MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
27.07.2012

La importancia de los eventos deportivos para atraer inversores

Según una investigación del IBR de Grant Thornton, las empresas en mercados emergentes son las que más valoran la capacidad que poseen los grandes eventos deportivos para atraer inversiones a sus economías. En América Latina, el 74% de los líderes empresariales apoyan esta teoría.

Según una nueva investigación del International Business Report (IBR) de Grant Thornton, las empresas en mercados emergentes son las que más valoran la capacidad que poseen los grandes eventos deportivos para atraer inversiones a sus economías, mientras que las economías desarrolladas los ven como algo menos importante. Como consecuencia, éstas últimas deberán trabajar más para maximizar las oportunidades económicas que estos eventos generan, y para ganar el apoyo de las empresas.

Con la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos 2012 a realizarse hoy, el IBR revela el grado en que las economías en desarrollo dan mayor importancia a los grandes eventos deportivos para atraer la inversión extranjera. En América Latina, casi tres cuartas partes (74%) de los líderes empresariales creen que los grandes acontecimientos deportivos son importantes para atraer la inversión a su economía y en los países BRIC más de la mitad (54%) mantienen este punto de vista. Por el contrario, un número mucho menor de empresas de la Unión Europea (42%) y Estados Unidos (44%) creen en la capacidad de los grandes eventos deportivos para atraer la inversión, y sólo  uno de cada tres empresarios en el G7 lo cree (36%).
Kantar IBOPE Media
En Argentina en particular, un 22% de los empresarios sostuvo que ser sede de un evento deportivo de relevancia es “muy importante” para atraer inversiones, mientras que un 50% dijo que es “importante”, un 72% en total, comparado con el 83% de Brasil que hospedará la Copa del Mundo 2014 y los JJ.OO. del 2016

Arnaldo Hasenclever, Managing Partner de Grant Thornton Argentina, dijo: "Es bien sabido que ser el país anfitrión  de un evento deportivo de  tal magnitud puede generar una ventaja a la hora de conseguir medallas, pero el IBR muestra que también puede traer una inversión adicional. Ser la sede de un gran evento deportivo ofrece a las economías emergentes la posibilidad de mostrarse mundialmente, lo que les permite presentar lo que tienen para ofrecer a una audiencia mundial masiva. Para las economías más establecidas, estas competiciones deportivas internacionales siguen siendo una gran oportunidad, pero parecen ser sólo un elemento más de una ofensiva mucho más grande para atraer inversiones.

"Además, son más frecuentes los casos en donde las economías desarrolladas ya poseen las sedes, el transporte y la infraestructura tecnológica para realizar cualquier acontecimiento importante. La inversión de capital para construir nuevas infraestructuras es mucho más limitada en estas economías, en comparación con el nivel de inversión requerido en los mercados emergentes como China y Brasil".

Sin embargo, faltando menos de una semana para el inicio de los Juegos Olímpicos 2012 en Londres, las empresas en el Reino Unido son mucho más entusiastas que sus pares del G7 (el  61% sostiene que los grandes eventos deportivos son importantes para atraer la inversión). De hecho, el gobierno de dicho país prevé que los Juegos Olímpicos de Londres generarán 13 mil millones de libras de beneficios económicos durante los próximos cuatro años- 6 mil millones de libras en forma de inversión extranjera directa.


La investigación también indica que los líderes de negocios en las economías que ya han sido sede -o están a punto de serlo- de grandes acontecimientos deportivos, son más optimistas acerca de la inversión que traen (China es la excepción, donde aún no es claro el resultado que dejaron los Juegos Olímpicos de Pekín 2008). Los líderes empresariales de Brasil -que se está preparando para ser sede del Mundial de Fútbol 2014 y de los Juegos Olímpicos de 2016-, muestran el mayor nivel de confianza en la capacidad que tiene el deporte de generar inversión (83%). Los líderes de negocios en Polonia (82%) - anfitrión de los Campeonatos de Europa de este año- y Sudáfrica (78%) -Copa del Mundo 2010- también son positivos respecto a este tema.

El entusiasmo por los Juegos Olímpicos también se refleja en los empresarios argentinos. Un 32% proporcionará televisores en sus oficinas para que sus staff pueda ver los Juegos, y un 30% permitirá que el personal siga su cobertura online.

Otras noticias del día

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

Medios

adidas suma a Poy Toccalino en su campaña You Got This

adidas Argentina lanzó una nueva fase de su campaña global "You Got This" con la jugadora de hockey Sofía "Poy" Toccalino. La iniciativa busca destacar a esos pilares fundamentales que se convierten en el motor que impulsa a los atletas a superar sus límites. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos