MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
30.07.2012  por TOTALMEDIOS

Redes sociales: el próximo paso de la comunicación interna

Según el Diagnóstico CI Argentina, un estudio realizado por Ibarómetro y BW, el 38% de los responsables de Comunicación Interna de 100 empresas líderes de todo el país señalaron que las redes sociales internas son la principal herramienta de comunicación que incorporarán a futuro.

Según el Diagnóstico CI Argentina, un estudio realizado conjuntamente por Ibarómetro y BW Comunicación Interna, el 38 por ciento de los responsables de Comunicación Interna de 100 empresas líderes de todo el país señalaron que las redes sociales internas son la principal herramienta de comunicación que incorporarán en un futuro próximo.

En la actualidad, solamente el 16 por ciento de las empresas relevadas en este estudio utilizan este medio en la gestión de Comunicación Interna. Sin embargo, la mayoría de los directivos la señalan como el mejor canal para llegar a los empleados de la “Generación Y”.
Kantar IBOPE Media
Pablo Faga, Director de BW Comunicación Interna, detalla al respecto que “las nuevas generaciones tienen nuevos códigos de comunicación, y las empresas no pueden ser ajenos a ellos al diseñar su estrategia de comunicación interna. Pero no se trata simplemente de incorporar canales 2.0, sino de preparar la cultura de la empresa para el 2.0, para que los colaboradores, por ejemplo, opinen y critiquen abiertamente en los medios internos. El Diagnóstico también mostró que si bien existe esta tendencia de crecimiento de los medios digitales y participativos, los canales que siguen siendo los preferidos son los que suponen el encuentro cara a cara”.

Al analizar la evolución de los medios de contacto existentes, las herramientas digitales  -como la Intranet (30.2 por ciento) y el mail corporativo (26.7 por ciento) - se destacaron como aquellas que más avanzaron en el último tiempo.

Esta tendencia se mantiene hacia el futuro: en el podio de los canales que cobrarán más fuerza en el corto plazo, dos de tres son virtuales. Primero se encuentra la Intranet, con un 49.4 por ciento, seguida por los Encuentros cara a cara, con un 37.9 por ciento, y las redes sociales internas, con un 21.8 por ciento.

Por su parte, Pablo López Fiorito, Director Ejecutivo de Ibarómetro, informó que “La encuesta se envío a los responsables de CI de las 250 empresas más grandes del país. Contestaron 103 responsables (casi el 50 por ciento), una tasa altísima de respuesta para la metodología online y para entrevistados que tienen un cargo jerárquico y que habitualmente no se toman el tiempo para responder una encuesta de 20 minutos. A cambio de la participación de los entrevistados prometimos enviar (lo cual hicimos al terminar el estudio) un breve resumen del Diagnostico CI, lo que demuestra que los responsables de comunicación interna estaban ávidos de información sobre el sector”
Durante el 2011, el 56 por ciento de las empresas encuestadas invirtieron en el área de Comunicación Interna más de 500 mil pesos. Las actividades a las que se le destinó la mayor parte del presupuesto fueron Eventos (59.2 por ciento), House Organ (28.2 por ciento), Convenciones (22.3 por ciento) y Encuentros informales (18.4 por ciento).

El Diagnóstico CI Argentina abordó esta investigación en forma integral, contemplando 5 dimensiones: la anatomía de las empresas; el área de CI (composición del área, recursos destinados, etc); la Gestión de CI (el rol del área); Acciones, Canales y Temáticas desarrollados en 2011; y El futuro de la CI (tendencias). De esta manera, dio un marco general de la situación actual y futura de la comunicación interna en la Argentina. El relevamiento se continuará haciendo todos los años.

El próximo 14 de agosto, en la Universidad de Palermo, se presentará oficialmente ante el mundo académico, estudiantes, periodistas y referentes de CI. La entrada al evento es libre y gratuita, pero se requiere inscripción previa que puede realizarse en la web de la universidad, www.palermo.edu

Otras noticias del día

Empresarias

Gire presenta Aura, su nueva plataforma integral de pagos y cobranzas

Gire lanzó Aura, una plataforma digital que integra todos los canales y medios de pago en un único entorno. La iniciativa forma parte de un proceso de transformación que busca simplificar la gestión de cobranzas, optimizar la eficiencia operativa y fortalecer el vínculo con las empresas, combinando innovación tecnológica, visión estratégica y una red física de alcance nacional. Ver más

Medios

AMC Networks International presentó en México sus novedades y estrenos para 2026

AMCNILA presentó durante su Upfront 2026 los contenidos de estreno para todas sus marcas: AMC, el nuevo canal AMC Series, elGourmet, Film&Arts y Europa Europa. El grupo continúa invirtiendo en América Latina y fortaleciendo su portafolio con propuestas sólidas. Ver más

Medios

Nace Argentina 12, un nuevo canal de noticias

La una nueva señal de noticias del Grupo Octubre promete brindar la mejor y más completa información de la actualidad y consolidar la sinergia informativa que ya tenía un correlato entre el diario Página 12 y la AM 750. Victor Hugo Morales, Mariana Contartessi y Luciana Rubinska, entre las figuras. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos