MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.06.2012

El valor de la experiencia en el Marketing

Ariel Achcar de MCI Group destaca que la experimentación “real” puede constituir la diferencia entre la vida y la muerte de una marca. Advierte que se vive una época de "Infoxicación" por eso describe las claves del Experiential Marketing.

Ariel Achcar de MCI Group Argentina destaca que la experimentación “real” puede constituir la diferencia entre la vida y la muerte de una marca. También advierte que se vive una época de "Infoxicación" por eso describe las claves del Experiential Marketing.

Sí, sí, ya sabemos que ahora todo se hace a través de Internet y de las redes sociales. Pero…para comprar un perfume, por ejemplo, primero hay que sentir como huele y analizar como se transforma ese particular aroma, en contacto con la piel de quien lo prueba. De la misma manera, podemos recomendar por todos los medios un nuevo alfajor, pero la prueba de fuego pasará por el placer que sienta el consumidor en la boca ante esa combinación de dulce de leche y chocolate, que puede resultarle irresistible...o no.
Kantar IBOPE Media
Hay productos y servicios que, todavía y siempre, van a requerir de la experiencia directa, y en estos tiempos vertiginosos, en los que podemos conocer gente y productos, investigar, leer, entretenernos, comprar y pagar y tantas otras cosas de manera virtual, muchas personas buscan validar el deseo con la experiencia que le transmiten los sentidos: lo visual, auditivo, olfativo, gustativo o táctil que les ofrece el mundo real, y que le confirman que el producto concuerda con lo que esperaban.

En este contexto, la importancia de la experimentación “real” puede constituir la diferencia entre la vida y la muerte de una marca.
 
¿Cómo te queda?
Es cierto que hoy hay muchos más canales que antes para informarse sobre marcas y productos, pero justamente por eso, vivimos en una época de "Infoxicación": recibimos tanta información y por tantos medios, que no podemos terminar de digerirla. En ese contexto, para las marcas toma cada vez más importancia encontrar la manera de diferenciarse, y potenciar sus posibilidades de ser elegida entre muchas otras.

Una buena manera de lograr este acercamiento es a través de propuestas creativas que lo lleven a vivir una experiencia placentera de la marca o asociada a ella.

Lo que cada cliente comprueba en forma directa respecto a las características y bondades del producto o servicio resulta indiscutible, de la misma manera en que cada uno sabe cómo le quedan los zapatos. 

Las claves del Experiential Marketing y sus etapas son:
•     Que los clientes nos elijan
•     Que los clientes nos prueben
•     Que los clientes nos sigan eligiendo

Una buena opción para cumplir con estas tres etapas es ofrecer un contexto en el que el cliente pueda conocer, sentir y vivenciar lo que queremos ofrecerle. Algo que además, el consumidor valora especialmente, porque será protagonista de una experiencia real, que vivirá sin intermediarios e involucrará sus emociones.

Y para la marca es ideal que el cliente tenga una experiencia personal porque es la herramienta más fuerte que existe. Si queda conforme, además de generar una empatía que puede trasladarse a otros desarrollos de la misma empresa, se lo puede “ganar para la causa” convirtiéndolo en el mejor y mas creíble de los voceros.


Otras noticias del día

Campañas

Hipoglós lanza una experiencia recreativa para toda la familia en vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno, Hipoglós invita a las familias a disfrutar de la Aldea Hipoglós en Cinemark Palermo. Del 19 de julio al 3 de agosto, la marca ofrece una propuesta recreativa gratuita con juegos, actividades y premios para los más chicos, en un espacio pensado para el disfrute familiar.
Ver más

Campañas

“A Chuck Story”: la serie documental de Converse que celebra el espíritu de la cultura urbana

Converse lanzó “Dear Milton”, un nuevo capítulo de su serie global “A Chuck Story” que rinde homenaje a Milton Martínez, skater argentino y figura clave de la cultura urbana. La pieza audiovisual repasa su vínculo con el skate, su ciudad natal Mar del Plata y el legado familiar que lo formó, en una producción que combina identidad, pertenencia y comunidad. Ver más

Medios

History estrena “Casos insólitos de la historia”

Con la conducción del periodista Tony Harris, esta serie documental examina hechos verídicos tan inesperados como estremecedores. A partir de registros tomados por cámaras en todo el mundo, cada episodio reconstruye sucesos que se volvieron virales por su alto impacto.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos