MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
26.02.2008

Dos fondos inversión quieren colocar cuatro consejeros en el New York Times

Un grupo de inversores en The New York Times se convirtió en el mayor accionista en bolsa del diario con el ánimo de conseguir los cuatro asientos en el Consejo de Administración que no están controlados por la familia Sulzberger.

Un grupo de inversores en The New York Times se ha convertido en el mayor accionista en bolsa del diario, uno de los más prestigiosos del mundo, con el ánimo de conseguir los cuatro asientos en el Consejo de Administración que no están controlados por la familia Sulzberger, informó el propio rotativo.

Los fondos de inversión especulativos ("hedge fund") Harbinger Capital y Firebrand aumentaron progresivamente en los últimos días su participación en el capital del diario aprovechando el bajo precio de sus acciones y ya controlan el 15,61 por ciento del capital.
Kantar IBOPE Media
El propio diario publica hoy que esos fondos pretenden ganar presencia en el Consejo de Administración, formado por 13 miembros, colocando a "consejeros disidentes" e impulsando una reestructuración de la empresa que implique una mayor orientación hacia los negocios digitales.

De momento, esos dos fondos han apostado por la vía diplomática para tratar de ganar poder en el diario, tal y como asegura el propio el fundador y consejero delegado de Firebrand, Scott Galloway, en un escrito remitido esta semana a la Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC) cuando la participación de ambas superó el 10 por ciento.

Galloway, profesor universitario de márketing, se reunió recientemente con el presidente de la empresa editorial, Arthur Sulzberger, y con la consejera delegada, Janet Robinson, y les informó de su intención de que el citado grupo de inversores ocupe cuatro de los 13 puestos del Consejo de Administración.

Históricamente, el grupo editorial ha estado controlado por la familia Sulzberger, que tiene un reducido paquete accionarial.

Sin embargo, la familia cuenta con ciertos derechos políticos especiales (acciones de clase B), de forma que puede elegir el 70 por ciento de los miembros del Consejo (nueve de los 13 puestos) y sólo el 30 por ciento restante se elige por el voto de los accionistas.

Esta ofensiva tiene lugar precisamente cuando los títulos del diario están muy bajos, tras haber caído cerca del 37 por ciento en el último año, aunque hoy estaban algo más de un dólar por encima del precio al que comenzó 2008 (17,5 dólares por título).

De momento, en la información facilitada el jueves a la SEC por el diario de cara a su próxima junta de accionistas, prevista para el 22 de abril, la compañía no ha incluido a los cuatro candidatos propuestos por los fondos de inversión.

Estos últimos no han visto con buenos ojos esa negativa a incluir los nombres propuestos para acceder al Consejo de Administración del diario y aseguraron en un escrito que la semana próxima podrían presentar una propuesta alternativa.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos