MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
21.08.2012

Avanza un plan para promover celulares que capten TV digital

Empresas del sector se comprometieron ante el Gobierno a presentar proyectos para llevar adelante esta iniciativa. Esta nueva tecnología se basará en la norma japonesa ISDB-T, tal como adoptaron Venezuela y Brasil, entre otros.

Las empresas Movistar, Claro y Personal se comprometieron ante el Gobierno a presentar proyectos de oferta de celulares capaces de emitir contenidos de televisión digital abierta en las próximas semanas. También lo hicieron las fabricantes de equipos radicadas en la Argentina, informó la ministra de Industria, Débora Giorgi.

La funcionaria recibió a las empresas de telefonía celular radicadas en el país, a las cuales convocó a elaborar proyectos de oferta de aparatos que incluyan en sus servicios la emisión de los contenidos del sistema de TV Digital Abierta.
Kantar IBOPE Media
"Esperamos que a partir de esta reunión, en diez días, las empresas prestadoras de telefonía celular nos presenten planes de oferta de aparatos con este servicio para el mercado local, de manera que los contenidos de la televisión digital lleguen cada vez más a una mayor cantidad de argentinos", sostuvo Giorgi.

Las compañías Movistar, Claro y Personal presentarán a la cartera fabril los proyectos de oferta de este tipo de celulares. Luego serán remitidos a los fabricantes electrónicos radicados tanto en la provincia de Tierra del Fuego como en el resto del país, en sintonía con la política estatal de sustitución de importaciones e incremento de la integración nacional en el sector.

Los funcionarios confirmaron que esta nueva tecnología se basará en la norma japonesa ISDB-T (Integrated Services Digital Broadcasting Terrestrial), tal como adoptaron Venezuela y Brasil, entre otros países de la región.

"Acá hay un mercado interno sólido, que resulta sumamente apetecible para las firmas de telefonía y el Estado ha hecho las inversiones necesarias en infraestructura para permitir que este tipo de tecnología sea posible", explicó Giorgi.

En Argentina se venden más de un millón de celulares al mes, la mitad de ellos de alta gama (smartphones), por lo que se lo considera un mercado maduro para desarrollar comercialmente una tecnología ya existente, como es la de la telefonía celular con sintonizador de TV digital.

En el encuentro participaron los secretarios de Industria, Javier Rando; de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri; y de Comunicaciones, Lisandro Salas; el subsecretario de Coordinación y Control de Gestión de Planificación Federal, Roberto Baratta; y el interventor de la Comisión Nacional de Comunicaciones, Ceferino Namuncurá.

Por las empresas asistieron Juan Manuel Correa Cuenca (Telecom Personal); Carlos Bertol (Telefónica) y Julio Porras (Claro).

Por las proveedoras, lo hicieron representantes de las firmas Brighstar, Digital Fueguina, Radio Victoria Fueguina, Mach Austral, Electrofueguina, BGH, Newsan, Dipro , Mirgor y Galander, además de las cámaras Afarte y Cafin.

Fuente: Noticias Argentinas (NA)

Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos