MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.07.2012

El patrocinio olímpico funciona para las marcas

El estudio de Havas Sports & Entertainment devela que el patrocinio de los Juegos Olímpicos de Londres 2012 refuerza la imagen de marca y la intención de compra. Una media del 50% de los consumidores se muestran más propensos a considerar la compra de un producto del patrocinador.

Havas Sports & Entertainment, la red de brand engagement del grupo Havas Media, ha realizado un estudio que identifica los efectos del patrocinio de los Juegos Olímpicos en las marcas patrocinadoras y rastrea el interés y las actitudes hacia los Juegos durante un periodo de dos años y medio.

Entre sus principales conclusiones destaca un incremento positivo de entre el 25% y el 50% de la percepción de la imagen de marca, de los patrocinadores del evento. El 50% de los consumidores que realmente perciben las marcas vinculadas al evento como patrocinadoras, son más propensos a considerarlas como marcas de confianza y el 25% las considera marcas de prestigio a nivel mundial.
Kantar IBOPE Media
Además, el refuerzo de la imagen de marca se traduce en una intención de compra significativamente superior, con una media del 50% de los consumidores dispuestos a comprar un producto patrocinador.

En palabras de Lucien Boyer, Presidente and CEO Global HS&E "La clave para las marcas es aprovechar el patrocinio para interactuar con su target objetivo de manera significativa y así beneficiarse plenamente de esta asociación positiva. Nuestra experiencia, tras trabajar durante más de 20 años en el patrocinio a nivel mundial y con 10 patrocinadores de Londres 2012, demuestra que las campañas más eficaces encuentran dicha asociación significativa con el patrocinio y genera experiencias con valor añadido”.

Sobre el estudio:

El estudio abarca nueve olas de investigación entre marzo de 2011 y hasta agosto de 2013.

El método de investigación consiste en cuestionarios en línea, entre una muestra nacionalmente representativa de 1.000 adultos del Reino Unido.

El estudio mide el conocimiento de las marcas patrocinadoras oficiales de los Juegos, y de los programas de activación de los patrocinadores. Marca las medidas-como la conciencia de marca, imagen de marca, consideración de compra y la propiedad del producto – así como la medición en detalle para 12 de los patrocinadores. El resultado de esto nos permitirá identificar la relación entre la conciencia de patrocinio y las actitudes hacia las marcas de los patrocinadores.

También se incluyen en el estudio una serie de medidas relativas a los intereses de la gente y las actitudes hacia los Juegos y sus patrocinadores, y los valores asociados con los Juegos.

En futuras investigaciones se analizará el impacto del patrocinio de los Juegos y la medida en que esta imagen mejorada y la mayor consideración de hecho se traduce en un aumento en ventas.

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos