MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
18.06.2012

Reacciones en redes sociales tras un anuncio presidencial

La semana pasada la presidente Cristina de Kirchner presentó un ambicioso plan de créditos hipotecarios para construcción de viviendas. Debido al déficit habitacional el mensaje generó fuerte impacto. MEC analizó el comportamiento de la gente en las redes sociales tras el anuncio.

El anuncio por parte de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner del lanzamiento de un nuevo plan de créditos para viviendas motivó esta investigación de MEC, Agencia Integral de Medios y Comunicaciones, acerca del impacto en la web que obtuvo el anuncio presidencial. Conociendo el grave problema habitacional que padecer el país.    

El día martes 14 de junio, la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que el estado otorgará créditos hipotecarios destinados a la construcción de 400.000 viviendas en los próximos cuatro años. Aclaró que los fondos provendrán de distintas fuentes, entre ellas la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). El programa destinado a la asignación de viviendas es denominado ProCreAr.
Kantar IBOPE Media
En el siguiente cuadro vemos la reacción inmediata que tuvo el anuncio del Plan ProCrear sobre las búsquedas en la web.

“ANSES” fue la palabra más buscada, en relación con “Crédito” y “Crédito viviendas”.

Zonas calientes de búsqueda de “ANSES”.

Claramente, en Buenos Aires y en Capital Federal es donde se registra una menor cantidad de búsquedas, ya que en comparación con el resto de las provincias, el problema habitacional disminuye. Tucumán es la provincia más “caliente”  en términos de búsqueda.

Junto con el término “ANSES” se relacionan otros términos que el internauta asocia, en mayor o menor medida, con este vocablo.

Y por Twitter, ¿cómo andamos?

Pasadas más de 48 horas del anuncio de la Presidenta siguen estando presentes varios hashtags (palabras más utilizadas en los tweets) asociados al discurso de Cristina Fernández de Kirchner que hacen alusión al Plan de Créditos para la Vivienda: “ProCreAr”

Como vemos, la reacción de las audiencias de los diferentes medios converge en Internet, ya sea como medio de búsqueda o como espacio de opinión. Inferimos que el discurso de Cristina Fernández al emitirse por cadena nacional fue recibido por la audiencia de diferentes medios, ya sea radio o televisión, y según vimos, esa diversa audiencia rápidamente se dirigió a Internet.

Este análisis nos demuestra empíricamente la potencialidad de direccionar la audiencia de diversos medios hacia Internet para potenciar, ampliar y multiplicar la audiencia primaria de los medios tradicionales.

Fuente: Google Insight; http://es.twirus.com

Otras noticias del día

Campañas

Hipoglós lanza una experiencia recreativa para toda la familia en vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, Hipoglós invita a las familias a disfrutar de la Aldea Hipoglós en Cinemark Palermo. Del 19 de julio al 3 de agosto, la marca ofrece una propuesta recreativa gratuita con juegos, actividades y premios para los más chicos, en un espacio pensado para el disfrute familiar.
Ver más

Campañas

“A Chuck Story”: la serie documental de Converse que celebra el espíritu de la cultura urbana

Converse lanzó “Dear Milton”, un nuevo capítulo de su serie global “A Chuck Story” que rinde homenaje a Milton Martínez, skater argentino y figura clave de la cultura urbana. La pieza audiovisual repasa su vínculo con el skate, su ciudad natal Mar del Plata y el legado familiar que lo formó, en una producción que combina identidad, pertenencia y comunidad. Ver más

Medios

History estrena “Casos insólitos de la historia”

Con la conducción del periodista Tony Harris, esta serie documental examina hechos verídicos tan inesperados como estremecedores. A partir de registros tomados por cámaras en todo el mundo, cada episodio reconstruye sucesos que se volvieron virales por su alto impacto.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos