MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.02.2008

Cayeron 5,3% las ganancias netas de Televisa en 2007

Televisa, la empresa mexicana de medios más grande de Latinoamérica, registró un beneficio neto de $ 9.018,9 millones (545 millones de dólares) en 2007, cifra inferior en un 5,3% a las utilidades de 2006.

Televisa, la empresa mexicana de medios más grande de Latinoamérica, registró un beneficio neto de 9.018,9 millones de pesos (545 millones de dólares) en 2007, cifra inferior en un 5,3% a las utilidades de 2006.

Entre enero y diciembre del año pasado, la empresa obtuvo ingresos totales por 41.561 millones de pesos (unos 2.659 millones de dólares), lo que supuso un incremento del 5,6 por ciento comparado con los del año anterior.
Kantar IBOPE Media
La utilidad de operación de la compañía se situó en 14.480 millones de pesos (unos 1.328 millones de dólares) entre enero y diciembre, cifra mayor en un 1,5% respecto al ejercicio anterior.

En el cuarto trimestre de 2007, la utilidad neta total de la cadena ascendió a 3.039 millones de pesos (unos 278 millones de dólares), lo que representó un incremento del 12,7% respecto al beneficio del mismo periodo de 2006.

Entre octubre y diciembre Televisa facturó un total de 12.407 millones de pesos (unos 1.138 millones de dólares), lo que representó un incremento del 11,3% respecto al beneficio del mismo periodo de 2006.

La utilidad de operación en el cuarto trimestre subió en un 10,5%, y se ubicó en 4.603 millones de pesos (422 millones de dólares), precisó la empresa en su informe sobre resultados operativos.

Televisa explicó que las ventas netas subieron por incrementos en los segmentos de "otros negocios", Sky México, Cable y Telecom, televisión restringida, y editoriales.

Por otro lado, el aumento de las utilidades de operación se atribuye a mayores ventas, las cuales fueron parcialmente afectadas por menores costos y gastos de operación.

En 2007 la cadena invirtió 355 millones de dólares en los segmentos de televisión por cable, en Sky México, en juegos y sorteos, televisión abierta, entre otros negocios.

La deuda total de la compañía ascendió a 24.922 millones de pesos (2.286 millones de dólares).

Asimismo, la empresa recordó que en este período adquirió la editorial Atlántida en Argentina por 78,5 millones de dólares y su filial Cablevisión firmó una acuerdo para la compra de la mayoría de los activos de la firma mexicana de televisión por cable Bestel, por 256 millones de dólares.

Televisa es la mayor compañía de medios de comunicación de habla hispana del mundo y mantiene el 69,3 por ciento de la audiencia en México.

Además, edita y distribuye publicaciones, películas y opera un portal de Internet.

Otras noticias del día

Medios

Feria Puro Diseño presentó su edición 2025 en un exclusivo kickoff junto a los principales anunciantes

 Importantes anunciantes participaron de un encuentro kickoff con directivos de Atlántida y representantes de Feria Puro Diseño, en la previa de la edición por el 25º aniversario del evento, que se realizará los días 10, 11 y 12 de octubre en La Rural. Ver más

Medios

Canal Siete de Mendoza presentó “Aconcagua: crónicas de la cumbre”

El documental retrata la histórica expedición donde el equipo del canal logró transmitir en vivo desde la cima del cerro más alto de América. El avant premiere se presentó en las salas de Cinemacenter Mendoza con una función especial para invitados y anunciantes. Ver más

Medios

José María Listorti es la tapa de Convivimos de Julio

“Me molesta que se subestime el humor”, aseguró José María Listorti a la revista Convivimos. En una entrevista exclusiva, el actor se sinceró y opinó sobre su concepción del humor y sobre la subestimación del humorista por parte de la crítica. Además de otras notas.  Ver más

multimedia / campañas publicitarias

El Juego del Calamar 3 - Coincidencias

Agencia: Febrero made Marca: Netflix Soporte: Tv - radio - vp y acciones digitales

Para comunicar la final más esperada, Netflix y Febrero eligieron recrear ese espíritu único y pasional con el que los argentinos vivimos las instancias definitorias, aprovechando además el contexto del Mundial de Clubes. Los spots de TV fueron producidos por Mamá Húngara y dirigidos por Fede García Rico.

Off Script

Agencia:

Marca: Martini

Soporte: Tv - digital

Mucho para ponerse de acuerdo

Agencia: Don by havas

Marca: Flow+

Soporte: Tv, radio, vía pública, piezas digitales, influencers y activaciones

"Poner siempre lo mejor"

Agencia: Mercado mccann

Marca: Ypf - infinia

Soporte: Tv - digital

"El Robo Silencioso"

Agencia: Gut

Marca: Bud66 y jbl

Soporte: Tv y web

Ver todos