MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
19.07.2012

Millicom adquirió Cablevisión en Paraguay

Millicom se convirtió en el principal operador de telecomunicaciones del vecino país al adquirir al Grupo Clarín los activos de Cablevisión por u$s 150 millones. La compra incluye operaciones de Internet, Unicanal, la productora Teledeportes y la TV por cable.

Millicom se convirtió en el principal operador de telecomunicaciones del país al adquirir al Grupo Clarín los activos de Cablevisión por US$ 150 millones. La compra incluye las operaciones de Internet, el canal de TV Unicanal, la productora Teledeportes (que tiene la exclusividad para transmitir el fútbol paraguayo) y la TV por cable. Cablevisión S.A. es titular del 70% de estas subsidiarias, salvo Teledeportes que posee el 100%. El 30% restante pertenece a accionistas minoritarios, que ya acordaron retirarse de la empresa luego de que se concrete la transacción, que aún debe ser aprobada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL).

Mikael Grahne, consejero delegado de Millicom (foto), comentó: "La adquisición de Cablevisión Paraguay, el líder en TV de pago en Asunción, se encuentra en línea con nuestra estrategia de cliente que ofrece mejores experiencias a través del desarrollo orgánico de valor agregado e innovadores servicios. Durante los últimos 20 años, Paraguay ha sido un banco de pruebas para nosotros cuando se trata de oferta de servicios innovadores. Con este acuerdo, nuestro objetivo es acelerar la entrada de la banda ancha en el hogar, ofreciendo servicios de interés para los clientes y nuevas categorías de entretenimiento", explicó Grahne.
Kantar IBOPE Media
Cablevisión posee 119.707 clientes de TV paga y 12.672 clientes de banda ancha mediante cablemodem en Asunción y la región metropolitana de la capital paraguaya. Cuenta con una red con más de de 450.000 hogares pasados. El año pasado, la empresa facturó US$ 50 millones, con un crecimiento interanual del 22% en moneda local. La compra le permite a Millicom, que opera con la marca Tigo aumentar su presencia en redes y servicios fijos y ratificar su liderazgo en el mercado paraguayo: en móviles, cuenta con una participación del 55%, seguido por Personal (Telecom Argentina), con 33%, Claro (América Móvil), con 7%, y COPACO, con 5%. La telefonía fija – monopolizada por la estatal COPACO, ronda las 400.000 líneas, con una teledensidad del 6%. Los accesos de banda ancha fija llegan a 139.000 y Tigo tiene un market share del 51%, de acuerdo a Convergencia Research.

Al comprar Cablevisión, Tigo se queda con el operador dominante en TV paga. Hasta 2010, la empresa controlada por Clarín dominaba la escena nacional, era el único operador en Asunción, la capital del país, y apenas tenía que lidiar con operadores de alcance local en algunas ciudades. En el interior del país, sólo Televisión Dirigida ofrecía servicios con UHF.

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos