MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.06.2012

Usuarios multitarea: una nueva oportunidad para las marcas

La omnipresencia de teléfonos inteligentes, tablets y otros dispositivos conectados a la red creó una nueva categoría de usuario. Según un estudio de IAB de EEUU los consumidores incorporan dispositivos digitales a sus hábitos sin desplazar otros como ver televisión.

La creciente omnipresencia de los teléfonos inteligentes, las tablets y otros dispositivos continuamente conectados a la red ha creado una nueva categoría dentro de la definición de usuario multitarea. Se trata de un gran grupo de consumidores que han incorporado los nuevos dispositivos digitales perfectamente en sus hábitos diarios, especialmente mientras ven la televisión.

Un estudio realizado por IAB e Ipsos MediaCT, que se ha basado  en datos de tres encuestas de consumidores en Estados Unidos, ha encontrado que los dispositivos conectados a internet no han desplazado a otras actividades relacionadas con los medios de comunicación, sino que simplemente se han añadido a estos.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con la encuesta, el tiempo promedio que los encuestados pasan relacionándose con los medios de comunicación cada día subió desde las 9 horas de 2009 hasta 9,6 en 2011. El tiempo pasado en línea o en un ordenador subió desde 2,5 horas hasta 3,1 durante el mismo período. Pero la cantidad de tiempo que los encuestados invierten viendo la televisión se mantuvo estable en 3,4 horas.

Una gran parte del aumento de la actividad online por parte de los consumidores ocurre sin duda cuando están viendo la televisión. En el estudio realizado, casi dos tercios de los encuestados afirmó haber usado otro dispositivo la última vez que estuvo viendo la televisión. Y, en general, aquellos que utilizan un dispositivo digital para debatir o interactuar con su programa de televisión favorito prefieren sus teléfonos inteligentes por encima de los ordenadores o las tabletas.

Entre los que prefieren sus teléfonos, también se mostraron más propensos a utilizar este mismo dispositivo para discutir acerca de los anuncios de televisión. Y en estos casos optan por mensajes de texto, emails y mensajes instantáneos. Los usuarios de tabletas se mostraban parciales al uso de las redes sociales para conversar sobre los anuncios con sus amigos. Mientras que aquellos que se decantaban por el ordenador personal utilizaban con más frecuencia dichas redes sociales para charlar.

La atención de los usuarios multitarea sin duda cada vez se estira más, con más elementos en el frente. Pero sus hábitos también proporcionan a las marcas la oportunidad de establecer una relación más profunda con su audiencia mediante la participación a través de múltiples plataformas.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Campañas

JetSmart apuesta por una estrategia publicitaria integral junto a Resting Car

JetSmart lanzó una nueva campaña publicitaria en alianza con Resting Car y la agencia MHS Medios, que combina presencia digital y activaciones en vía pública. La iniciativa busca reforzar su posicionamiento en el mercado regional y destacar su propuesta como aerolínea low cost de rápido crecimiento.
Ver más

Premiaciones

Acer suma nuevos reconocimientos internacionales en los Red Dot Awards 2025

Acer fue reconocida en los Red Dot Awards 2025 por el diseño de diversos productos de su portafolio. Laptops con inteligencia artificial, tablets ultradelgadas, soluciones de conectividad móvil y conceptos innovadores para gaming fueron destacados por su excelencia en diseño e innovación tecnológica.
Ver más

Empresarias

Signify refuerza su compromiso ambiental con nuevas luminarias LED de alta eficiencia

La compañía global de iluminación Signify presentó su nueva línea de luminarias UltraEfficient, diseñadas para el segmento profesional. Con máxima eficiencia energética y menor impacto ambiental, la propuesta busca dar respuesta a la crisis energética global y acompañar los objetivos de sustentabilidad de empresas y ciudades. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos