MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
17.07.2012  por TOTALMEDIOS

AMIA junto a Monsanto lanzó el Programa Valor de RSE

Este Programa es para cooperativas y pequeños productores de las provincias de Chaco, Formosa y Santiago del Estero. Entre otros, uno de los objetivos es desarrollar socios en las regiones y crear valor a los pequeños productores.

La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) junto a Monsanto Latinoamérica Sur lanzaron oficialmente en Resistencia el Programa Valor RSE + Competitividad, con la presencia de cooperativas, empresarios y autoridades provinciales, entre ellas, el Subsecretario de Programación y Coordinación del Ministerio de la Producción y Ambiente del Gobierno de Formosa. Este programa integral es impulsado por la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN).

Para Ernesto Tocker, Director de Servicio de Empleo y Programa Valor: “En el marco del Programa, Monsanto comenzará a trabajar con pequeños productores de algodón de las provincias de Chaco, Formosa y Santiago del Estero con el propósito de mejorar su competitividad a través de una metodología mixta, conformada por un curso de capacitación a productores y asistencia técnica a cargo de consultores locales.” 
Kantar IBOPE Media
Los objetivos generales definidos por el proyecto son:

* Desarrollar socios en las regiones y crear valor a los pequeños productores mejorar para su gestión de RSE aplicada al agricultura.
* Compartir mensajes sobre el buen uso de la tecnología y nuevas prácticas sustentables
* Contribuir al desarrollo local promoviendo el retorno al algodón como cultivo social
* Brindar recomendaciones basadas en las prácticas agronómicas,  conocimientos para mejorar el rendimiento del algodón y la calidad de fibra de estos productores.

En cuanto a la metodología de trabajo, contará con tres etapas: una primera fase introductoria y de sensibilización sobre RSE y detalles del programa; una segunda etapa donde se ofrecerá a los productores un curso para abordar temas de gestión desde la RSE, cercanos a las comunidades; y una tercera instancia de asistencia técnica, en la que los consultores trabajarán conjuntamente en un diagnóstico de situación, el diseño y la ejecución de un plan de mejoras en dos de las siguientes dimensiones de la RSE aplicadas al agro: Gobierno empresarial, Prácticas Laborales, Grupos de Interés y Gestión Ambiental.
Javier Slongo, Gerente General de Genética Mandiyú de Monsanto Latinoamérica Sur, resaltó: “el compromiso de  Agricultura Sustentable que asumió Monsanto en 2008, es la manera en que decidimos hacer frente a estos desafíos, desde nuestro lugar y con nuestra experiencia basadas nuestras acciones en tres pilares: Producir Más a través de la más avanzadas tecnologías en semillas, Conservar Más, focalizándonos en el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, y contribuir en Mejorar la calidad de vida de las comunidades con las que interactuamos.”

Otras noticias del día

Empresarias

Gire presenta Aura, su nueva plataforma integral de pagos y cobranzas

Gire lanzó Aura, una plataforma digital que integra todos los canales y medios de pago en un único entorno. La iniciativa forma parte de un proceso de transformación que busca simplificar la gestión de cobranzas, optimizar la eficiencia operativa y fortalecer el vínculo con las empresas, combinando innovación tecnológica, visión estratégica y una red física de alcance nacional. Ver más

Medios

AMC Networks International presentó en México sus novedades y estrenos para 2026

AMCNILA presentó durante su Upfront 2026 los contenidos de estreno para todas sus marcas: AMC, el nuevo canal AMC Series, elGourmet, Film&Arts y Europa Europa. El grupo continúa invirtiendo en América Latina y fortaleciendo su portafolio con propuestas sólidas. Ver más

Medios

Nace Argentina 12, un nuevo canal de noticias

La una nueva señal de noticias del Grupo Octubre promete brindar la mejor y más completa información de la actualidad y consolidar la sinergia informativa que ya tenía un correlato entre el diario Página 12 y la AM 750. Victor Hugo Morales, Mariana Contartessi y Luciana Rubinska, entre las figuras. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos