MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.08.2012  por TOTALMEDIOS

La era digital trae grandes desafíos para los Directores de Marketing

IBM presentó los resultados de su estudio mundial sobre los principales desafíos y preocupaciones de los CMOs. Revela que 79% de los Directores de Marketing anticipa un nivel alto o muy alto de complejidad en los próximos 3 a 5 años, pero sólo el 48% se siente preparado para afrontarlo.

IBM presentó los resultados de su estudio mundial sobre los principales desafíos y preocupaciones de los Chief Marketing Officers (CMOs). El informe revela que el 79% de los Directores de Marketing consultados anticipa un nivel alto o muy alto de complejidad en los próximos 3 a 5 años, y sólo el 48% se siente preparado para afrontarlo.

El estudio denominado “Del reto al éxito. La transformación de marketing en la era digital”, reúne las opiniones y conclusiones de entrevistas a más de 1700 Directores de Marketing de 64 países y 17 industrias. El CMO Study revela que son conscientes de los desafíos que enfrentan y reconocen, al igual que los CEOs, que el mundo es más volátil, incierto y complejo.
Kantar IBOPE Media
Los CMOs han definido cuatro factores que afectarán su negocio en los próximos años, estos son la explosión de datos, las redes sociales, la proliferación de canales y dispositivos, y los cambios demográficos de los consumidores. El 71% afirma que la explosión de datos es el factor que más preocupa porque deben ser capaces de obtener información de valor de los miles de millones de datos que existen actualmente, estructurados y no estructurados. Ese número sigue aumentando y se estima que para el 2015 el volumen de información digital será de 8 zettabytes. 1 zettabyte de información equivale a mil millones de discos rígidos o 75 mil millones de iPads de 16GB.

Otra preocupación es la creciente utilización de las redes sociales, seleccionada por el 68%. Los CMOs se sienten algo más preparados, aunque hay una gran ansiedad por ser un área relativamente nueva y que todavía está en desarrollo. No tienen del todo claro cómo las redes sociales van a cambiar e impactar en sus organizaciones pero sí, anticipan que será una transformación significativa. Saben que es necesario gestionar las redes sociales y la transparencia que aporta y enfrentarse a un tipo de comunicación completamente diferente de las herramientas y canales tradicionales.

En tercer lugar, con el 65%, aparece la proliferación de canales y dispositivos por el impacto del uso creciente de tablets y teléfonos móviles. Finalmente, el 63% seleccionó los cambios demográficos en los consumidores como una prioridad ya que deben manejar nuevos mercados globales y generaciones más jóvenes que comienzan a participar. Los clientes actuales pueden comprar en todo el mundo, conocen mejor que nunca a las organizaciones con las que interactúan y comparten sus opiniones con cientos de millones de otros clientes. La relación entre las personas y las instituciones está cambiando radicalmente.

“En el nuevo escenario de explosión de datos y adopción de redes sociales, los consumidores alrededor del mundo comparten experiencias en línea, lo que les da un mayor control e influencia sobre las marcas. El punto de inflexión creado por las redes sociales representa un cambio permanente en la naturaleza de las relaciones con los clientes”, explicó Ignacio Vaca de Osma, Director de Marketing, Comunicaciones y Ciudadanía Corporativa de IBM Argentina. “Actualmente el 90% de la información que se crea en tiempo real representa datos no estructurados. Los CMOs que consigan aprovechar esta nueva fuente de conocimiento, estarán en una posición fuerte para aumentar los ingresos, reinventar sus relaciones con los clientes y crear valor de marca”, señaló el ejecutivo.
Para afrontar éstos factores críticos, los CMOs encuestados identificaron tres campos de acción necesarios como ofrecer valor a clientes exigentes, fomentar relaciones duraderas, capturar valor y medir resultados. Además, el CMO debe ser capaz de pensar analíticamente y aprovechar la información disponible, pensará qué quiere preguntar el cliente y lo hará antes que su competencia. No alcanzará con tener un área de redes sociales, el propio Director de Marketing tiene que capacitarse y utilizar las nuevas herramientas para acompañar la transformación de su compañía a una empresa social. Por último, será fundamental interactuar y trabajar con las diferentes áreas de la organización, trabajar cerca de los responsables de tecnología, recursos humanos, finanzas, operaciones y, por supuesto, el CEO.  

La función del área de marketing se encuentra en un período de cambio sin precedentes y pone a prueba a los profesionales. ¿Cómo responderán? Para ver el informe completo, lo invitamos a descargarlo ibm.com/cmostudy2011/ar

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos