MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.07.2012

Perfil de los espectadores que siguen los Juegos Olímpicos

Havas Sports & Entertainment realizó un segundo informe sobre las olimpíadas que se están disputando en Londres. A diferencia de Beijing 2008, se espera un mayor rating por haber una menor diferencia horaria con el país anfitrión. Fútbol, básquet, boxeo y hockey son los deportes más elegidos.

Los juegos olímpicos que se disputan en Inglaterra, tendrán su ceremonia de inauguración mañana, mientras que la ceremonia de cierre se realizará el domingo 12 de agosto.

204 serán las federaciones nacionales que participarán en dichos juegos, donde se espera que concurran más de 10.000 atletas de todo el mundo.
Kantar IBOPE Media
Las competencias se desarrollarán a través de 26 deportes olímpicos, que abarcarán un total de 39 disciplinas.

Si bien el futbol es uno de los principales deportes elegidos por los que declaran mirar deportes en Tv, este año, la selección Argentina de futbol será la gran ausente, ya que no ha podido clasificar. Dejando el mayor punto de interés a deportes como el tenis, basquet y el hockey femenino principalmente.

Durante los juegos olímpicos pasados (Beijing 2008), la transmisión estuvo a cargo de Canal 7 (Tv Pública) y T&C Sports principalmente y también tuvieron cobertura con segmentos especiales en todos los noticieros, tanto de TV Abierta, como en TV Cable. Dichas señales, también transmitirán los juegos olímpicos de este año.

Para tener en cuenta: los juegos de Beijing, tenían una diferencia horaria cercana a 12 horas, mientras que con Londres tendremos sólo 4 horas menos.

El rating promedio de las emisiones de los juegos de Beijing 2008 fue de 1.6 puntos

El valor máximo alcanzado fue de 10.9 puntos promedio, en la final de fútbol donde Argentina se alzó con la medalla de oro, jugando frente a Nigeria.

El promedio de minutos visionados fue de casi 26 minutos por jornada, y el máximo de minutos visionados se consiguió, al igual que con el rating, en la final de futbol, donde la cantidad de minutos que se observó el evento fue de una hora y cuarto.

La transmisión por TV Cable, tuvo una medición muy similar a la de TV Abierta, con una audiencia promedio de 1.2 puntos de rating y un pico de audiencia de 10.7 durante la transmisión del partido de Argentina antes mencionado.

Los minutos visionados en esta señal, no tuvieron variación significativa respecto de los minutos alcanzados por la TV Pública.

¿Qué deportes generan interés para ver en TV? (declararon ver deportes en TV en los últimos 12 meses)

Si bien, como ya se dijo anteriormente, Argentina no clasificó en futbol, esto no significa que esta disciplina no vaya a ser tenida en cuenta por el telespectador, de hecho el 18% de los que declaran ver deportes por TV, suele seguir ligas de futbol extranjeras.

Después del futbol, tenis es el deporte que más se ve por TV, con 10% de los que declararon ver deportes en TV en los últimos 12 meses. Seguido por Basquet con 8%, Box con 7%. Si bien Hockey no es un deporte que se suela seguir por TV (sólo un 2% declara haberlo visto por TV en los últimos 12 meses), cabe destacar que cuando se trata de Las Leonas, el interés por este deporte crece considerablemente.

Deportes como la gimnasia olímpica, el ciclismo y el atletismo suelen ser vistos por el 2% de los que declararon ver deportes por TV en los últimos 12 meses

Perfil de los deportes que se declaran ver en TV (últimos 12 meses)

Futbol (no de Argentina): Hombres, 12 a 34 años, Todo nivel

Tenis: Hombres principalmente, pero con importante penetración en mujeres. Amplio rango etario de 12 a 54 años; NSE BC

Basquet: Hombres; 20 a 24 años y 45 a 54 años; NSE BC.

Boxeo: Hombres; 20 a 54 años; todo nivel.

Hockey sobre césped: Si bien los deportes en general, tienen mayor penetración en hombres, este es uno de los deportes que más declaran las mujeres ver en TV. 35 a 54 años; NSE BC.

Junto al Hockey, los deportes que las mujeres más declaran ver en TV son equitación, natación y gimnasia olímpica (gimnasia artística y rítmica).

Otras noticias del día

Agencias

AdverPR crece en América Latina y Europa con la incorporación de nuevos clientes

La agencia AdverPR cerró el primer semestre de 2025 con la incorporación de ocho nuevos clientes en América Latina y Europa, pertenecientes a los sectores fintech, consumo masivo y publicidad. Con presencia en cuatro países y más de 15 años de experiencia, la firma refuerza su posicionamiento estratégico.
Ver más

Medios

Artear convierte lanzamientos en hitos de marca

El lanzamiento de la nueva línea de camiones S-Way de IVECO fue mucho más que un evento corporativo, fue una puesta en escena vibrante, emotiva, de alto impacto. Las autoridades buscar crear una verdadera experiencia sensorial. Ver más

Agencias

Interact alcanza los 100 socios y refuerza su compromiso con la industria digital

La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos