MENU
Canal 26
Buscar Noticias
OSA Argentina
24.05.2012

53% de los consumidores prefiere marcas que apoyen causas sociales

Lo afirma un estudio Edelman Goodpurpose 2012. Otras de las conclusiones es que las causas sociales llevadas a cabo por las empresas influyen 26% más en la decisión de compra a nivel mundial. Los compradores de las económicas en crecimiento son los más influyentes.

El nivel de la actividad social y el peso que los consumidores ponen en ella, se han reflejado en las tendencias socioeconómicas de las regiones de todo el mundo, de acuerdo a los resultados que arroja el estudio Goodpurpose® 2012 de Edelman. Los consumidores pertenecientes a las economías de rápido crecimiento, como China, Brasil, India, Emiratos Árabes Unidos, Indonesia y Malasia, se han convertido en personas influyentes para las marcas en el desarrollo de prácticas con causas sociales. Por su parte, en los EE.UU. se registró un descenso del 7% en el número de consumidores que dijeron haber apoyado a estas causas en los últimos 18 meses.

El estudio revela que los consumidores pertenecientes a las economías de rápido crecimiento son más optimistas en comparación con los consumidores de mercados como EE.UU. y Europa Occidental. 60% de las personas a nivel mundial dijeron que apoyan una buena causa; el involucramiento personal en los mercados en alza es mucho mayor (78%) que en los mercados como EEUU y Europa Occidental  (48%). Los consumidores de los mercados en alza están participando de las causas sociales a través de acciones como el intercambio, la donación y el voluntariado:
Kantar IBOPE Media
• 63% de los consumidores en los mercados de economías de rápido crecimiento donó dinero durante el año pasado en comparación con el 52% de los consumidores de mercados en baja.

• 44% de los consumidores de los mercados en alza ha sido voluntario en sus comunidades locales en comparación con sólo el 23% de los consumidores de mercados en baja.

"Con el rápido crecimiento de la clase media en todo el mundo, millones de consumidores tienen un nuevo nivel de poder adquisitivo y están exigiendo que las marcas y las empresas tomen la iniciativa en las cuestiones que siguen siendo de interés personal para ellos: el medio ambiente, la salud, las catástrofes ambientales, el agua y la pobreza. " afirmó Allan McCrea Steele, Presidente y CEO de Edelman Buenos Aires.

• Para los próximos cinco años, los consumidores estadounidenses creen que deben trabajar junto al gobierno, las empresas y las ONGs para abordar las causas sociales: 76%  de los encuestados cree que debería colaborar con las instituciones para crear puestos de trabajo.

• 70% cree que debería colaborar con las instituciones para el desarrollo económico. Estados Unidos fue el único país de los 16 mercados encuestados que considera que la responsabilidad de abordar los problemas de la sociedad recae principalmente sobre los hombros de "gente como yo" y no en el gobierno.

Desde 2008, cuando la calidad y el precio de un producto se consideraban iguales, la finalidad social siempre fue el factor principal para la compra por parte de los consumidores de todo el mundo, así como también el diseño, la innovación y la lealtad a la marca. Hoy en día, 53% fija las causas sociales como el factor más importante ante la elección de una marca sobre otra cuando la calidad y el precio son los mismos.

"El estudio muestra claramente que cuando la calidad y el precio son considerados iguales, las causas sociales hacen la diferencia por sobre el diseño, la innovación y la lealtad de marca, en la decisión de compra. Como resultado, las empresas se encuentran abocadas a la construcción de la equidad social en sus marcas, a partir de la innovación de productos y la participación de los empleados en comunicaciones de marketing” afirmó Allan McCrea Steele.

Las marcas alineadas con las causas sociales no sólo se están asegurando mayor consideración de los consumidores, sino también están ganando dinero y apoyo. Casi la mitad de los consumidores (47%) han comprado por lo menos una vez al mes un producto de una marca que apoya causas sociales.

A partir de las causas sociales, se modificó la actitud de los consumidores respecto a 2010: un 39% más recomendaría la marca; un 34% más la promovería y un 9% más cambiaría  de marca si hay otra que apoye causas sociales.

A pesar de la creciente falta de confianza en las empresas, la gran mayoría de los consumidores globales (86%) todavía espera que se equiparen los intereses de la sociedad con los intereses de las empresas. Sin embargo, menos del 33% de los consumidores en los 16 países encuestados cree que las empresas están haciendo lo posible por apoyar causas sociales.

Los resultados de este estudio se dieron a conocer en el marco del lanzamiento de la octava práctica global de Edelman: Business + Social Purpose que se enfoca en las capacidades de las compañías sobre RSE, sostenibilidad y ciudadanía en una oferta integral para sus clientes.

Otras noticias del día

Agencias

RIMOWA elige a GUT como su nueva agencia global

La marca alemana de equipaje premium RIMOWA designó a GUT como su agencia global, marcando la primera incursión de la red independiente en la categoría de lujo. GUT asumirá un rol estratégico y creativo integral, con Ámsterdam como hub principal para el desarrollo de campañas internacionales a partir de 2026. Ver más

Medios

Iberseries & Platino Industria reunirá en Madrid a líderes globales del cine y la televisión

La quinta edición de Iberseries & Platino Industria, que se celebrará en Madrid del 30 de septiembre al 3 de octubre, contará con un programa ampliado de conferencias con ejecutivos de referencia internacional. El evento reunirá a profesionales de la industria audiovisual en español y portugués para debatir sobre creatividad, financiación, tendencias emergentes, IA y nuevos modelos de negocio.
Ver más

Medios

Radio Mitre lidera las nominaciones AM en los Martín Fierro de Radio 2025

Radio Mitre recibió 13 nominaciones a los Premios Martín Fierro de Radio 2025, posicionándose como la emisora AM con mayor reconocimiento en esta edición. La lista incluye categorías como mejor programa, conducción, producción, locución y servicio informativo. Ver más

multimedia / campañas publicitarias

“Las otras plagas”

Agencia: Vendaval Marca: Syngenta Soporte: Tv y web

La campaña de tres spots basados en historias reales busca humanizar el trabajo del campo, visibilizando los desafíos que conlleva la producción de cultivos. La producción estuvo a cargo de Argentina Cine, con la dirección de Martín Romanella.

"Gancia 0"

Agencia:Zurda agency

Marca:Gancia

Soporte:Tv - digital

“Campeones del lavado”

Agencia:

Marca: ala y afa

Soporte:Tv digital

"VACAS"

Agencia:Super

Marca:Despegar

Soporte:Digitales

"Una Pregunta Más"

Agencia:Grey argentina

Marca:Lalcec

Soporte:Tv y web

Ver todos