajo la idea de mejorar el impacto publicitario se renovaron todas las medidas con el objetivo de lograr mayores resultados a las campañas de comunicación.

Para ello la empresa creó un video institucional para explicar cómo funciona el nuevo sistema para pautar:



Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos