Tras varios meses de espera y promoción dio a luz ayer “Crítica de la Argentina”, el nuevo emprendimiento del multifacético Jorge Lanata. En su debut tuvo tirada agotada y una gran cantidad de visitas en su web. Conozca cómo es el periódico.
Tras varios meses de espera y promoción dio a luz ayer “Crítica de la Argentina”, el nuevo emprendimiento del multifacético Jorge Lanata. En su debut tuvo tirada agotada y una gran cantidad de visitas en su web.
El diario, de alcance nacional y en formato de tabloide, tendrá una frecuencia de lunes a domingo y una tirada inicial de 80.000 ejemplares. Todos los domingos vendrá acompañado de la Revista C, a cargo de Paula Rodríguez (ex directora de Play Boy), cuyo contenido incluirá agenda, oferta cultural, sociedad, reportajes a personajes de cualquier ámbito, notas sobre consumo y mercado de lujo.
Crítica de la Argentina contará con un staff de reconocidos periodistas, que investigarán sobre temas de política, cultura, espectáculos e información general y brindarán actualización permanente de la información en la versión online del diario.
La subdirección del diario está a cargo de Martín Caparrós (Premio Planeta, Premio Rey de España y jurado de Premio Cervantes); el jefe de redacción es Guillermo Alfieri (ex director de Veintitrés); el prosecretario es Silvio Santamarina (desempeñó el mismo cargo en Perfil); Diego Shurman (ex Página/12) es el jefe de política, sección en la que escriben Susana Viau, María O´Donnell, Luciana Geuna, Damián Glanz y Diego Genoud. El área de Economía es responsabilidad de Maximiliano Montenegro; Sociedad está a cargo de Andrea Rodríguez; Internacional a cargo de Alfredo Grieco y Bavio, Deportes a cargo de Gustavo Veiga; Cultura bajo la supervisión de Osvaldo Bazán y en Espectáculos Marcelo Panozzo.
Critica de la Argentina contará a diario con destacados columnistas: Torcuato Di Tella, Claudio Lozano, Roberto García (director de Ámbito Financiero) Artemio López, Fernando Peña, Reynaldo Sietecase, entre otros.
Asimismo el diario tendrá una versión digital con actualización permanente y a cargo de Daniel Capalbo (jefe) y Nerina Sturgeon (subjefe).
El debut
Auspicioso, por lo menos, podría decirse del arranque del diario de Lanata, ya que en su primer día en la calle agotó la edición de 80.000 ejemplares. Ya a media mañana era imposible conseguir un ejemplar de Crítica de la Argentina tanto en Capital como en el conurbano bonaerense. Además, los lectores saturaron el sitio web del diario (www.criticadigital.com.ar). Para el mediodía, la página, donde se pudo descargar el diario de manera gratuita en formato pdf, ya había recibido la visita de más de 50.000 usuarios únicos.
Desde su primera editorial Lanata habló del diario como de un nuevo hijo. Lo comparó con nacimientos anteriores y hasta tuvo lugar para hablar de cómo sus competidores se reforzaron ante su llegada. Y con su sagas pluma disparó: “desde aquí, naciendo, sólo podemos asegurarles buenas notas. Nos gusta ocupar este lugar en el mundo, peleamos mucho para conseguirlo. Y nuestra pelea fundamental será contra nosotros mismos: pelearemos para ser mejores, para dar más, para informar mejor”.