MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
28.05.2012

Se realizó el encuentro de la WFA en Buenos Aires

La Cámara Argentina de Anunciantes fue anfitriona de sus pares de los países de la región para la realización del Capítulo Latinoamericano de reuniones de la Federación Mundial de Anunciantes.

La Cámara Argentina de Anunciantes fue anfitriona de sus pares de los países de la región para la realización del Capítulo Latinoamericano de reuniones de la World Federation of Advertisers (WFA).

La importancia del ejercicio de una publicidad responsable, la promoción de la autorregulación, los desafíos que plantean la publicidad de alimentos dirigida a niños, las medidas para contribuir a reducir el abuso de bebidas alcohólicas, el impacto de las redes sociales en las marcas y la auditoría de medios para mejorar la transparencia, fueron algunos de los temas abordados en la ronda de disertaciones que acaba de concluir en la Ciudad de Buenos Aires.
Kantar IBOPE Media
¿Cuáles son los aspectos a respetar por la publicidad de productos alimenticios dirigida a niños en función de las recomendaciones de la OMS? ¿Cuál es el rol de la publicidad en la lucha contra el consumo abusivo de alcohol? ¿El reconocimiento de la autorregulación o la "corregulación" como complemento a la regulación? ¿Cuál es el tratamiento que se le debe dar a las audiencias infantiles y cuál es su definición? ¿Cómo abordarlas en la creciente oferta de medios online? ¿Qué influencia tienen hoy las redes sociales en la comunicación de las marcas? ¿Cómo utilizar la auditoría para optimizar la transparencia? ¿Cómo está el negocio publicitario hoy en el mundo y en la región? El vínculo entre la gente y la industria del marketing ¿mejoró o debe redefinirse?.

Fueron muchos interrogantes, pero no los únicos que se plantearon en el Capítulo Latinoamericano de reuniones anuales de la Federación Mundial de Anunciantes (WFA, según sus siglas en inglés) que se realizó en Buenos Aires esta semana. La Cámara Argentina de Anunciantes (CAA) ofició de anfitriona del encuentro que recibió a los representantes de sus pares de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia, Panamá y Venezuela. También participaron directivos del Consejo de Autorregulación Publicitaria (CONARP) y representantes de distintas empresas asociadas.

Fueron dos jornadas de trabajo presididas por Stephan Loerke, Director Ejecutivo de la WFA, y Mario Davis, Vicepresidente para América Latina de la WFA y titular de la Asociación Nacional de Anunciantes de Chile. También por la WFA integró el panel de disertantes el Director de Comunicaciones, Will Gilroy. Por la CAA, la entidad anfitriona, participó Philip Perez, su Director General.

"La WFA está presente en 55 mercados y concentra el 90% de la inversión publicitaria mundial", explicó Loerke al abrir el encuentro el martes 22 de mayo pasado. Señaló que la misión de la WFA es proteger la libertad de expresión comercial y colaborar con sus miembros para mejorar la eficacia de sus inversiones publicitarias. Loerke destacó la creciente importancia del Capítulo Latinoamericano de las reuniones de la WFA por el potencial de expansión de su mercado, por la necesidad de crear vínculos más estrechos de la industria a nivel regional y para "descubrir mejores prácticas".

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos