La campaña busca a través del espíritu de la compañía, continuar construyendo el vínculo con la gente. En este caso lo hace celebrando el Día de la Industria Argentina.
Bajo el concepto Made in Argentina, el estudio liderado por Ernesto Savaglio estrena un nuevo trabajo para Techint.
La campaña busca a través del espíritu de la compañía, continuar construyendo el vínculo con la gente. En este caso lo hace celebrando el Día de la Industria Argentina, transmitiendo valores y dejando en claro que desde nuestro país se puede lograr una industria de excelencia que se exporta al mundo. La pasión por hacer la cosas bien para llegar tan lejos como nos lo propongamos, y la falta de límites para lograr los objetivos que deseamos alcanzar son parte del espíritu de la marca y de esta campaña.
Para Nicolás Mayorga, Director Creativo Ejecutivo de Savaglio Studio “este es apenas el segundo paso de la primera etapa. Teníamos muchas ganas de que la marca pueda seguir hablando porque demuestra que existe una coherencia y eso es fundamental para que la gente te crea, no se olvide de vos y por ende se empiece a forjar un vínculo. En cuanto a lo estratégico nos pareció clave que después de haber contado la historia y los inicios, dejemos en claro que Techint es una empresa Argentina y que desde Argentina llegó al mundo. Más allá del orgullo que pueda o no generar esto, el objetivo era realzar el valor y la importancia de que haciendo las cosas bien se puede llegar a todos lados. Y Made in Argentina nos pareció una buena síntesis para contarlo”.
Ernesto Savaglio, presidente de Savaglio Studio señaló que “en esta nueva etapa del estudio estar haciendo un trabajo para una compañía como Techint, de estas características, nos pone en un lugar de exigencia como nunca antes. Una empresa del B2B que haya entendido que le conviene el B2C habla de una visión única, y a nosotros nos pone nuevamente en el grato desafío de abrir una puerta que estuvo siempre cerrada con 5 candados, y volver a marcar tendencia”.
El proyecto que contempla 10 comerciales de TV, una campaña gráfica, radio y vía pública (consta de 2 etapas, una de incógnita y otra de revelación). Los primeros cinco comerciales de TV se lanzaron el 12 de agosto, mientras que los otros cinco podrán verse la semana posterior.
Ficha Técnica gráfica y VP
Presidente y Director General Creativo: Ernesto Savaglio.
Director Creativo Ejecutivo: Nicolás Mayorga.
Director Creativo: Diego Correa.
Equipo Creativo: Poyo Rusenas / Gato Angella.
Equipo de cuentas: Loreley Fuganti. Agustina Sena. Rocío Ruiz.
Producción audiovisual: Dino Tesón. Dante Rodríguez. Dante Di Tommaso.
Producción gráfica: Leonardo Smitsaart. Felipe Ruiz
Coordinación de medios: Erika Cantero.
Investigación y research: Valeria Magrini
Productora: Savaglio Studio
Postproducción: Sociedad post / Savaglio Studio
Fotografía: Alejandro Burset / Goodmood productions
Ficha Técnica comerciales:
Presidente y Director General Creativo: Ernesto Savaglio.
Director Creativo Ejecutivo: Nicolás Mayorga.
Director Creativo: Diego Correa.
Equipo Creativo: Poyo Rusenas / Gato Angella.
Equipo de cuentas: Loreley Fuganti. Agustina Sena. Rocío Ruiz.
Producción audiovisual: Dino Tesón. Dante Rodríguez. Dante Di Tommaso.
Producción gráfica: Leonardo Smitsaart. Felipe Ruiz
Coordinación de medios: Erika Cantero.
Investigación y research: Valeria Magrini
Productora: Savaglio Studio
Postproducción: Sociedad post / Savaglio Studio