MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
04.07.2012

Los medios impresos, el canal de comunicación más valorado

Los medios impresos son el canal de comunicación mejor considerado entre los responsables europeos y españoles de departamentos de comunicación ('dircoms'), según el último estudio sobre tendencias de comunicación 'European Communication Monitor' (ECM).

Los medios impresos son el canal de comunicación mejor considerado entre los responsables europeos y españoles de departamentos de comunicación ('dircoms'), según el último estudio sobre tendencias de comunicación 'European Communication Monitor' (ECM), publicado en el anuario 2012 de la Asociación de Directivos de Comunicación (Dircom).

Los medios impresos son el canal más relevante para difundir mensajes de una compañía, a juicio de la gran mayoría de los 'dircoms' españoles (86,6%) y europeos (83,5%). Les siguen la comunicación 'on line' (61,8% y 74,8%) y la comunicación 'cara a cara' (58,8 y 64,1%).
Kantar IBOPE Media
A continuación, los 'dircoms' valoran las relaciones con los medios 'on line', la televisión y la radio, los eventos, las publicaciones o medios corporativos y las redes sociales. Los canales menos valorados son la comunicación no verbal, la información pagada y la esponsorización.

"A pesar de la creciente importancia de la comunicación 'on line', especialmente en Europa, los medios de comunicación impresos siguen constituyendo el principal canal de comunicación, todavía muy por encima del resto. Este resulta significativo en un momento en el que el futuro de los periódicos y revistas se encuentra en entredicho", destacan los autores del estudio.

RSC y sostenibilidad

En España, al igual que en el resto de Europa, la comunicación corporativa (85,3%), la comunicacicón de márketing/marca y consumidor (71,6%) y la comunicación de crisis (60,3%) son las tres disciplinas principales en el desempeño de las relaciones públicas.

Le siguen, por orden de importancia, la Responsabilidad Social Corporativa y sostenibilidad (54,4%), las relaciones con los inversores/comunicación financiera y la comunicación interna.

En cuanto a las responsabilidades, la diferencia más notoria entre España y el resto de Europa tiene que ver con la menor atribución de competencias por parte de los españoles, ya que solo el 27,5% de los encuestados se ocupa de todos los ámbitos de comunicación y 'stakeholders', por el 41,7% de los europeos.

Si se analiza la posición del departamento de comunicación dentro de la organización, el estudio pone de manifiesto que los encuestados españoles consideran más relevante el papel que desempeña que sus colegas europeos.

El 87% cree que el departamento se anticipa a las situaciones en conflicto y el 82% que juega un papel importante en el rendimiento global de la organización. Respecto a estudios anteriores, este último monitor aumenta considerablemente la importancia de saber afrontar la 'evolución digital', que ha subido 30 puntos en cinco años.

"Esta evolución está relacionada con la reciente incorporación a la comunicación organizacional de nuevas herramientas y canales 'on line', especialmente con la emergencia de las plataformas colaborativas 2.0", señala el estudio.

Fuente: El Mundo

Otras noticias del día

Campañas

Hipoglós lanza una experiencia recreativa para toda la familia en vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, Hipoglós invita a las familias a disfrutar de la Aldea Hipoglós en Cinemark Palermo. Del 19 de julio al 3 de agosto, la marca ofrece una propuesta recreativa gratuita con juegos, actividades y premios para los más chicos, en un espacio pensado para el disfrute familiar.
Ver más

Campañas

“A Chuck Story”: la serie documental de Converse que celebra el espíritu de la cultura urbana

Converse lanzó “Dear Milton”, un nuevo capítulo de su serie global “A Chuck Story” que rinde homenaje a Milton Martínez, skater argentino y figura clave de la cultura urbana. La pieza audiovisual repasa su vínculo con el skate, su ciudad natal Mar del Plata y el legado familiar que lo formó, en una producción que combina identidad, pertenencia y comunidad. Ver más

Medios

History estrena “Casos insólitos de la historia”

Con la conducción del periodista Tony Harris, esta serie documental examina hechos verídicos tan inesperados como estremecedores. A partir de registros tomados por cámaras en todo el mundo, cada episodio reconstruye sucesos que se volvieron virales por su alto impacto.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos