Enfatizó Sebastián Civit, CEO de MediaCom Argentina, en conversación con Totalmedios. En la nota, el ejecutivo explica cuáles son las acciones que la agencia lleva adelante para desarrollar sus recursos humanos, eje central de su estrategia de negocios. Además, opina sobre la situación del mercado local y sus grandes players: anunciantes, medios y agencias.
A través de programas globales e iniciativas locales enfocadas en el desarrollo de los recursos humanos, actualmente, la agencia de medios integrante de la red MediaCom Worldwide, se encuentra trabajando intensamente dentro de un plan de mejoras de las prácticas laborales, una dimensión clave de Responsabilidad Social Empresaria (RSE). El objetivo: “dar la mejor solución a los clientes, pero también que nuestra gente encuentre en la agencia un lugar para estar mejor”, como el mismo Civit lo explica. Días libres, celebraciones, briefs con desafíos, actividades de recreación que estimulen la creatividad, inspiración e integración, son algunas de las actividades propuestas.
Civit opinó también sobre el mercado publicitario y las exigencias de los anunciantes, que mantienen la misma fórmula de siempre: “buenas ideas, equipo de gente talentosa, servicio y buen costo”, dijo. Una industria marcada por una mayor oferta de agencias que demandas de clientes, y una gran multiplicidad de formatos mediáticos que exigen cada vez más creatividad y capacitación. En la entrevista, el CEO cuenta además cuáles son los proyectos de MediaCom para el 2012.
Totalmedios: ¿Cómo definirías el momento por el que está pasando Mediacom?
Sebastián Civit: Estamos pasando por un muy bueno momento. En términos de negocio hemos crecido por encima de la inflación. Tenemos un muy buen nivel de satisfacción de nuestros clientes, según sus propias evaluaciones, hemos desarrollado buenos casos y ganado algunos premios.
Tenemos un muy buen equipo de personas, muy profesional, con buenas ideas, muy comprometidos y, sobre todo, buena gente. En MediaCom queremos trabajar con la mejor gente para que ellos puedan dar lo mejor a los clientes, pero también que nuestro equipo encuentre en MediaCom un lugar para estar mejor.
Totalmedios: ¿Cuáles son las acciones de RRHH que realiza, puertas adentro, la agencia?
S.C.: “People First, better results”, es nuestro slogan y nuestra creencia. Para nosotros la gente es muy importante así que trabajamos mucho en eso, no son sólo palabras.
Tenemos varios programas globales para desarrollar a nuestro equipo. Por ejemplo, “Inspiration Day” es el derecho y la obligación que tenemos cada uno de los empleados a tomarnos un día libre para generar una actividad que aporte a nuestra creatividad. La experiencia de ese día luego es compartida a nivel global en nuestra Intranet.”If I Ran the Company” es otro programa en el que todos los empleados del mundo recibimos un brief que plantea un desafío puntual, y luego en cada país se generan grupos de trabajo para desarrollar ideas sobre ese brief compitiendo con ideas de todo el mundo.
Luego tenemos algunas acciones locales: “Lunes de desintoxicación”, esto significa que todos los lunes en la agencia hay fruta libre para todos; y “Cumpleaños”, es decir, festejamos todos los cumpleaños sin excepción (generalmente al día siguiente al del cumpleaños porque ese día el empleado lo tiene libre). Otra iniciativa es el “Wish Day”, que arrancó en 2012, un programa local que también se va a implementar en otros países. El “Wish Day” significa que cada dos meses elegimos a través de una votación una actividad que nos divierta, nos inspire y nos integre. Por ejemplo, desde su implementación, ya realizamos sesiones de masajes en la oficina, City Tour en bus de todo el grupo por Buenos Aires, un Tarot Session individual y otro general para la agencia para ver cómo se viene el 2012 y hace unas dos semanas fuimos al Planetario.
Además, todos los empleados tenemos evaluaciones anuales y también tenemos evaluaciones de clima organizacional.
Totalmedios: ¿Cómo ves el mercado publicitario local en que opera la agencia? ¿Y el negocio de los medios?
S.C.: Argentina es un player muy importante en la industria publicitaria con muchísimo talento que se refleja en el protagonismo que tiene en los festivales globales y en la cantidad de Hubs que dan servicio a muchas marcas a nivel global.
La publicidad está atada a la economía. Todos estos años de consumo han ayudado mucho a que la industria publicitaria pueda seguir creciendo. Si el desarrollo económico o el movimiento de consumo disminuyen, sin dudas, la industria publicitaria sentirá el impacto. Mi percepción es que en Argentina hay mucha oferta de agencias para la demanda del mercado.
Totalmedios: ¿Cómo enfrenta la publicidad la multiplicación actual de los formatos?
S.C.: Adaptándose con mucha creatividad, profundizando conocimientos y capacidades.
Totalmedios: ¿Han cambiado las demandas de los anunciantes en los últimos años?
S.C.: La base de la demanda es la misma: buenas ideas, equipo de gente talentosa, servicio y buen costo.
Totalmedios: ¿Proyectos en marcha? ¿Algo más que quieras agregar?
S.C.: Queremos eliminar el área digital, esto es, que deje de ser un área y esté 100 % integrada como una disciplina más. Y buscamos por supuesto ganar más negocios, nos gustaría trabajar con un banco, una empresa de bebidas, un retail, así que aprovecho esta oportunidad para invitar a quien quiera sumarse.