MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.08.2012  por TOTALMEDIOS

Los argentinos y su relación con la financiación en cuotas

TNS realizó un estudio para conocer la proporción que compra productos o servicios con financiación en cuotas. El financiamiento se incrementa entre las mujeres, las personas de entre 25 y 49 años de edad, en los sectores medios y bajos, y en el Interior del país.

TNS realizó un estudio representativo de la población argentina adulta para conocer la proporción de argentinos que compra productos o servicios con financiación en cuotas. Esta encuesta, que se realizó cara a cara a 1016 entrevistados, cuenta con datos comparativos del 2010.

RESULTADOS
Kantar IBOPE Media
CUATRO DE CADA 10 ARGENTINOS COMPRAN EN CUOTAS

La compra de bienes por medio del pago en cuotas constituye una alternativa de financiamiento que se mantiene entre los argentinos. Como en el 2010, 4 de cada 10 entrevistados manifestaron estar actualmente pagando en cuotas (41%), mientras que 6 de cada 10 señalaron lo contrario (58%).

El estudio de TNS muestra que el financiamiento del consumo con cuotas se incrementa entre las mujeres (43% vs. 38% de los hombres), entre las personas de 25 a 49 años de edad (46%), en los sectores medios y bajos (43% y 40% respectivamente, versus 29% de la clase alta), y en el Interior del país (44% vs. 36% en el Gran Buenos Aires 30% de los porteños).

Por el contrario, los segmentos que se mostraron menos propensos a la compra en cuotas son los mayores de 65 años (72%), la clase alta (71%) y los porteños (70%), entre quienes 7 de cada 10 indicaron no comprar en cuotas.
FINANCIAMIENTO DE COMPRAS EN CUOTAS POR SEGMENTOS
¿Está Ud. pagando compras en cuotas?

En relación a dos años atrás, vemos un aumento significativo de este hábito en los niveles socioeconómicos bajos, creciendo del 34% en el 2010 al 40% en 2012. Además, los argentinos mayores de 64 años señalaron actualmente comprar en cuotas en mayor medida que en el 2010 (28% hoy vs. 21% entonces).

LOS ARTÍCULOS PARA EL HOGAR SON LOS QUE MÁS SE FINANCIAN EN CUOTAS

¿Cuáles son los bienes y servicios que los argentinos eligen financiar en cuotas? Como en el 2010, los artículos del hogar siguen a la cabeza: el 29% de los argentinos señaló estar pagando en cuotas actualmente algún producto de este tipo. Otro 13% manifestó estar pagando en cuotas las compras de ropa. En menor medida, se mencionaron automóviles (5%) y préstamos de vivienda (4%). Con guarismos menores al 3%, viajes y otros gastos.

Analizando más pormenorizadamente los resultados, se advierte que el pago en cuotas para artículos del hogar -el más alto en todos los segmentos- crece algo entre las mujeres (31% vs. 28% de los hombres), entre los entrevistados de 35 a 49 años (36%), en los niveles de educación primaria (31% vs. 22% de los universitarios) y en el Interior del país (32% vs. 28% en Gran Buenos Aires y 18% en Capital Federal). Además, vemos que hay un crecimiento del 25% en el 2010 al 31% en 2012 en las declaraciones del sector socioeconómico más bajo en cuanto a la compra de estos artículos en cuotas.

La financiación de la compra de ropa en cuotas es mayor entre las mujeres (14% vs. 11% en los hombres) y en el nivel socioeconómico medio (16% vs. 12% en los entrevistados de mayor nivel y 10% en los más bajos).

Finalmente, la compra de automóviles en cuotas es más mencionada por los entrevistados de 50 a 64 años (9%), los universitarios (7% vs. 3% entre los entrevistados con educación primaria), en los niveles socioeconómicos medios (8% vs. 5% en los niveles altos y 3% en los bajos) y en el Interior del país (6%).

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos