MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2012  por TOTALMEDIOS

Los medios impresos, el canal de comunicación más valorado

Los medios impresos son el canal de comunicación mejor considerado entre los responsables europeos y españoles de departamentos de comunicación ('dircoms'), según el último estudio sobre tendencias de comunicación 'European Communication Monitor' (ECM).

Los medios impresos son el canal de comunicación mejor considerado entre los responsables europeos y españoles de departamentos de comunicación ('dircoms'), según el último estudio sobre tendencias de comunicación 'European Communication Monitor' (ECM), publicado en el anuario 2012 de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom).

Los medios impresos son el canal más relevante para difundir mensajes de una compañía, a juicio de la gran mayoría de los 'dircoms' españoles (86,6%) y europeos (83,5%). Les siguen la comunicación 'on line' (61,8% y 74,8%) y la comunicación 'cara a cara' (58,8 y 64,1%).
Kantar IBOPE Media
A continuación, los 'dircoms' valoran las relaciones con los medios 'on line', la televisión y la radio, los eventos, las publicaciones o medios corporativos y las redes sociales. Los canales menos valorados son la comunicación no verbal, la información pagada y la esponsorización.

"A pesar de la creciente importancia de la comunicación 'on line', especialmente en Europa, los medios de comunicación impresos siguen constituyendo el principal canal de comunicación, todavía muy por encima del resto. Este resulta significativo en un momento en el que el futuro de los periódicos y revistas se encuentra en entredicho", destacan los autores del estudio.

RSC y sostenibilidad

En España, al igual que en el resto de Europa, la comunicación corporativa (85,3%), la comunicacicón de márketing/marca y consumidor (71,6%) y la comunicación de crisis (60,3%) son las tres disciplinas principales en el desempeño de las relaciones públicas.
Le siguen, por orden de importancia, la Responsabilidad Social Corporativa y sostenibilidad (54,4%), las relaciones con los inversores/comunicación financiera y la comunicación interna.

En cuanto a las responsabilidades, la diferencia más notoria entre España y el resto de Europa tiene que ver con la menor atribución de competencias por parte de los españoles, ya que solo el 27,5% de los encuestados se ocupa de todos los ámbitos de comunicación y 'stakeholders', por el 41,7% de los europeos.

Si se analiza la posición del departamento de comunicación dentro de la organización, el estudio pone de manifiesto que los encuestados españoles consideran más relevante el papel que desempeña que sus colegas europeos.

El 87% cree que el departamento se anticipa a las situaciones en conflicto y el 82% que juega un papel importante en el rendimiento global de la organización. Respecto a estudios anteriores, este último monitor aumenta considerablemente la importancia de saber afrontar la 'evolución digital', que ha subido 30 puntos en cinco años.

"Esta evolución está relacionada con la reciente incorporación a la comunicación organizacional de nuevas herramientas y canales 'on line', especialmente con la emergencia de las plataformas colaborativas 2.0", señala el estudio.

Fuente: El Mundo

Otras noticias del día

Empresarias

Gire presenta Aura, su nueva plataforma integral de pagos y cobranzas

Gire lanzó Aura, una plataforma digital que integra todos los canales y medios de pago en un único entorno. La iniciativa forma parte de un proceso de transformación que busca simplificar la gestión de cobranzas, optimizar la eficiencia operativa y fortalecer el vínculo con las empresas, combinando innovación tecnológica, visión estratégica y una red física de alcance nacional. Ver más

Medios

AMC Networks International presentó en México sus novedades y estrenos para 2026

AMCNILA presentó durante su Upfront 2026 los contenidos de estreno para todas sus marcas: AMC, el nuevo canal AMC Series, elGourmet, Film&Arts y Europa Europa. El grupo continúa invirtiendo en América Latina y fortaleciendo su portafolio con propuestas sólidas. Ver más

Medios

Nace Argentina 12, un nuevo canal de noticias

La una nueva señal de noticias del Grupo Octubre promete brindar la mejor y más completa información de la actualidad y consolidar la sinergia informativa que ya tenía un correlato entre el diario Página 12 y la AM 750. Victor Hugo Morales, Mariana Contartessi y Luciana Rubinska, entre las figuras. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos