MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.06.2012  por TOTALMEDIOS

La relevancia de los medios en tiempos de Fútbol

El cierre de este torneo Clausura 2012 tuvo a la mayoría de los argentinos pendientes de un solo tema: el fútbol. Por eso, MEC desarrolló una investigación sobre cómo los medios trataron el evento deportivo. Canales de TV, radios, portales y redes sociales latieron al ritmo de los goles.

Este pasado fin de semana fue una fecha infartante para los amantes del fútbol argentino, esto nos motivó a desarrollar la siguiente investigación: sobre la relevancia de los medios durante las emisiones más relevantes de los partidos de fútbol.

El cierre de este torneo Clausura 2012 tuvo a la mayoría de los argentinos pendientes de un solo tema: el fútbol. El sábado comenzó con la gran posibilidad tan esperada por los hinchas de River Plate, su vuelta a la Primera A y el domingo se jugó una fecha única para nuestro fútbol. Con una diferencia de tres minutos comenzaron siete partidos y todos relevantes, estaban en juego la permanencia en la Primera A y la posibilidad de jugar la Promoción.
Kantar IBOPE Media
Este domingo, tan atípico deportivamente, hasta los periodistas especialistas en este deporte parecían no saber cómo relatar de forma clara tanta cantidad de partidos jugados todos en el mismo momento.

Los medios de comunicación latieron al ritmo de los goles

El sábado 23 River Plate volvió a ser un equipo de la Primera División, al igual que Quilmes A.C. Por televisión abierta la transmisión de ambos partidos fue realizada por la TV Pública. El encuentro entre River Plate y Alte. Brown comenzó con un rating de 16.6, logrando a las 16:15hs su primer pico de rating de 23.4 en el momento del primer gol Riverplatense. De ahí en más, el rating no dejó de subir, alcanzando 25.4 puntos hasta la finalización del partido a las 16.45hs. 

Twitter también latió al ritmo de los goles
A pesar de no ser un medio masivo, Twitter reflejó, en cantidad de tweets que mencionan “River Plate”, casi las mismas fluctuaciones que mostró el rating de la transmisión por televisión abierta.

La realidad es que la expresión de los hinchas a través de las redes sociales no comenzó con el inicio del partido, sino varias horas antes, e incluso desde las últimas horas del día anterior. Desde las 8 de la mañana comenzó a incrementarse la cantidad de tweets que referenciaban a River Plate y las últimas 24 horas mostraron un acumulado de 31.695 tweets. Hacia el final del entretiempo se superaron los 6.000 tweets, cantidad que se elevó a 111.753 menciones durante las últimas 24 horas.

La reacción de la audiencia de Twitter demora algunos segundos en reflejarse gráficamente, pero esto es tan solo un detalle. Lo importante es la evidente necesidad de comunicación que poseen usuarios de redes sociales, compartiendo su opinión sobre aquello que le importa con un “otro” (siendo ese “otro” cualquier otra persona con la que comparta alguna red social), sin importar quién lo lea, sólo interesa la “posibilidad de opinar”.
Los temas sobre lo que se habla cambian al ritmo del partido
La velocidad de cambio de los hashtags (las palabras con mayor cantidad de menciones o repeticiones en Twitter).

Los vocablos o temas que se impusieron a lo largo del partido tuvieron una correlación casi perfecta con el desarrollo del encuentro entre River Plate y Alte. Brown. Desde el día anterior #Rivernoduerme fue hashtag que encabezó el ranking de los temas más hablados en esta red. Durante el primer tiempo se sumaron monumental, asciende y riber. Estos temas cambiaron minuto a minuto y una vez terminado el partido se evidenció la mayor diferencia. Riber dejó de ser mencionado y tomaron relevancia: bosteros, asciende, ascender, almeyda y millonarios entre otros. 

Así, los usuarios más activos de las redes sociales nos demuestran que estos medios interactivos cambian al ritmo de los hechos de la realidad que son importantes para ellos. La necesidad de expresión y de generar opinión que poseen estos usuarios de Internet les permite adueñarse del medio, sentirlo propio y otorgarle la posibilidad de definir el uso que hará de este medio.

Fuente: IBOPE, Socialmetrix, Trendsmap.

Otras noticias del día

Empresarias

Gire presenta Aura, su nueva plataforma integral de pagos y cobranzas

Gire lanzó Aura, una plataforma digital que integra todos los canales y medios de pago en un único entorno. La iniciativa forma parte de un proceso de transformación que busca simplificar la gestión de cobranzas, optimizar la eficiencia operativa y fortalecer el vínculo con las empresas, combinando innovación tecnológica, visión estratégica y una red física de alcance nacional. Ver más

Medios

AMC Networks International presentó en México sus novedades y estrenos para 2026

AMCNILA presentó durante su Upfront 2026 los contenidos de estreno para todas sus marcas: AMC, el nuevo canal AMC Series, elGourmet, Film&Arts y Europa Europa. El grupo continúa invirtiendo en América Latina y fortaleciendo su portafolio con propuestas sólidas. Ver más

Medios

Nace Argentina 12, un nuevo canal de noticias

La una nueva señal de noticias del Grupo Octubre promete brindar la mejor y más completa información de la actualidad y consolidar la sinergia informativa que ya tenía un correlato entre el diario Página 12 y la AM 750. Victor Hugo Morales, Mariana Contartessi y Luciana Rubinska, entre las figuras. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Tentate a cualquier hora”

Agencia: Ignis Marca: Mccain Soporte:

Se trata de la nueva campaña de Forno de Minas para los primeros waffles congelados en Argentina. La estrategia se estructuró bajo el concepto “Tentate a cualquier hora” buscando educar al consumidor en una categoría con pocos antecedentes en el mercado local.

"Fechas dobles"

Agencia:Ladoble

Marca:Mercado libre méxico

Soporte:Tv y web

CYBERMONDAY AUTO

Agencia:Dentsu creative

Marca:Cace

Soporte:Tv - digital

Cocina - Microondas

Agencia:52

Marca:Atma

Soporte:

"El día está para Chocotella"

Agencia:Don by havas

Marca:Pepsico chocotella

Soporte:Tv y web

Ver todos