MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
25.06.2012

España: la audiencia de la radio online crece un 30% anual

El IAB Spain desarrolló un desayuno temático para hablar sobre el fenómeno de la radio online, que en el país europeo cuenta con 15 millones de usuarios únicos mensuales. Resolver los formatos publicitarios de radio online empieza a ser un objetivo primordial.

IAB Spain, asociación que representa al sector de la publicidad, el marketing y la comunicación digital en España, celebró esta semana en Barcelona y Madrid el desayuno temático “La radio online: un fenómeno imparable”.

El contenido del acto ha estado a cargo de Elisa Escobedo, CEO de Audioemotion, la primera red íntegramente orientada a la comercialización publicitaria especializada en radio online.
Kantar IBOPE Media
La radio online tiene 15 millones de usuarios únicos mensuales en España, según datos de Audioemotion, y su audiencia está creciendo alrededor de un 30% anualmente. Por ello es necesario resolver los formatos publicitarios de radio online, hecho que permitirá la entrada de los anunciantes en un mercado en desarrollo y crecimiento continuo.

Según Elisa Escobedo, el perfil de usuario de radio online es un empresario o estudiante, mayoritariamente urbano, inquieto, en busca de diversidad cultural, de nivel socioeconómico alto y medio-alto, y un apasionado de la tecnología y la música.

Durante su intervención, Elisa Escobedo ha comentado las ventajas que presenta la radio online como medio publicitario.

La primera, ya comentada, es la alta penetración del medio en España: 15 millones de usuarios únicos mensuales y creciendo un 30% al año. Con un uso en tiempos por usuario que duplica al del vídeo (9 versus 4,5 horas semanales).

Otra de ellas es que la radio online (también la radio tradicional) es el medio que los usuarios consumen mientras hacen otras cosas (estudiar, trabajar, caminar…). Es muy difícil captar audiencias en esa situación por otros medios.

Los usuarios encuentran en la radio online la satisfacción de muchas de sus exigencias: personalización, capacidad de influencia en los contenidos, los entornos sociales y la menor presión publicitaria, ajustada al modo de uso del medio.

El audio, a diferencia de otros formatos que compiten entre ellos (por ejemplo, podemos encontrar más de un banner simultáneamente en una página web), es un formato exclusivo: no podemos escuchar más de un mensaje a la vez.

La radio online permite la segmentación (por contenidos, edades, sexo, nivel socioeconómico…) y la microsegmentación de audiencias (programas políticos, de música por estilos, humor, cocina…)

Según Elisa Escobedo, la radio en general ofrece una intimidad que permite al anunciante conectar con la emoción del oyente. La radio permite imaginar. Gracias a su carácter cercano el 40% de los usuarios de radio online reconoce haber respondido a alguna campaña publicitaria.

Fuente: Marketing directo

Otras noticias del día

Research

Cuáles son las mejores empresas para trabajar para los mayores de 55 años en Argentina

En un contexto de fuerte crecimiento de la densidad poblacional y extensión de la vida laboral de los adultos mayores, Great Place to Work dio a conocer su tercer ranking de Los Mejores Lugares para Trabajar Generación Silver, en Argentina, para personas de 55 años o más. Ver más

Medios

Los Premios Sur 2025 se verán en vivo en TNT y HBO Max

La temporada de premios de TNT y HBO Max continúa con una de las celebraciones más importantes de la industria cinematográfica organizada por la Academia de Cine de Argentina. La XIX entrega estará conducida por Andrea Frigerio y Martín Bossi.
Ver más

Medios

El futuro del marketing: marcas e influencers ahora se encuentran con un match

Nace Lit App, una licencia internacional que elige Argentina para su lanzamiento, como una plataforma boutique que viene a transformar el vínculo entre marcas e influencers. Desde una app intuitiva, las marcas pueden subir campañas, elegir perfiles alineados a sus valores y recibir contenidos. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos