MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
29.06.2012

La Di Tella presenta su nuevo Programa de Estudios de Asia Pacífico

La Universidad Torcuato Di Tella presenta su nuevo Programa de Estudios de Asia Pacífico (PEAP) desarrollado por el Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales.

La Universidad Torcuato Di Tella presenta su nuevo Programa de Estudios de Asia Pacífico (PEAP) desarrollado por el Departamento de Ciencia Política y Estudios Internacionales.

Su objetivo principal será contribuir y mejorar la comprensión académica de las dinámicas políticas y económicas en la región asiática y sus efectos sobre la toma de decisiones en los sectores público y privado. Al respecto, el PEAP se encuentra abierto a la comunidad. Se focalizará en el apoyo a estudios y análisis de estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado dentro y fuera de la UTDT, acerca de las temáticas de Asia Pacífico para identificar oportunidades de publicación y presentación de tesis. También intentará identificar docentes a nivel nacional e internacional que contribuyan al desarrollo de un currículo de estudios que refleje la importancia creciente de esta región en las relaciones internacionales contemporáneas. Este proyecto es posible gracias a la generosa colaboración de la Fundación Vidanta.
Kantar IBOPE Media
El profesor Mariano Turzi, coordinador del programa afirmó: Este programa busca fomentar la investigación académica aplicada para agregar valor a la toma de decisiones en los sectores público y privado sobre la vinculación entre Argentina y los países de Asia. Y agregó: Buscamos impulsar las sinergias institucionales académicas para potenciar el análisis y contribuir a mejores resultados.

El campo de estudio del PEAP incluye a los miembros del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC): Australia; Brunei Darussalam; Canadá; Chile; República Popular China; Hong Kong, China; Indonesia; Japón; República de Corea; Malasia; México; Nueva Zelanda; Papua Nueva Guinea; Perú; República de las Filipinas; Federación Rusa; Singapur; Taipei chino; Tailandia; Estados Unidos de América; y Vietnam, así como también contribuciones de otros países latinoamericanos o asiáticos no incluidos en el foro como India y Pakistán.

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos