MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
16.08.2012  por TOTALMEDIOS

Twitter y tenis: los preferidos de los argentinos en Londres 2012

Así lo revela un informe de IBOPE Media en el que se analizaron rating, principales tendencias en redes e inversión publicitaria durante los JJOO. La apertura llegó a 1.953.110 personas a través de la TV y obtuvo 320.169 menciones en las redes sociales argentinas.

Según el informe elaborado por IBOPE Media, la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos llegó a 1.953.110 personas a través de la TV y obtuvo 320.169 menciones en las redes sociales argentinas (82% en Twitter, 11% en medios tradicionales, 3% en Blogs, 2% en Foros, 1% en Facebook y 1% en videos e imágenes).

De la audiencia que se concentró en torno a la ceremonia inaugural, el 52% fueron mujeres, 4 puntos por encima de los hombres que se quedaron con el 48% restante. El evento capturó mayoritariamente la atención de los más grandes de la casa: un 51% de la audiencia se concentró en mayores de 50 años, seguido por personas de 20 a 34 años con un 20%, y un 17% de entre 35 y 49 años. Sólo el 12% de la audiencia estuvo compuesta por niños y jóvenes de entre 4 y 19 años.
Kantar IBOPE Media
En lo que respecta al Nivel Socio-Económico, la audiencia se comportó de manera pareja, distribuyéndose en forma equilibrada entre los distintos sectores.

Durante la ceremonia inaugural, el top 10 de anunciantes lo encabezó Nike con 120 segundos y $120.000 de inversión publicitaria, seguido por WhiteHall Laboratorios con 100 segundos y $100.000; Comité Olímpico Argentino con 90 segundos y $ 90.000, Procter & Gamble con 58 segundos y $ 58.000; Rufino Pablo Baggio SA con 53 segundos y $ 53.000; Grupo Volskwagen con 45 segundos y $45.000; FeCoVitA Coop. LTDA 42 segundos y $42.000; y  Bet365, Sanofi Aventis y Ford con 40 segundos por $40.000 cada uno.

El cierre de los Juegos Olímpicos

Comparativamente, la ceremonia de clausura llegó a 1.978.740 personas a través de la TV, logrando 169.360 menciones en redes sociales, lo que evidenció una disminución con respecto a la inauguración.
En cuanto al perfil de los televidentes, se volvió a evidenciar una preponderancia de las mujeres por sobre los hombres con  el 54%. Así como ocurrió en la ceremonia inaugural, el evento capturó mayoritariamente la atención de los más grandes de la casa: el 42% de la audiencia se concentró en mayores de 50 años, seguidos por personas de 20 a 34 años con un 23%, y un 22% de entre 35 y 49 años. Sólo el 13% de la audiencia estuvo compuesta por niños y jóvenes de entre 4 y 19 años.

En lo que respecta al nivel socioeconómico, se acentúan las diferencias que se percibieron en la ceremonia inaugural. Los más atraídos por la ceremonia de apertura fueron con el 43% los sectores bajos, seguidos con un 29% por los sectores medios y con un 28% los sectores altos.

En esta oportunidad, la inversión publicitaria se concentró en el Banco Credicoop con 108 segundos de aire y una inversión publicitaria bruta de $108.000, FeCoVitA Coop. LTDA con 62 segundos y $62.000, Colgate con 45 segundos y $45.000, La Caja con 40 segundos y $40.000, Rufino Pablo Baggio SA con 34 segundos y $34.000, Banco Nación con 20 segundos y $20.000 y Cardinal Assistance con 5 segundos y $5.000 de inversión.

Londres 2012 en las redes sociales

Ya sea por la inmediatez en la información, la posibilidad de acceder a los resultados desde cualquier lugar o por permitir obtener testimonios en primera persona de los deportistas, Twitter se consagró como la red social preferida por los argentinos en estos Juegos Olímpicos, según lo revela el estudio de Buzz Metrics realizado por IBOPE Media. Este estudio analizó el volumen de mensajes que se generó alrededor de las competencias en foros, blogs, Facebook, Sonico, Twitter, sitios de video e imágenes y otras fuentes de conversación generadas por consumidores de medios.

El estudio arrojó los siguientes resultados: 1.648.440 fueron los mensajes en las Redes Sociales argentinas sobre los Juegos Olímpicos 2012, de los cuales el 78% fue en Twitter, 13% en Medios Tradicionales, 5% en Foros, 3% en Blogs y 1% en Facebook.

El informe permitió conocer que los deportes más mencionados fueron con el 32% Tenis, el 12% Taekwondo, el 11% Hockey, el 10% Básquet, 8% Vela, 7% Boxeo, 6% Judo, 5% Vóley, 4% Remo, 4% Gimnasia y el 1% Canotaje.

En lo que refiere a los competidores argentinos, el deportista más mencionado en Redes Sociales fue Juan Martín Del Potro, quien obtuvo la medalla de bronce en tenis, con 54.533 mensajes. Lo siguió Manu Ginóbili y en tercer lugar, Sebastián Crismanich ganador de la única medalla dorada argentina en Taekwondo, con 20.787 menciones. A continuación se ubicaron Pico Mónaco y Luciana Aymar quien obtuvo 7.690 mensajes y la medalla de plata en hockey junto a las Leonas. En sexto lugar se encuentran Ariel Suárez-Cristian Rosso quienes compitieron en remo, seguidos por el boxeador Yamil Peralta y Juan De La Fuente-Lucas Calabrese, ganadores de la medalla de bronce en Yachting, con 2.674 mensaje. El top 10 lo completa la judoca Paula Pareto y el gimnasta Federico Molinari.

Con 4 medallas (1 oro, 1 plata, 2 bronces), Argentina ocupó el lugar 42 en el medallero y alcanzó 70 medallas en la historia de sus participaciones en Juegos Olímpicos.

Otras noticias del día

Agencias

PepsiCo México confía en Don by Havas para la comunicación de Ruffles en 2026

Don by Havas fue seleccionada por PepsiCo México como la agencia responsable de la estrategia y comunicación integral de Ruffles durante 2026. La designación consolida la presencia regional de la agencia liderada por Papón Ricciarelli y refuerza su vínculo con una de las marcas más emblemáticas del portafolio de snacks de la compañía. Ver más

Research

Nicki Nicole y TyC Sports encabezaron el ranking semanal de interacciones en redes

TyC Sports lideró el ranking semanal de interacciones en redes sociales en Argentina, según el Social Scorecard de Comscore, con 21,9 millones de interacciones entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre. En el ámbito de los influencers, Nicki Nicole se destacó entre los perfiles con mayor alcance, mientras que marcas y temas deportivos dominaron la conversación digital. Ver más

Campañas

TNT Sports y HBO Max presentaron una nueva campaña en la previa del Superclásico

En el marco de esta nueva edición del clásico, TNT Sports presentó su campaña “Al Superclásico lo sufrís, pero lo amás”, una propuesta que recupera momentos emblemáticos de los enfrentamientos recientes entre ambos equipos y refleja la intensidad y el atractivo del duelo más relevante del fútbol argentino. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos