MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
23.07.2012  por TOTALMEDIOS

Estudio global profundiza las creencias sobre el envejecimiento

Euro RSCG lanza el último Prosumer Report “Aging. Sobreviviendo en la cultura de la juventud”. En el estudio muestra que ha crecido la población mundial, pero no solo porque hayan nacido más bebés, sino que las personas están viviendo más también. 6,9% de la población tiene 65 años o más.

Ayelen Colombatto, Directora de Planeamiento Estratégico de EURO RSCG Buenos Aires cuenta que: “Esta semana se lanza el último Prosumer Report denominado- ‘Aging, Sobreviviendo en la cultura de la juventud’, en continuidad con las investigaciones que venimos realizando junto con Euro RSCG Worldwide. Este estudio desmiente a nivel mundial cierta obsesión por la juventud y revela el miedo a vivir ‘demasiado tiempo’ si no es acompañado por buena salud. Lo importante no es llegar a muchos años de cualquier manera, sino en qué estado y con qué vitalidad se llega”.

Fernando Vizcaino, CEO de Euro RSCG Buenos Aires, resalta “la importancia de la continuidad de estas investigaciones como herramientas que nos permiten profundizar en distintas categorías dándonos una visión actualizada de lo que le sucede a los consumidores  y que hoy ya lo estamos aplicando para el desarrollo de muchas de nuestras estrategias”.
Kantar IBOPE Media
Descubrimientos:
En el último año, la población mundial pasó los 7.000 millones de individuos. Y no es sólo porque hayan nacido más bebés;  sino que las personas están viviendo más también. De hecho, se estima que 6,9% de la población mundial tiene 65 años o más. Esto es el equivalente a unos 483 millones de personas; o más que la población de  Estados Unidos, México y Canadá juntos.

¿Cuáles serán las consecuencias de este cambio demográfico? Eso es lo que Euro RSCG Worldwide se propuso explorar a través de una encuesta online realizada a 7.213 adultos en 19 países. Lo que los investigadores descubrieron es que, a medida que aumenta la expectativa promedio de vida (que es de 67 años a nivel mundial), nuestra percepción del envejecimiento y lo que significa “llegar a viejo” está cambiando. Y también lo están haciendo nuestras nociones de cómo y cuándo queremos que nuestras vidas terminen.

En un principio, la forma en que segmentamos nuestra expectativa tiende a que pensemos que las etapas llegan más tarde: el estilo de vida moderno, incluyendo la tendencia de estudiar más años y casarse y procrear a una edad más tardía, está retrasando el inicio de la vejez. Mientras que hace un siglo la mayoría de las personas en el mundo no llegaban a los 40 años, hoy la mediana edad no se inicia antes de los 48, de acuerdo con los encuestados. Y la vejez no empieza hasta los 71 años. En otras palabras, la mayoría de las personas se jubilan antes de haber envejecido.

Nos está tomando aún más tiempo sentirnos viejos: alrededor de 6 de cada 10 dicen sentirse más jóvenes de lo que son. Hay una diferencia significativa sobre este tema en las distintas culturas: los argentinos nos encontramos dentro de los menos propensos a creer que se ven más jóvenes que la edad real que tienen. Pero la mayoría de las personas en la muestra global se muestran seguros de que lucen más jóvenes que sus pares. Claramente, la gente está convencida que están logrando mantener el proceso de envejecimiento bajo control.
Los respondentes también dejaron en claro que están cansados de las constantes presiones que tienen para disimular su edad y vivir intentando llegar a un ideal de juventud inalcanzable.

Es relevante mencionar que de las 20 preocupaciones relacionadas con el envejecimiento sobre las que indagó la encuesta, volverse físicamente poco atractivo fue considerada entre las menores preocupaciones en comparación con todas las demás.

¿Qué es lo que sí preocupa a las personas sobre envejecer? Las grandes preocupaciones se centran en la perdida de la independencia, la movilidad y la seguridad financiera.

La idea de la inmortalidad puede ser uno de los pilares de la mitología, pero pierde su atractivo cuando la eterna juventud y la buena salud no son parte de ella.
Las mujeres están particularmente preocupadas por la pérdida de su calidad de vida antes de morir.

VER INFORME

Otras noticias del día

Empresarias

Gire presenta Aura, su nueva plataforma integral de pagos y cobranzas

Gire lanzó Aura, una plataforma digital que integra todos los canales y medios de pago en un único entorno. La iniciativa forma parte de un proceso de transformación que busca simplificar la gestión de cobranzas, optimizar la eficiencia operativa y fortalecer el vínculo con las empresas, combinando innovación tecnológica, visión estratégica y una red física de alcance nacional. Ver más

Medios

AMC Networks International presentó en México sus novedades y estrenos para 2026

AMCNILA presentó durante su Upfront 2026 los contenidos de estreno para todas sus marcas: AMC, el nuevo canal AMC Series, elGourmet, Film&Arts y Europa Europa. El grupo continúa invirtiendo en América Latina y fortaleciendo su portafolio con propuestas sólidas. Ver más

Medios

Nace Argentina 12, un nuevo canal de noticias

La una nueva señal de noticias del Grupo Octubre promete brindar la mejor y más completa información de la actualidad y consolidar la sinergia informativa que ya tenía un correlato entre el diario Página 12 y la AM 750. Victor Hugo Morales, Mariana Contartessi y Luciana Rubinska, entre las figuras. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos