MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
13.07.2012

Smartphones y Tablets, cada más utilizados para acceder a Internet

Un informe de comScore en Argentina analizó que el consumo digital desde dispositivos conectados alcanzó el 2,1% del total de páginas vistas de Internet en marzo de 2012. “El consumo de Internet en Argentina está comenzando a cambiar de manera significativa”, aseguraron.

comScore, empresa de medición del mundo digital, publicó su reciente reporte sobre uso de dispositivos conectados en Argentina, basado en Device Essentials de comScore. El informe descubrió que el consumo digital desde dispositivos conectados (incluyendo teléfonos móviles, tablets, etc.) alcanzó el 2,1% del total de páginas vistas de Internet generadas en marzo de 2012. Al analizar el tráfico de no-computadores, los teléfonos móviles registran un 70,4% de actividad, mientras que las tablets cuentan con un 25,2%.

“El consumo de Internet en Argentina está comenzando a cambiar de manera significativa a medida que los consumidores adoptan cada vez mas dispositivos móviles para mantenerse conectados” dijo Marcos Christensen, comScore country manager de Argentina. “Entender cómo los consumidores están usando smartphones y tablets para acceder al contenido online es de creciente importancia para los medios y anunciantes que buscan involucrar a sus audiencias en donde sea y como sea”
Kantar IBOPE Media
Hallazgos principales del mercado de dispositivos móviles de Argentina:

En Argentina, el tráfico de no-computadores tales como tablets, teléfonos móviles y consolas de video juegos conforman el 2,1% de todas las páginas vistas de internet en marzo 2012, comparado a un 1,2% en junio 2011.

De este 2,1% de tráfico de no-computadores, los teléfonos móviles tienen la mayor tasa de participación con un 70,4%. Las tablets conforman el 25,2% de tráfico de no-computadores, mientras que otros dispositivos (incluye ipods, e-readers, consolas de video juegos, etc.) representaron el 4,4%.

Comparado con México y Brasil, el tráfico de no-computadores en Argentina fue orientado más hacia teléfonos móviles que a tablets y otros dispositivos.

Google Android lideró como plataforma de móviles más usada representando el 56,3% de páginas vistas de teléfonos móviles, mientras que el iPad de Apple lideró el mercado de las tablets con el 78,3% de las páginas vistas de tablets en Marzo de 2012 en Argentina.

4 de cada 5 páginas vistas de tablets se generan en iPads

En marzo 2012, Android lideró como plataforma de móviles más usada representando el 56,3% de páginas vistas de teléfonos móviles. iOS llegó al 10,7% del tráfico móvil, mientras que Symbian lo siguió muy de cerca con el 10,6% de páginas vistas móviles.

Los iPads dominaron el mercado de las tablets, representando alrededor de 4 de cada 5 páginas vistas generadas desde tablets durante el mes, mientras que Android registró el 19,5% de tráfico de tablets.

VER INFORME COMPLETO

Otras noticias del día

Medios

Radio Nacional invita a vivir la experiencia de la radio en Tecnópolis

Radio Nacional presenta en Tecnópolis una propuesta interactiva que permite a los visitantes experimentar el trabajo en un estudio de radio. La actividad busca acercar el medio a distintos públicos y fomentar el interés por la comunicación.
Ver más

Empresarias

Global66 consolida su presencia en Argentina con nueva inversión y expansión

Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.


Ver más

Premiaciones

Hospitalidad de excelencia: la Guía MICHELIN lanza su primera selección hotelera global

La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos