MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
15.06.2012

“Nuestra artesanía va más allá de la publicidad”

Lo aseguró Keith Reinhard presidente honorario de DDB Worldwide en su visita a Buenos Aires. Y resaltó la importancia de la creatividad en la formación de valores. “Tenemos que hacer lo mejor para elevar a la sociedad”, arengó y resaltó la calidad profesional de la Argentina.

Keith Reinhard es una de las personas más respetadas en el ámbito de la publicidad mundial y presidente honorario de DDB Worldwide. De visita en Argentina realizó una master class donde asistieron más de 100 personas de la agencia local e invitados especiales. En su exposición destacó la figura del mítico publicista Bill Bernbach y mostró casos de la empresa en diferentes partes del mundo.

“Nuestra artesanía va más allá de la publicidad”, resaltó el norteamericano en La Mansión del Four Seasons mientras exponía diferentes casos sobre cómo fue cambiando el paradigma publicitario y cómo la creatividad es la madre de la disciplina. “Nuestra creatividad se debe desarrollar más allá de los medios tradicionales”, explicó y lo ejemplificó con una campaña tailandesa donde las prendas de una tienda tenían chips de música y al momento de probarse la ropa en el guardarropa sonaba un tema musical. 
Kantar IBOPE Media
“No es arriesgado invertir dinero en la creatividad, lo arriesgado es no hacerlo”, afirmó. Además arengó a los presentes a “ser valientes” y utilizar su labor para mejorar su contexto. “Tenemos que hacer lo mejor para elevar a la sociedad”.

En otro tramo dijo que internet todavía no ha demostrado bien si puede crear una marca, crear valores y visión de la marca. “Hay una enorme diferencia entre crear una marca y crear un ruido o  algo de lo que se hable. Internet es espectacular para crear ruido sobre las marcas. Pero con excepción de Google, Facebook, Twitter nada ha demostrado como se pude crear una marca nueva con valores sin usar los medios tradicionales”, analizó.

Reinhard fue reconocido por la revista Advertising Age como uno de los 100 hombres más influyentes en la historia de la publicidad mundial. Es fundador del grupo Omnicom, considerado hoy el holding de publicidad y marketing más grande del mundo y de DDB Worldwide, reconocida agencia con más de 200 oficinas en más de 90 países.

A la hora de autodefinirse prefirió brindar su receta para la creatividad que dijo tiene tres ingredientes: talento, destreza y pasión. “Talento que lo da Dios y eso no se puede cambiar, el segundo es la destreza que se puede obtener, se puede desarrollar, pero el más importante es la pasión y yo siempre he tenido mucha pasión como para compensar la falta de talento y destreza”, finalizó entre risas.

Otras noticias del día

Empresarias

Global66 consolida su presencia en Argentina con nueva inversión y expansión

Global66 invertirá US$ 3,2 millones en Argentina para ampliar su operación local. La fintech chilena, que ya transacciona más de US$ 200 millones al año desde el país, inauguró nuevas oficinas, duplicó su equipo y proyecta seguir creciendo con foco en tecnología y servicios financieros transfronterizos.


Ver más

Premiaciones

Hospitalidad de excelencia: la Guía MICHELIN lanza su primera selección hotelera global

La Guía MICHELIN anunciará el 8 de octubre su primera Selección Global de Llaves, reconociendo a los hoteles más destacados del mundo. Además, presentará cuatro nuevos Premios Especiales enfocados en diseño, bienestar, conexión local y nuevas aperturas. La ceremonia tendrá lugar en París y combinará formatos digitales y presenciales. Ver más

Agencias

Adsmovil OOH y Datavisiooh se integran para elevar la precisión en el DOOH programático

Las compañías anunciaron una alianza tecnológica que combina IA y datos reales para transformar la medición en el ecosistema Digital Out of Home. La integración promete mayor transparencia, segmentación precisa y resultados accionables para anunciantes.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos