MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
11.06.2012

Usuarios multitarea: una nueva oportunidad para las marcas

La omnipresencia de teléfonos inteligentes, tablets y otros dispositivos conectados a la red creó una nueva categoría de usuario. Según un estudio de IAB de EEUU los consumidores incorporan dispositivos digitales a sus hábitos sin desplazar otros como ver televisión.

La creciente omnipresencia de los teléfonos inteligentes, las tablets y otros dispositivos continuamente conectados a la red ha creado una nueva categoría dentro de la definición de usuario multitarea. Se trata de un gran grupo de consumidores que han incorporado los nuevos dispositivos digitales perfectamente en sus hábitos diarios, especialmente mientras ven la televisión.

Un estudio realizado por IAB e Ipsos MediaCT, que se ha basado  en datos de tres encuestas de consumidores en Estados Unidos, ha encontrado que los dispositivos conectados a internet no han desplazado a otras actividades relacionadas con los medios de comunicación, sino que simplemente se han añadido a estos.
Kantar IBOPE Media
De acuerdo con la encuesta, el tiempo promedio que los encuestados pasan relacionándose con los medios de comunicación cada día subió desde las 9 horas de 2009 hasta 9,6 en 2011. El tiempo pasado en línea o en un ordenador subió desde 2,5 horas hasta 3,1 durante el mismo período. Pero la cantidad de tiempo que los encuestados invierten viendo la televisión se mantuvo estable en 3,4 horas.

Una gran parte del aumento de la actividad online por parte de los consumidores ocurre sin duda cuando están viendo la televisión. En el estudio realizado, casi dos tercios de los encuestados afirmó haber usado otro dispositivo la última vez que estuvo viendo la televisión. Y, en general, aquellos que utilizan un dispositivo digital para debatir o interactuar con su programa de televisión favorito prefieren sus teléfonos inteligentes por encima de los ordenadores o las tabletas.

Entre los que prefieren sus teléfonos, también se mostraron más propensos a utilizar este mismo dispositivo para discutir acerca de los anuncios de televisión. Y en estos casos optan por mensajes de texto, emails y mensajes instantáneos. Los usuarios de tabletas se mostraban parciales al uso de las redes sociales para conversar sobre los anuncios con sus amigos. Mientras que aquellos que se decantaban por el ordenador personal utilizaban con más frecuencia dichas redes sociales para charlar.

La atención de los usuarios multitarea sin duda cada vez se estira más, con más elementos en el frente. Pero sus hábitos también proporcionan a las marcas la oportunidad de establecer una relación más profunda con su audiencia mediante la participación a través de múltiples plataformas.

Fuente: Marketing Directo

Otras noticias del día

Agencias

AdverPR crece en América Latina y Europa con la incorporación de nuevos clientes

La agencia AdverPR cerró el primer semestre de 2025 con la incorporación de ocho nuevos clientes en América Latina y Europa, pertenecientes a los sectores fintech, consumo masivo y publicidad. Con presencia en cuatro países y más de 15 años de experiencia, la firma refuerza su posicionamiento estratégico.
Ver más

Medios

Artear convierte lanzamientos en hitos de marca

El lanzamiento de la nueva línea de camiones S-Way de IVECO fue mucho más que un evento corporativo, fue una puesta en escena vibrante, emotiva, de alto impacto. Las autoridades buscar crear una verdadera experiencia sensorial. Ver más

Agencias

Interact alcanza los 100 socios y refuerza su compromiso con la industria digital

La asociación Interact celebra la incorporación de su socio número 100 y consolida su crecimiento en el ecosistema de la comunicación digital en Argentina. Con un fuerte enfoque en la formación, la diversidad y la federalización, la entidad refuerza su compromiso con una industria más transparente y colaborativa.
Ver más

multimedia / campañas publicitarias

Hablar es ganar

Agencia: Kímica studio y dift.co Marca: Lotería de la ciudad Soporte: Tv - digital

Lotería de la Ciudad lanzó “Hablar es Ganar”, una plataforma de concientización desarrollada junto a Dift.co y Kimica Studio para alertar sobre el acceso de menores de edad. La campaña multicanal “Mundo Virtual, Mundo Real” busca visibilizar una problemática cada vez más presente en adolescentes.

“Las otras plagas”

Agencia:Vendaval

Marca:Syngenta

Soporte:Tv y web

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

Ver todos