MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
02.08.2012

El éxito de los realities shows dedicados al canto

Según una investigación de MediaCom, en Argentina se han dado más de ocho concursos con esta temática que demuestra que hay tanto talento como interés de los espectadores. En la nota, un análisis de los principales programas.

“Si lo sabe, cante”, decía Roberto Galán en la década del ‘60. Varias décadas después, la fórmula televisiva evolucionó hacia multitudinarias audiciones. En la actualidad hay tres realities shows al aire dedicados al canto. El vasto historial, con más de ocho concursos (algunos con varias temporadas), demuestra que hay tanto talento como interés de los espectadores. La reciente investigación de MediaCom, propone un repaso y análisis de los principales programas.

La antología comienza con PopStars en Canal 9 (en aquel entonces Azul TV) en el año 2001. Se trataba de un proceso de selección entre miles de aspirantes para ser parte de un grupo musical. De las pruebas preliminares quedaron 20 concursantes. A partir de allí, el programa ofrecía una especie de taller donde aprendían técnica vocal, danza, coreografías, etc. Finalmente quedaron cinco ganadoras y se conformó el grupo femenino Bandana y el masculino Mambrú. El show impactó por la temática y, además, por mostrar en forma de documental la convivencia de los participantes, logrando un promedio de 12.14 puntos de rating hogares.
Kantar IBOPE Media
Dos años después llegó Escalera a la Fama (El Trece, 2003) de la mano de Andy Kusnetzoff. El programa fue cambiando su reglamento inicial a medida que transcurrían las semanas, decidiendo que los ganadores serían: un cuarteto, un dúo, y dos cantantes solistas (Madryn, Gamberro, Luli Pizarro y Pipa Mclean, respectivamente). El ciclo midió 13.34 en las galas de los días sábados y en las emisiones semanales (donde se mostraba el backstage) alcanzaba los 8.44 puntos.

Ese mismo año, en Telefe apareció Operación Triunfo, programa que contó con cuatro temporadas. En su primera edición (2003) midió 10.43, en la segunda (2004) 23.85 puntos, en el 2005 hizo 23.51 y en la cuarta (2009) descendió a 16.54.

Operación Triunfo (OT) es un formato originalmente español (de donde surgió David Bisbal) que pretende formar cantantes profesionales a través de una Academia. La particularidad del programa fue el auspicio de marcas como Coca-Cola, Warner y Universal.

Entre la 3°y 4° temporada de OT, Telefe siguió apostando a los Talent Shows y presentó Talento Argentino. Hasta la actualidad tuvo tres ciclos: el primero (2008) tuvo de promedio 23.59 en el 2009 midió 19.27 y en el 2011 bajó a 14.80.

El reality se basó en el formato inglés Got Talent, y se realizó simultáneamente en Gran Bretaña, EE. UU., España y Chile, integrado por tres jurados (en el caso argentino: Catherine Fulop, Maximiliano Guerra y Kike Teruel de Los Nocheros). Los jurados  seleccionaban personas con determinados talentos, sin embargo, el ganador era elegido por el público (en orden cronológico: Martín Bustos, Daniel Ferreyra y Diego Gutiérrez).

En la vereda de enfrente, en las tardes de El Trece, comenzaba Canta conmigo que Argentina (2009) con un promedio de 7.00. Conducido por la actriz Andrea Politti, se emitía de lunes a viernes de 14:30 a 16 horas, donde dos familias de 5 miembros competían por un premio de hasta $10.000. Al finalizar el año, salieron los especiales famosos (en horario nocturno), con un promedio de 6.94 puntos.

Tras el éxito que tuvo Bailando por un Sueño en ShowMatch, el programa Sábado Show, conducido por José María Listorti y Denise Dumas, inauguró una sección llamada Cantando por un Sueño. En septiembre 2011, llegó Cantando 2011 (El Trece) como una competición de peso y programa propio. Con 17.09 puntos de rating,  en el 2012 alcanzó los 13.53 y actualmente sigue al aire. En este caso, la competencia es en pareja, compuesta por un famoso (no cantante) y un cantante con formación artística. El jurado otorga un puntaje y los más bajos van a repechaje. En esta instancia, la audiencia vota por teléfono.

A más de una década del primer reality PopStars, comenzó otra audición multitudinaria y nacional: Soñando por Cantar (El Trece, 19.74 de promedio). El show producido por Ideas del Sur, recorrió varias de las provincias argentinas buscando talentos. Los cantantes deberán representar a sus respectivas provincias hasta que uno se convierta en el ganador en las finales nacionales (todavía continúa el proceso de selección que se inició en el mes de febrero 2012). Los jurados que juzgan a los participantes son: Patricia Sosa, Alejandro Lerner, Oscar Mediavilla y Valeria Lynch.

Otro estreno del 2012 es La Voz Argentina (Telefe) que salió al aire el 1° de julio. En sus primeros programas promedió los 20.71. El formato es una adaptación del exitoso programa holandés The Voice. Aquí el talento es considerado y evaluado sin importar la apariencia física, ya que los jurados (Soledad Pastorutti, Ale Sergi y Juliana Gattas de Miranda!, Axel y José Luis “El Puma” Rodríguez) están de espalda al participante. La Voz… se apoya en otro programa llamado La Otra Voz (16.47), donde muestran el backstage del show principal que va los domingos por la noche.

Los números demuestran que el arte conmueve y convoca: son varios los programas que ya tuvieron tres o cuatro temporadas. Si bien los formatos tienen una saturación inevitable, la misma temática con un cambio de reglas, vuelve a ser un éxito. 

Pareciera que el plus en la nueva generación de los Talent Shows, es la combinación de emoción + cercanía. La identificación de la audiencia con los participantes es la receta infalible del momento. Los programas dan cada vez más espacio para contar las historias de vida de los participantes (sus profesiones, sus familias, etc.). Gente común, que vive la experiencia de cantar ante una multitud en un gran show.

Si bien el grado de exposición de los participantes es altísimo mientras transcurre el reality, no es garantía de éxito una vez que salen de pantalla. El número de audiencia y aceptación de todas las propuestas indicaría que hay mayor interés del público en el proceso de selección que en el ganador en sí mismo. Pero, al menos, este tipo de concursos le dan la posibilidad a la gente común de mostrar su talento al país y de vivir, al menos por unos minutos, el sueño de su vida.

Otras noticias del día

Empresarias

Xavier Chardon será el nuevo CEO de Citroën desde junio de 2025

Con una trayectoria de casi dos décadas en la marca y amplia experiencia internacional en el sector, Chardon tendrá como objetivo continuar con la transformación de Citroën y consolidar los avances recientes en su gama de productos. Sucede en el cargo a Thierry Koskas, quien lideró la renovación de la oferta de modelos durante los últimos dos años. Ver más

Campañas

adidas lanza la Adizero 15K en el Autódromo de Buenos Aires

Pensada para corredores que buscan mejorar su rendimiento y asumir nuevos desafíos, la competencia invita a recorrer un circuito habitualmente reservado al automovilismo. La propuesta incluye entrenamientos previos organizados por adidas Runners y una convocatoria especial a equipos de running que competirán por velocidad y desempeño.  Ver más

Medios

TNT y Max transmitirán los Premios Gardel 2025

TNT y Max continúan celebrando lo mejor de la música, el cine y las series en su Temporada de Premios, a la que se suman los Premios Gardel, una de las noches más importantes del año para la música argentina. Serán el 18 de junio desde las 20. Conocé la lista de nominados. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Refresh The Game

Agencia: Marca: Pepsi Soporte: Tv - digital

Pepsi ha reunido a leyendas del fútbol de distintas generaciones, clubes y países en una nueva campaña global repleta de estrellas. Refresh the Game presenta a los iconos del fútbol actual unidos con leyendas del pasado, mientras reviven los momentos futbolísticos más memorables de Pepsi de los últimos 50 años.

Pará, probá y seguí - Kiosco

Agencia: Adn comunicación

Marca: Georgalos

Soporte: Tv

"Descanso inteligente"

Agencia: Mccann buenos aires

Marca: Piero

Soporte: Tv - digital

"La Verdad, Prefiero Pedir"

Agencia: Gut

Marca: Pedidosya

Soporte: Tv y web

CAMIONES

Agencia: Isla

Marca: Ypf

Soporte: Tv digital

Ver todos